La presidenta de FORO y portavoz en la Junta General, Cristina Coto, ha anunciado esta mañana que su grupo ha solicitado “un informe a los servicios jurídicos de la Cámara con el fin de conocer su criterio acerca de la legalidad del Presupuesto del Principado, una vez que este no incluye la totalidad de los ingresos previstos para el ejercicio 2017, tal y como exige la Ley. Esperamos que tener ese informe mañana, antes del Pleno del viernes”.
“Los presupuestos aprobados incumplen la Ley al no incluir los 23 millones de euros de ingresos consecuencia de la ampliación por el Ministerio de Hacienda del objetivo de déficit para las CC.AA. aprobado definitivamente por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado 1 de diciembre para el ejercicio 2017 y por el consejo de Ministros el pasado 23 de diciembre tras su ratificación en las Cortes Generales”, dijo Coto.
“La irregularidad es manifiesta y la pretensión del Gobierno mas que obvia: destinar esos ingresos a lo que le dé la gana, sin pasar por el Parlamento”, añadió.
“Al no incluir la totalidad de los ingresos y no detallar los gastos –prosiguió Cristina Coto- se incumple la Constitución, el Estatuto de Autonomía, la Ley General Presupuestaria y la LOFCA, que establecen claramente que los Presupuestos deben incluir la totalidad de los gastos e ingresos del Principado y de los organismos e instituciones de él dependientes”.
“De hecho, que el propio Consejo Económico y Social sugiera que esos recursos se destinen a medidas de estímulo de la economía e inversión da muestra de que efectivamente no se contemplan en el proyecto de Ley, abriéndose un espacio para la especulación acerca de su destino que debiera darse en el ámbito parlamentario”, manifestó.
“Cabe recordar que recoger la totalidad de los gastos e ingresos es el contenido mínimo e indisponible de la Ley de Presupuestos por lo que si no es así la Ley pueden ser declarada inconstitucional, tal y como ha manifestado el propio Tribunal Constitucional, sentencia 174/1998”, concluyó Cristina Coto.