Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Cómo ocultar información confidencial de forma automática
Sociedad

Cómo ocultar información confidencial de forma automática

Candás 365By Candás 36529 abril, 20174 Mins Read

Actualmente, los datos personales resultan de gran utilidad en muchos ámbitos, tanto de investigación como de negocios o planificación. Por ejemplo, los datos de pacientes almacenados en historiales médicos son fundamentales para realizar investigación médica; las operaciones bancarias constituyen la base de los análisis financieros, y el análisis de las transacciones comerciales sirve para mejorar la personalización de los servicios que se prestan.

Como muchos de estos datos son confidenciales, los documentos que los contienen deben protegerse antes de ser enviados a los investigadores. Utilizar mecanismos de protección adecuados es, por tanto, esencial para garantizar la privacidad o el anonimato de los individuos.

En este contexto, el investigador David Sánchez del grupo de investigación CRISES-Cátedra UNESCO de Privacidad de Datos, del departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Rovira i Virgili (URV), junto a la investigadora Montserrat Batet del grupo de investigación KISON de la Universitat Oberta Catalunya (UOC), han diseñado un sistema que detecta y oculta de forma automática la información confidencial de documentos de texto.

El sistema analiza documentos disponibles en internet y protege aquellos términos que podrían facilitar deducciones a un tercero

Aunque la legislación de la Unión Europea es muy estricta en cuanto a la cesión de datos personales sin consentimiento de los implicados, en otros países, como Estados Unidos, es habitual que se requieran y faciliten documentos privados en asuntos judiciales, bajas laborales, seguros, etc. Ahora bien, en todos los casos, se debe garantizar que los documentos facilitados no revelan información confidencial que pueda utilizarse, por ejemplo, con fines discriminatorios.

Hasta ahora, la protección de documentos confidenciales requería de uno o varios expertos que, manualmente, identificaban y eliminaban palabras, sintagmas o frases que podían revelar información sensible o potencialmente discriminatoria. En este proceso se tienen en consideración términos sensibles, como el nombre de una enfermedad contagiosa, y conjuntos de términos que permitirían deducir los anteriores indirectamente, como, por ejemplo, combinaciones de medicamentos o tratamientos que se aplican solo en una enfermedad concreta. Trabajar con estos elementos es una tarea ardua y, por su complejidad, no siempre infalible.

El método que han desarrollado automatiza todo el proceso, lo que permite manejar y proteger de manera eficiente el gran volumen de datos que se utilizan actualmente en investigación. Para ello, el sistema analiza la información disponible en internet, que es la que un tercero podría utilizar como base de conocimiento para deducir información confidencial de un documento protegido. Seguidamente protege aquellos términos que podrían facilitar tales deducciones.

Por ejemplo, en lugar de especificar que un paciente tiene una neumonía, el sistema indicaría que sufre una enfermedad del sistema respiratorio

El nuevo sistema, cuyos detalles se publican en la revista Engineering Applications of Artificial Intelligence, permite que los documentos se puedan enviar a terceros sin comprometer la privacidad y manteniendo el anonimato de las entidades (personas, organizaciones, etc.) a las que hacen referencia.

Las pruebas han demostrado que el nuevo método es más exhaustivo y ofrece una precisión equiparable a la de un experto humano. Además, a diferencia de los expertos, el sistema no se limita a eliminar términos peligrosos, sino que, en la medida de lo posible, intenta reemplazarlos por conceptos más generales que resulten más ambiguos.

Por ejemplo, en lugar de especificar que un paciente tiene una neumonía, indicaría que sufre una enfermedad del sistema respiratorio. Con esto se consigue que el documento protegido sea más comprensible y más útil en los análisis posteriores.

Implantado en un prototipo de ‘software’

De momento, el método se ha implementado en un prototipo de software que se ha probado con documentos clínicos en inglés. Se prevé que en un futuro próximo pueda aplicarse en otros ámbitos de conocimiento y pueda establecerse como una herramienta de uso profesional de especial utilidad para la investigación.

La investigación se enmarca en el proyecto europeo CLARUS, sobre privacidad de datos en la nube, que coordina la URV y que cuenta con la financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para el período 2015-2017. Asimismo, forma parte del proyecto SmartGlacis: tecnologías de seguridad y privacidad para ciudades inteligentes de la UOC, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR