Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»Cómo proteger los aparatos eléctricos de los rayos
Destacadas

Cómo proteger los aparatos eléctricos de los rayos

Candás 365By Candás 3658 diciembre, 20204 Mins Read
Foto: Lino Mirgeler/dpa

(dpa) – Una fuerte tormenta eléctrica puede conllevar graves consecuencias económicas. En Alemania, las pérdidas aseguradas por daños causados por tormentas eléctricas ascendieron en el año 2019 a alrededor de 200 millones de euros (aproximadamente 236 millones de dólares estadounidenses).

Según la Asociación Alemana de Seguros (GDV, por sus siglas en alemán), esta cifra fue 40 millones de euros menor a la registrada el año anterior. Paralelamente a esta disminución, se registró un aumento significativo de los costos promedio por reclamo: estos fueron de 970 euros, el nivel más alto desde 1998.

Este incremento se debe a que, a menudo, las aseguradoras tienen que hacerse cargo de los gastos de reparación de costosos sistemas de calefacción o controles eléctricos de persianas.

Un rayo que descarga en las proximidades de un edificio puede escalar hacia los sistemas eléctricos domésticos a través de cables o tuberías.

En realidad, los electrodomésticos deben estar en condiciones de soportar sobretensiones transitorias de hasta 1000 voltios. «Esto no significa que sigan funcionando sin daños, sino que solo se pueden volver a encender después de un fallo», explica Christof Windeck, de la revista especializada alemana «c’t».

Sin embargo, si un dispositivo más antiguo ya ha sufrido varias sobretensiones, la probabilidad de que se produzca un cortocircuito aumenta significativamente. «El pico de tensión puede llegar a quemar el dispositivo», señala Bernd Theiss, de la revista especializada alemana «Connect», e indica como ejemplo la conexión de la antena de un módem.

Es más, si un rayo cae al suelo, el voltaje producido puede llegar hasta un millón de voltios. «Es muy posible que los dispositivos tengan que lidiar entonces con un voltaje de varios miles de voltios», añade Sébastien Bonset, de la revista digital «t3n».

¿Cómo protegerse? Blasius Kawalkowski, de la revista online «Inside-digital.de», explica que las casas modernas ofrecen tres niveles de protección: básico, medio y fino. «La protección básica controla el impacto del rayo en el sistema de cableado de la calle», señala, y añade que la protección media se localiza en la caja de distribución y el nivel de protección más fino en el tomacorriente.

Los expertos advierten que para la instalación de la protección básica y media se deben contratar los servicios de especialistas que verifiquen el nivel de protección de la vivienda. La protección de nivel fino es proporcionada por tomacorrientes y conectores con protección contra sobretensiones, también para la conexión telefónica y las tomas de red.

El primer paso es verificar que las instalaciones eléctricas correspondan al estado actual de la técnica. Los tomacorrientes de la casa deben estar conectados a tierra. Según Theiss, también hay adaptadores especiales para la conexión Ethernet de un módem o para conexiones de antena.

«Un tomacorriente adaptador sólo puede funcionar si tiene un buen contacto con la toma a tierra de la instalación exterior», explica Windeck. Por lo tanto, no se debe utilizar ningún tomacorriente múltiple ni cable de extensión; el adaptador debe estar montado directamente a la pared.

Los expertos aconsejan comprar adaptadores de marcas certificadas. «En el peor de los casos, estos adaptadores de conexión a tierra pueden incluso causar daños al envejecer», advierte Windeck.

«La mejor protección (contra tormentas eléctricas) sigue siendo desenchufar el aparato», asevera Theiss. Por cierto, esto se aplica no sólo al enchufe, sino también a los cables de la antena y de red.

Los pararrayos instalados por un especialista ayudan en el caso de un impacto de rayo directamente sobre la vivienda. «Sin embargo, un pararrayos no garantiza que los electrodomésticos no sufran daños», advierte Bonset.

Kawalkowski añade que el pararrayos es simplemente una protección externa para la vivienda, pero que no evita que la energía del rayo se distribuya a través de los cables.

«Los pararrayos evitan simplemente que se desate un incendio en la vivienda», explica Theiss. «Puede ser útil preguntar de antemano cuán expuesto está el vecindario y si ya ha habido problemas».

Los expertos también recomiendan consultar a la compañía de seguros. «Esta puede conceder descuentos si se vive en una zona expuesta y se toman las medidas adecuadas», señala Windeck.

Las perturbaciones que cabe esperar dependen en gran medida del lugar de residencia. «En una ciudad, hay tantas líneas eléctricas y dispositivos conectados a ellas que, si cae un rayo, la energía se distribuye entre todas esas líneas y dispositivos», explica Windeck. A cada uno le toca entonces solo una pequeña parte.

La situación cambia si se vive en una granja aislada en medio del campo. «También hay diferentes tipos de redes eléctricas», afirma Kawalkowski.

Por Bernadette Winter (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

El Gobierno de Asturias lanza la historia social única

Asturias Destacadas

Los «sonidos» del Día de la Bandera 2025 en Asturias

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR