Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Deporte»Contra piedras y troncos: ¿en qué consiste el «trail running»?
Deporte

Contra piedras y troncos: ¿en qué consiste el «trail running»?

Candás 365By Candás 36524 enero, 20235 Mins Read

(dpa) – No hay como salir al aire libre y darlo todo haciendo ejercicio. Trotar con regularidad es muy saludable, porque activa y fortalece el sistema circulatorio, además de aliviar los pensamientos como pocas cosas. Ahora existe una nueva tendencia para experimentar el trote: el «trail running» o carrera de senderos o montaña, que consiste en dejar atrás los caminos asfaltados y planos y elegir los naturales, alternativos.

Trotar
Unas buenas zapatillas de «trail running» son resistentes a la intemperie y amortiguadas, y se adaptan a las condiciones del terreno y al tipo de carrera. Foto: Christin Klose/dpa

«Al practicar trail running hay que esquivar obstáculos como piedras y rocallas, y exponerse a las pendientes de subida y de bajada que tiene un terreno natural», explica el profesor Ingo Froböse, científico en deportes de la Escuela Superior de Deportes de Alemania en Colonia.

Por un lado, esos obstáculos hacen que el trote se vuelva más interesante, pero por el otro también suponen un reto para las articulaciones, los ligamentos y los tendones: «Los tramos naturales sin pavimentar también representan un mayor riesgo de padecer lesiones», advierte Thomas Schneider, médico ortopedista del sur de Alemania.

Por supuesto, la concentración y prever los posibles obstáculos del terreno mientras se va avanzando en el trote son buenas medidas para prevenir tropiezos y torceduras, pero ¿qué otra cosa es importante cuando alguien quiere comenzar a practicar este deporte?

«Es una práctica exclusivamente para avanzados», aclara Froböse. Es decir, si alguien se decide a hacer trail running debería estar bien entrenado y dominar a la perfección la técnica del jogging, agrega. Es fundamental tener una musculatura bien desarrollada, articulaciones intactas y una capacidad de reacción veloz, señala el experto.

«Lo ideal es conversar previamente con un especialista ortopédico o con un médico especializado en deportes y realizarse un chequeo para determinar si el trail running puede ser una práctica adecuada para uno», recomienda Froböse.

Si el médico o la médica da luz verde, existen workshops donde se puede aprender la técnica óptima. «Contar con una introducción a la práctica por parte de personal especializado puede ser sumamente útil para que los principiantes eviten errores al correr», dice Schneider.

El calzado adecuado

El especialista ortopédico asegura que adquirir el calzado adecuado para ese tipo de entrenamiento es una muy buena inversión, ya que deben ser resistentes a todo tipo de clima, tener buena amortiguación y ser apropiados para el suelo y el modo de andar de cada persona. Schneider explica qué quiere decir: «Algunas personas corren, por ejemplo, llevando el peso hacia los metatarsos, mientras que otras se apoyan más bien en el talón».

El calzado se ve muy exigido en la carrera de senderos, por lo cual lo ideal es que quienes quieran practicar este deporte como hobby busquen asesoramiento en tiendas especializadas.

Consejo: buscar senderos para ciclistas

Cuando uno está buscando rutas adecuadas para hacer trail running, puede orientarse siguiendo los senderos marcados para bicicleta de montaña. Froböse recomienda que los y las principiantes sigan haciendo en un primer momento un 80 por ciento del recorrido en caminos normales de jogging y solo un 20 por ciento fuera de ellos.

Es importante considerar que el «trail running es esencialmente más exigente que el jogging, por lo cual es fundamental no estar a la caza de algún tipo de récord personal», advierte Schneider. Al trotar es indispensable escuchar al cuerpo y no ignorar las señales de agotamiento. «La mayor diversión de trotar esquivando piedras y troncos se logra si se dejan de lado todas las falsas ambiciones», agrega.

Beneficios para muchos músculos

Los diversos tipos y estados de suelo y las irregularidades de la superficie exigen un cambio constante de velocidad y pisada, «lo que implica un entrenamiento de fuerza en estado puro para varios grupos musculares», explica Schneider.

Los corredores entrenan aquí todo su aparato de movimiento y eso, a largo plazo, impacta de manera positiva en el equilibrio, la estabilidad (del torso), el estado general y el rendimiento, así como en la habilidad de coordinación y concentración.

«Corriendo regularmente pueden fortalecerse, por ejemplo, las articulaciones del tobillo y del pie, con sus respectivos grupos musculares y ligamentos», precisa Schneider.

Precalentamiento

«Es imprescindible precalentar antes de salir a trotar, independientemente de si uno se propone hacer jogging o trail running», subraya Froböse.

Entre otras cosas, pueden hacerse rotaciones de hombros, caderas y articulaciones del tobillo. Es importante flexionar las rodillas en el precalentamiento, así como elongar las pantorrillas y los muslos, detalla.

Otro momento obligado del precalentamiento son los ejercicios de pies, entre ellos los balanceos hacia adelante (colocándose sobre los dedos del pie) y atrás (sobre los talones), una y otra vez. También hacer círculos con los pies, elevando una pierna y dibujando círculos en el aire, pasando después a la otra pierna.

La mayor exigencia: el descenso

Schneider recomienda que los principiantes elijan sus recorridos no solo teniendo en cuenta sus preferencias personales, sino también su estado general. Es mejor que en un primer momento los recorridos de gran pendiente sean en ascenso, y no en descenso, ya que la bajada hace que cada paso «aterrice» en una sola pierna.

El momento crítico de los descensos es lograr que esa caída sobre una pierna sea atajada por los músculos. Ese tipo de carga muscular se conoce como «excéntrica», ya que evita que todo el peso caiga sobre un único punto. Pero «está predestinada a generar agujetas», dice Schneider.

Un último punto que deberían tener en cuenta los y las principiantes: «Nunca troten solos», recomienda Froböse. Si alguien sufre una caída, es bueno poder contar con ayuda o con alguien que pueda asistir con primeros auxilios.

Por Sabine Meuter (dpa)

deporte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Deporte

Bayer Leverkusen: Xabi Alonso dejará el club al final de temporada

Deporte Videos

Entrevista a Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

Deporte Videos

Actualidad del mundo del fútbol con Helio del Busto

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR