El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha iniciado el servicio de limpieza de playas que presta como apoyo a los ayuntamientos costeros. Hasta el 15 de septiembre se adecentarán prácticamente a diario 90 arenales.
A través de una empresa contratada, Cogersa moviliza un dispositivo que supone este año un gasto de 453.000 euros e implica a 40 operarios, 12 tractores con máquina cribadora, 12 remolques, 3 camiones de alta capacidad y 9 vehículos todoterreno, entre otros recursos materiales.
Según informa el Principado en nota de prensa, desde antes de Semana Santa y durante el mes de mayo, Cogersa llevó a cabo las tareas de retirada de troncos y demás restos del invierno, los arrastres de las riadas y mareas. Así, el trabajo de los meses de verano consiste esencialmente en el mantenimiento, lo que incluye el cribado de la arena y la recogida de los residuos que dejan los usuarios.
Existen, además, 32 arenales con sistemas dunares o con vegetación que requieren un tratamiento especialmente respetuoso, ya que albergan ecosistemas valiosos e incluso especies de flora y microfauna protegidas. En algún caso forman parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos o de la Red Natura 2000. En estas localizaciones no se lleva a cabo el cribado de la arena, tan solo la retirada manual de los desperdicios arrojados por los usuarios.
En este sentido, el consorcio ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso respetuoso de las playas y sean conscientes del impacto ambiental que supone el abandono de residuos. Cogersa recuerda que existen contenedores de basura mezclada y de reciclaje en las inmediaciones de todos los arenales y que, en caso de encontrarse en parajes alejados, lo más responsable es llevárselos de vuelta a casa.
En 2015, Cogersa recogió 2.829 toneladas de residuos en las playas que fueron trasladados hasta las instalaciones centrales del consorcio, en Serín, para su recuperación o para su depósito en el vertedero de La Zoreda.