Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»Cómo hacer frente al miedo a la anestesia
Salud

Cómo hacer frente al miedo a la anestesia

Candás 365By Candás 36529 junio, 20225 Mins Read

(dpa) – Ante nada hay que aclarar que tenerle miedo a la anestesia es muy normal. «Es totalmente comprensible», asegura el Dr. Frank Wappler, quien preside la Sociedad Alemana de Anestesiología y Medicina Intensiva. Al fin de cuentas, añade, no hay prácticamente ninguna otra situación en la que uno tenga tan poco control o poder de decisión, observa el experto.

anestesia
Un anestesista reúne los elementos necesarios para anestesiar a un paciente que va a ser operado. Foto: Marijan Murat/dpa

Wappler conoce muy bien las preocupaciones que tienen los y las pacientes antes de someterse a una operación. Muchos se preguntan: «¿Y si no despierto nunca más de la anestesia? ¿Y si no quedo completamente anestesiado durante la intervención?»

Lo que más afecta a los pacientes es perder el control. Eso es lo que más miedo provoca, dice Irmgard Pfaffinger, presidenta de la Asociación de Médicos Especializados en Medicina Psicosomática y Psicoterapia de Alemania. «En esa situación, uno queda totalmente a merced de otras personas. Uno ni siquiera puede respirar por su propia cuenta y debe contar con que el anestesista lo estará asistiendo correctamente con la respiración artificial», añade.

El mayor miedo lo presentan las personas que están a punto de someterse a su primera anestesia. «Para ellos se trata de una experiencia totalmente nueva, y todos le tenemos cierto miedo o respeto a lo que vamos a hacer por primera vez», dice la psicoterapeuta.

Uno de los posibles caminos para deshacerse del miedo es ganar confianza. Tener una consulta previa con el o la anestesista puede ser de gran ayuda.

De ese modo, puede que uno conozca con anticipación a la persona que tendrá a su cargo ese tramo de la operación en el quirófano. Por supuesto, esto no siempre es posible, debido a la complejidad de la organización en una clínica u hospital, acota Pfaffinger, que también trabajó como anestesista. «En esos casos, es necesario depositar esa confianza en los demás» y en la experiencia de la clínica.

Muy importante: en las consultas previas, los y las pacientes pueden plantear todas las inquietudes que tengan. De igual modo, los anestesistas también requerirán mucha información, como el peso corporal, la altura, las alergias y las enfermedades previas. Son informaciones de gran importancia para que la anestesia sea correctamente dosificada.

Además, en la consulta previa con un anestesista también se obtiene información sobre todos los detalles del procedimiento: qué sucede exactamente, cuándo sucede, qué tipo de efectos secundarios pueden aparecer. Frank Wappler está convencido de que es el primer paso para ganar confianza.

El profesional afirma que quienes cuentan con buena información antes de la intervención pueden relajarse mucho más en la operación, y es algo que Pfaffinger también puede constatar. «Cuando un paciente sabe previamente qué sucederá y todo sucede de esa manera, se siente muy aliviado», asegura. Muy por el contrario, leer artículos poco serios en Internet sobre casos catastróficos en el quirófano no ayudará en absoluto, sostiene.

Quien tenga mucho miedo antes de la intervención, debería manifestarlo en las consultas previas. Hoy, estos temas se manejan de un modo muy distinto a como solía hacerse antiguamente. Ya no se suministran calmantes a modo generalizado. Pero quien desee contar con esa medicación, por lo general podrá solicitarla.

Además, los y las anestesistas tienen sus trucos para distraer a cada paciente antes de suministrarle la dosis correspondiente, por ejemplo, a través de un poco de conversación. «Tomando la conversación como punto de partida, hacemos la anestesia», dice Wappler, que trabaja como médico en la Clínica para Anestesiología y Medicina Intensiva operativa en una ciudad alemana próxima a Colonia.

Los anestesistas son exclusivamente responsables de los narcóticos. Suministran primero un calmante, luego, un somnífero. Dependiendo de la magnitud de la operación, pueden suministrar también alguna medicación de relajación muscular.

Wappler asegura que quienes tengan temor de percibir algo a pesar de estar anestesiados, no tienen de qué preocuparse. «Pasamos las manos sobre los párpados del paciente para ver si aún pestañea». Si ya no presenta ningún tipo de reflejo, es seguro que está profundamente dormido.

A partir de ese momento, cuando el paciente entra en la fase de no percibir nada de lo que sucede, se procede a aplicarle respiración artificial. Los aparatos utilizados miden constantemente varias variables como la presión, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en sangre, y emiten las alarmas correspondientes en caso necesario.

Además, el o la anestesista está permanentemente atenta. «Si un paciente comienza a traspirar porque tiene muy poco líquido o se estresa, puedo actuar sobre la marcha», dice Wappler en tono tranquilizador.

Si bien nadie desea que lo operen, el anestesista opina que es mejor pensar que los narcóticos son una bendición de la medicina moderna. También intenta transmitir coraje a los más aterrados contándoles una experiencia que no es nada poco frecuente después de una intervención: «¡Hay pacientes que se despiertan y dicen: ‘Nunca en la vida había dormido tan relajado como hoy!»

Por Christina Bachmann (dpa)

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Salud

Desciende la lista de espera de ayudas a la dependencia en España

Salud

Clases de yoga online ganan seguidores entre quienes recién comienzan

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR