El Principado ha preparado un completo programa de actos con motivo de la Semana Europea del Deporte, que se celebrará desde mañana y hasta el 27 de septiembre en quince concejos de Asturias, entre ellos Carreño. Esta iniciativa busca fomentar la vida activa y la práctica deportiva como base de una mejor salud en todas las etapas de la vida.

Actividades en toda Asturias
Los concejos participantes son Valdés, Santo Adriano, Ribadedeva, Cudillero, Caso, Villaviciosa, Belmonte de Miranda, Carreño, Cabrales, Tapia de Casariego, Salas, Piloña, Castropol, Yernes y Tameza, y Ribadesella.
La programación arranca en la Casa de Cultura de Valdés con un Foro sobre Envejecimiento Activo, en el que especialistas en salud, nutrición y psicología analizarán la importancia de la actividad física y los hábitos saludables para lograr una vejez plena y autónoma.
Envejecimiento activo y hábitos saludables
El calendario de la Semana Europea del Deporte incluye una actividad diaria de entrenamiento funcional destinada principalmente a personas mayores de 55 años. Estas sesiones, gratuitas y con inscripción previa, se organizan en colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Asturias (COLEF Asturias).
El objetivo es extender el hábito de la práctica deportiva por toda la región, mostrando que nunca es tarde para empezar a cuidar el cuerpo y que la actividad física es clave para prevenir enfermedades, mantener la autonomía personal y mejorar la calidad de vida.
Mesas redondas y expertos
Dentro de la programación destacan dos mesas redondas complementarias:
- La importancia de llegar activos a la vejez, donde se debatirá sobre los beneficios de la actividad física con la participación de Enrique Rodríguez Nuño (Dirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores), la terapeuta ocupacional Beatriz Ramos y el psicólogo deportivo Diego García. La mesa estará moderada por la periodista Ana María Serrano.
- Microbiota y cuidados en la alimentación pensando en la vejez, un espacio de reflexión sobre nutrición y salud en el que intervendrán la nutricionista María Antonia Rodríguez, el investigador del CSIC Miguel Gueimonde y el profesor de microbiología Javier Fernández, con la periodista María Rendueles como moderadora.
Carreño en la Semana Europea del Deporte
Para los vecinos de Candás y de todo Carreño, esta programación supone una oportunidad de acercarse a iniciativas deportivas y formativas en su propio concejo, sin necesidad de desplazarse a grandes ciudades. La Semana Europea del Deporte busca precisamente eso: descentralizar la actividad, acercarla a los municipios y demostrar que el deporte puede practicarse en cualquier lugar.
Un proyecto europeo en Asturias
Estas actividades forman parte del proyecto ADN Asturies, Deporte y Naturaleza, enmarcado en la designación de Asturias como Región Europea del Deporte 2025. Se trata de un reconocimiento que refuerza el papel del Principado como territorio vinculado a la vida activa y al bienestar.
Con esta programación, Carreño se suma a un movimiento europeo que promueve el deporte no solo como actividad física, sino como herramienta de cohesión social, envejecimiento activo y mejora de la calidad de vida.