“Hace ya más de un año que llevamos al Pleno la elaboración de esta ordenanza. Fue aprobada por unanimidad y le dimos un plazo al Equipo de Gobierno para su elaboración de seis meses. Sin embargo, a fecha de hoy tan sólo se dispone de un borrador de la misma», afirmó José Carlos Fernández Sarasola.
En este sentido, recordó que la legislación vigente marca el 4 de diciembre de este año como la fecha tope en las que las instituciones públicas tienen que proporcionar accesibilidad total a todos los servicios e instalaciones de uso público como edificios municipales, espacios públicos, transporte público, etc.
«La ordenanza debería entrar en vigor antes de esta fecha, por eso exigimos al Equipo de Gobierno a que se deje de más dilaciones en esta materia y considere una prioridad la elaboración de esta ordenanza. La legislación vigente nos obliga a actuar de forma inmediata y urgente para regular y establecer las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación en la prestación de la totalidad de los servicios públicos municipales», concluyó.