La presidenta de FORO, Cristina Coto, expuso hoy en rueda informativa celebrada en la Junta General que “el pasado 31 de marzo el Ministerio de Fomento anunció su decisión de reponer el proyecto inicial de la Variante de Pajares para tráfico mixto de viajeros y mercancías y ancho internacional o estándar, en cumplimiento del acuerdo electoral suscrito entre FORO y el Partido Popular y que fue apoyado por una importantísima mayoría de los asturianos. Desde entonces, el gobierno del Principado de Asturias y, muy en particular, su Consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente han vuelto a sus orígenes y han desatado una nueva campaña en contra de la Variante de Pajares, y digo nueva porque los socialistas nunca han querido la Variante, y siempre -hasta 7 veces-, han votado en contra de ella, tanto en este Parlamento como en las Cortes Generales”.
“Esta campaña –denunció ante los medios de comunicación Cristina Coto- se basa en toda clase de noticias negativas, de informes falsos y de intoxicaciones informativas flagrantes con el fin de crear un clima social de oposición por parte de la opinión publica asturiana, a un proyecto emblemático que tiene como objetivo incluir a Asturias en la red europea y española de ancho internacional, equiparándonos al resto de las Comunidades Autónomas y principales ciudades españolas; en resumen, el PSOE con Belén Fernández de Juana de Arco, lidera el frente ‘pro-guetto’ de Asturias ante la Alta Velocidad. Eso sí, Juana de Arco quería expulsar a los ingleses de Francia, Belén Fernández quiere expulsar a Asturias de Europa y dejarla marginada en España”.
Cristina Coto citó “un episodio que considero gravísimo en este momento; hay muchos mas porque cuando un gobierno trabaja para dejar a su tierra aislada y fuera del progreso, gravísimo es todo, pero me refiero al siguiente hecho: el pasado día 20 de abril, Doña Belén engañó, intoxicó a los medios de comunicación asturianos, al poner en boca del Secretario de Estado de Infraestructuras, tras la reunión celebrada en el Ministerio de Fomento, una fecha falsa del año 2021 para la entrada en servicio de la Variante de Pajares en ancho internacional. Es decir, tras reunirse el 20 de abril en el Ministerio de Fomento, anunció el año 2021 como fecha para concluir la Variante de Pajares en ancho internacional, información que ayer desmintió el Secretario de Estado de Infraestructuras afirmando que tal fecha fue cosa de la Consejera y que en absoluto la compartía; y lo desmintió ayer el Secretario de Estado durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados a petición de FORO, entre otros Grupos Parlamentarios”.
“Creo que estos hechos –insistió Coto- son gravísimos, porque se acumulan a una conducta reiterada por parte de la Consejera, y por ello, Belén Fernández está inhabilitada para representar a los asturianos ante las instituciones y los medios de comunicación, por su insuperable tendencia al enredo, a la manipulación y a la intoxicación”.
“En Asturias ya sabemos que la Consejera de Infraestructuras habitualmente hace de la mentira el eje central de su acción política, por eso subrayo el grave daño para la credibilidad del Principado y un perjuicio aún mayor para la imagen de Asturias”, añadió.
Por todo ello, Cristina Coto anunció que “desde FORO hemos solicitado la comparecencia urgente en el pleno de la JGPA de la Consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado con objeto de que informe de cuales son, si los tiene, los objetivos de la política general de su Consejería acerca de las comunicaciones ferroviarias de Asturias, con referencia expresa a las actividades desarrolladas desde el anuncio por parte del Ministerio de Fomento de reponer el proyecto inicial de la Variante de Pajares para tráfico mixto de viajeros y mercancías y ancho internacional o estándar, así como de sus declaraciones sobre los retrasos que se han producido hasta la fecha en la puesta en servicio de esta infraestructura fundamental para integrarnos en España y en Europa. Para que explique, y justifique si puede, la campaña de noticias e informes falsos junto con intoxicaciones informativas con el fin de poner a los asturianos contra la Alta Velocidad”.
“Porque en su campaña contra la decisión de reponer el proyecto inicial de la Variante de Pajares para tráfico mixto de viajeros y mercancías y ancho internacional, está tratando de involucrar irresponsablemente a empresarios, sindicatos y asociaciones con informaciones falsas y tendenciosas, y si prosperaran sus maniobras, Asturias sería la única Comunidad Autónoma que rechaza la conexión con la red ferroviaria europea de alta velocidad en ancho internacional que reivindican y urgen los gobiernos de todos los colores políticos en España”, concluyó Cristina Coto.
