Kazán (Rusia), 27 nov (dpa) – La selección chilena de fútbol integrará el mismo grupo de la Copa Confederaciones 2017 que el vigente campeón del mundo, Alemania, mientras que México lo hará con el monarca europeo, Portugal, y el anfitrión, Rusia, de acuerdo con el sorteo que se realizó el sábado en Kazán.
Chile, actual campeón de América, integrará el Grupo B del certamen junto con Alemania, Australia, ganador de la Copa de Asia, y el campeón de África. En tanto, México, vencedor de la Copa de Oro, lo hará en el Grupo A, junto con Rusia, Portugal y Nueva Zelanda.
El certamen, que reúne a los seis ganadores de todas las confederaciones, al actual campeón del mundo y al anfitrión de la Copa del Mundo, comenzará el sábado 17 de junio en San Petersburgo, cuando Rusia se mida ante Nueva Zelanda.
Por el mismo Grupo A, un día después será el debut de México, que jugará en Kazán ante Portugal, el campeón de Europa.
El conjunto dirigido por Juan Carlos Osorio continuará su participación en la fase de grupos el 21 de junio ante Nueva Zelanda en Sochi y cerrará la etapa inicial el 24 ante el conjunto local en Kazán.
«Pensamos es un muy buen grupo, tenemos la posibilidad de competir con el campeon de Europa», expresó Osorio conocido el sorteo.
«Es un grupo muy competitivo que nos va a dar la posibilidad de medir nuestras fuerzas y ver en que nivel estamos», añadió el estratega colombiano que dirige a México.
El estreno de Chile en el Grupo B, en tanto, será el domingo 18 de junio ante el campeón africano en Moscú, mientras que Alemania chocará con Australia en Sochi un día después.
El resto del camino del conjunto de Juan Antonio Pizzi será ante los campeones del mundo el jueves 22 en Kazán y ante Australia el domingo 25 en Moscú.
«Nuestra intención es venir a ganar la Copa (Confederaciones) y para eso tenemos que presentar el mejor equipo posible», dijo el estratega tras el sorteo de grupos que se efectuó en Kazán.
«Es un privilegio para nosotros poder enfrentar al último campeón del mundo (Alemania). Vamos a disfrutarlo y esperar que las cosas salgan bien. Es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos, pero estamos preparados y venimos con mucha ilusión», agregó el entrenador de los chilenos.
Por su parte, el entrenador alemán, Joachim Löw, se mostró conforme con el grupo y elogió a Chile, su segundo rival en la fase de grupos.
«Creo que Chile es siempre es un rival muy interesante, porque siempre están técnica, táctica y físicamente muy bien preparados. Los chilenos son una de las principales selecciones», expresó Löw.
«Australia es un equipo con mucho ingenio, corazón y alma. Y para el campeón africano tenemos que esperar un poco. Pero parece interesante y emocionante», indicó el seleccionador, que igualmente confió en el poderío alemán: «Sin dudas que volveremos a traer un equipo muy fuerte».
Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales, que se jugarán el miércoles 28 en Kazán y el jueves 29 en Sochi, mientras que la final está prevista para el domingo 2 de julio en San Petersburgo.
Pero a la par del sorteo desarrollado el sábado, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, puso en duda el futuro de la Copa Confederaciones tras la próxima edición.
«Estamos evaluando todo, no ha habido ninguna decisión», afirmó Infantino antes de conocerse el fixture.
Desde 2001, la Copa Confederaciones se lleva a cabo un año antes de la disputa del Mundial, en la misma sede del certamen. Sin embargo, el inconveniente se plantea para 2021, cuando se tendría que realizar en Qatar.
El problema es que por excesivo calor en el emirato es imposible llevarla a cabo en junio y julio. Y también es muy complicado trasladarla a noviembre y diciembre, fechas en las que se disputará el Mundial, porque cortaría las temporadas de todas las grandes ligas.
Infantino anticipó que la FIFA buscará encontrar la mejor solución para que se pueda disputar el torneo.
Por Arne Richter y Jens Mende