La presidenta de FORO, Cristina Coto, que con el diputado Pedro Leal, ha mantenido hoy un encuentro con la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, en el marco de las que ésta viene celebrando con las diferentes formaciones políticas con el fin de “negociar una posición común ante el Estado en materia de infraestructuras”, ha afirmado a los medios informativos al término del encuentro que “la ambiciosa posición de FORO en materia de infraestructuras estatales es pública y notoria, y hoy se la hemos reiterado a Belén Fernández”.
Entre sus reclamaciones, Cristina Coto citó que “Asturias necesita urgentemente que el Estado finalice las infraestructuras paralizadas: el AVE León-Lena en ancho UIC, el Metrotrén de Gijón, la autovía hasta La Espina, los accesos a El Musel y Avilés, la Ronda Norte de Oviedo y el acceso a ZALIA desde la Y”.
“La Alta Velocidad –continuó Coto- requiere un compromiso presupuestario, para eliminar el fondo de saco de León, acondicionar León-La Robla en ancho UIC y poner en servicio los dos túneles, no uno solo, con el intercambiador en Pola de Lena. A partir de ahí, y garantizada la centralidad de las estaciones afectadas, el objetivo es hacer compatible el corredor de Alta Velocidad y Cercanías. Estas reivindicaciones sobre la postura de FORO son las mismas que le he trasladado la semana pasada al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en su visita a Asturias”.
Por tanto, Cristina Coto insiste en que “es urgente garantizar la centralidad de las estaciones para hacer compatible el corredor para Alta Velocidad y Cercanías, así como desbloquear el Plan de Vías de Gijón con la nueva Estación intermodal y céntrica, y que el Principado ponga el dinero que le corresponde”.
“Igual de urgentes son los tramos de autovía Doriga-Cornellana, Cornellana-Salas y Salas-La Espina para finalizar la autovía del Suroccidente, los enlaces a ZALIA y al PEPA y la reanudación del servicio de la Autopista del Mar, para lo que hay que impulsar el diálogo con el gobierno francés”, añadió.
En cuanto a las infraestructuras aeroportuarias, Cristina Coto señaló que “lo que necesita nuestro aeropuerto son nuevos enlaces con el resto de España y con Europa, con frecuencias y precios equiparables a aeropuertos vecinos”.