Nyon (Suiza), 10 sep (dpa) – Los clubes de las ligas europeas han mejorado su situación económica de forma sustancial desde la introducción del «fair play financiero» en 2011, anunció hoy la UEFA en un comunicado.
El ente rector del fútbol europeo analizó las finanzas de 2017 de los 718 clubes que juegan en la primera división de cada liga continental. «Por primera vez desde que se tienen datos, la primera división del fútbol europeo es rentable», indicó la UEFA.
Los datos arrojan un beneficio total de 600 millones de euros (694,6 millones de dólares). En 2011, el año en el que se introdujeron las reglas del «fair play», hubo un déficit de 1.700 millones de euros.
El primer año en el que la UEFA realizó este análisis económico fue en 2008. Y hasta ahora no se había registrado un año con ganancias.
«Este éxito, esta nueva estabilidad, es el resultado del trabajo realizado por la UEFA y sus asociaciones miembro a la hora de introducir sistemas de licencias y mecanismos de control de costes», señaló el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin.
«El ‘fair play financiero’ ha proporcionado una plataforma para que los clubes controlen sus costes y sus deudas».
La UEFA especificó que 29 de las 54 ligas arrojaron ganancias y que los ingresos de los clubes europeos fueron siete veces mayores que hace 20 años.
El «fair play» es una herramienta de control financiero que lanzó la UEFA en 2011 para evitar que los equipos gasten más de lo que ingresan.