(dpa) – El clima de consumo en Alemania se deterioró mínimamente debido a una ligera alza de la inflación, pero continúa en un nivel alto, comunicó hoy el instituto de investigación de mercado GfK.
El indicador correspondiente para el mes de octubre cedió en 0,1 a 10,8 puntos.
Los gastos de combustible para quienes viajan en coche al trabajo jugaron un papel importante, apuntó el experto del GfK Rolf Bürkl. «Eso y el aumento de los alimentos son una señal para los consumidores».
Según Bürkl, «la sensación de inflación podría ser incluso mayor que la real». El aumento de precios como de la gasolina incide con fuerza las expectativas de ingresos y la propensión a adquirir bienes durables.
En general, el clima de consumo se ha mostrado en óptima forma en los últimos meses. «Algunos indicadores hilvanaron récord tras récord», comentó.
Sin embargo, esta tendencia se cortó en septiembre. Las expectativas de ingresos cayeron por quinto mes consecutivos. «No creo que sea tan dramático porque el nivel de los indicadores sigue siendo muy alto», matizó el economista.
Bürkl estimó que la situación se está normalizando. «En estos últimos meses tuvimos las cifras más altas desde la reunificación en 1990 y estaba claro que esto no podía seguir así infinitamente».
Un aspecto positivo que destacó el experto fue la mejora de las expectativas a futuro. «El mes pasado había ciertos temores de que septiembre hubiese marcado un punto de inflexión y que los consumidores avizorasen tiempos menos boyantes, pero esto no se confirmó».
Los investigadores destacaron que las condiciones para consumidores y trabajadores siguen siendo muy buenas, prueba de lo cual es la solidez del mercado laboral, con un desempleo del 5,7 por ciento.
El instituto de investigación del mercado laboral IAB pronosticó que la desocupación en Alemania caerá por debajo de los 2,5 millones.
«Si no debo temer por mi puesto de trabajo, soy más propenso a efectuar compras de bienes durables y más propenso a endeudarme para hacerlo», señaló Bürkl.
El GfK basa su informe en consultas mensuales a 2.000 consumidores.
Las elecciones generales alemanas no se vieron reflejadas en el indicador para octubre porque el estudio se completó antes del 24 de septiembre.