Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»Comprobado por la ciencia: estar en la naturaleza hace bien
Salud

Comprobado por la ciencia: estar en la naturaleza hace bien

Candás 365By Candás 36529 julio, 20215 Mins Read

(dpa) – Desde que comenzó la pandemia son cada vez más las personas que sienten la necesidad de estar en la naturaleza. A falta de alternativas, muchos descubrieron los encantos de salir a caminar en el tiempo libre. Independientemente de cómo evolucionen las restricciones en cada región, hay hábitos de pandemia que tal vez sea bueno conservar. Buscar momentos de serenidad en la naturaleza es uno de ellos, ya que hace bien al cuerpo y al alma, y por lo visto está científicamente comprobado.

Naturaleza
Una vista sobre la naturaleza es un bálsamo para el alma. Foto: Robert Günther/dpa

«Existen estudios canadienses que han demostrado que ya estar en la naturaleza 20 minutos tiene buenos efectos», dice Andreas Michalsen, catedrático de Naturopatía Clínica en el hospital Charité de Berlín, en Alemania.

En concreto, lo que sucede con este tipo de experiencias en la naturaleza es que disminuyen el pulso, bajan la presión y el nivel de estrés y se estimula el sistema inmunológico. Además, las áreas del cerebro a cargo de la relajación y del sosiego se ven mejor irrigadas, mientras que los síntomas de TADH en niños ven mejorías.

La potencia revitalizadora de la naturaleza

Los efectos de disminución del estrés y de revitalización que aportan las experiencias en la naturaleza ya están demostrados en más de 100 estudios, dice la psicóloga Anja Görtiz, que trabaja en la universidad alemana de Friburgo. «No es ninguna cuestión esotérica. Realmente se puede decir que ese tipo de salidas generan un aporte», subraya. Los beneficios no solo pueden medirse a nivel físico, sino también en cómo impactan positivamente en trabas psíquicas como el miedo o la depresión. Estar en la naturaleza alivia ese tipo de problemáticas, afirma la experta.

No siempre tiene que ser en un sitio idílico ni en un bosque perfecto de múltiples tipos de árboles. Tampoco tiene que ser necesariamente una caminata de muchas horas por la montaña. Las pequeñas salidas también pueden ayudar. De hecho, es sabido que si se traslada a una persona en silla de ruedas a la naturaleza, pueden registrarse efectos muy positivos, dice Michalsen. «Lo fundamental es que nos entreguemos con todos nuestros sentidos a la naturaleza, eso para mí es vivirla», señala. Para Michalsen este tipo de experiencia también puede darse cuando uno está sentado en una pradera o recostado observando las nubes.

Ver, oler y oír sin ruidos molestos

Las experiencias táctiles que se potencian, por ejemplo, abrazando un árbol, no son decisivas para lograr este efecto, considera el experto, también médico jefe del departamento de Medicina Interna y Naturopatía del Hospital Immanuel de Berlín. «Presumiblemente, entre un 70 y un 80 por ciento sucede a través de lo visual, y el resto a través de los aromas y del aire puro. Los estímulos sonoros, como el canto de las aves o el crujido del suelo, también son un aporte importante», detalla.

Por eso, asegura, vale la pena pasear solo por la naturaleza y sin hacer ruido, en lugar de ir conversando en grupo o hablando por teléfono. Cuando alguien sale a trotar por el bosque y va mirando permanentemente el reloj de entrenamiento o cuando una persona sale en mountain bike escuchando música con los auriculares, tiene cierto beneficio para el corazón y los pulmones por haber estado al aire libre, pero muchos de los efectos importantes de esa salida quedan en la nada o, literalmente, en el camino.

Dicho en palabras de Michalsen: «Esa gente respira el aire puro, pero se quedan sin percibir muchas otras cosas».

Simular la naturaleza también ayuda

Cuando uno no vive en el campo ni tiene la suerte de poder salir con frecuencia un par de horas a caminar por la naturaleza, tiene otras alternativas. «Ya con tener una hermosa vista desde una ventana o con ver imágenes de la vida en la naturaleza pueden obtenerse efectos positivos», dice Anja Görtiz. Además, existen investigaciones llevadas adelante en su departamento de Psicología Económica que indican que simular la naturaleza con ayuda de la realidad virtual también promueve el bienestar.

Andreas Michalsen parte de la base de que no solo tener una maceta con plantas en una habitación o poder ver árboles delante de la ventana tiene un impacto positivo en el bienestar físico y psíquico, sino también los perfumes bioaromáticos con esencias naturales o las grabaciones del canto de pájaros. De todos modos, el experto insiste en lo importante que es aprovechar cada posibilidad que se dé para vivir y absorber naturaleza a cielo abierto.

Es más: cuanto más a menudo, mejor. En lugar de tomarse una vez al año una semana de vacaciones intensas de senderismo, tiene más sentido salir varias veces por semana a dar paseos breves en la naturaleza. Sobre todo porque se comprueba que esas experiencias al aire libre y sus respectivos efectos «se van sumando», apunta Michalsen. Conclusión: cada pausa o paseo cuenta. Todos debieran despejarse en la naturaleza al menos dos horas y media por semana, recomienda el experto.

Por Katja Sponholz (dpa)

 

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Salud

Desciende la lista de espera de ayudas a la dependencia en España

Salud

Clases de yoga online ganan seguidores entre quienes recién comienzan

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR