Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»Carne o sustitutos de la carne: ¿qué es más perjudicial para el clima?
Destacadas

Carne o sustitutos de la carne: ¿qué es más perjudicial para el clima?

Candás 365By Candás 36515 mayo, 20235 Mins Read

(dpa) – Tanto las hamburguesas de seitán como el gulash de tofu y demás no siempre gozan de buena reputación. Pero es un hecho que para cada vez mayor cantidad de platos de carne existe actualmente una alternativa vegetariana.

Carne o sustitutos
¿Se puede comer con la conciencia tranquila? Por regla general, los sustitutos de la carne tienen una mejor huella de carbono que los originales de vacuno, cerdo o ave. Foto: Christin Klose/dpa

Los productos sustitutos de la carne van propagándose por las góndolas de los refrigeradores. Para los consumidores y consumidoras, no solo es decisivo el bienestar de los animales, sino también pensar en el clima y el medio ambiente.

Porque la carne, especialmente la vacuna, es considerada sumamente perjudicial para el medio ambiente. Pero, ¿qué pasa con la huella de carbono de los sustitutos de la carne, frecuentemente muy procesados? ¿Y cómo hacen los consumidores para no perder la perspectiva cuando aspiran a proteger el clima?

El ganado y el problema con el clima y el medio ambiente

La Agencia Federal de Medio Ambiente alemana (UBA, por sus siglas en alemán) calculó la huella promedio de dióxido de carbono (CO2) de la carne y sus sustitutos.

Los resultados no dejan lugar a dudas: mientras que para la producción de un kilo de «carne» de soja se emiten a la atmósfera 2,8 kilogramos de CO2, en el caso de la carne de vacuno esa cantidad es, con 30,5 kilogramos de CO2, más de diez veces mayor.

Las huellas climáticas de la carne de cerdo (4,1 kg) y de ave (4,3 kg) también son significativamente peores que las de la alternativa de soja.

«La producción cárnica perjudica de forma evidente al medio ambiente y contribuye al calentamiento global», afirma Dirk Messner, presidente de la UBA.

Mantener la perspectiva

Lo que hay que considerar es que se trata de valores promedio. O sea que estos brindan una orientación general, pero en casos individuales las huellas climáticas pueden ser completamente diferentes.

Justamente este hecho complica a consumidores y consumidoras que no desean dañar innecesariamente al clima con sus compras.

«Por regla general, recurrir a un sustituto de la carne o de la leche ya es más respetuoso con el clima que recurrir al original», señala Saskia Vetter, del Centro de Asesoramiento al Consumidor de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania. No obstante, influyen factores como las rutas de transporte, las fases de procesamiento y el almacenamiento.

«Expresándolo de manera general: cuantos más pasos de procesamiento y rutas de transporte se hagan necesarias, peor será el balance climático», asevera Vetter.

Por lo tanto, productos como el tofu, el tempeh o la harina de lupino presentan un buen desempeño en esta área. Para el clima lo mejor sería reemplazar la carne por frutas y verduras locales, así como legumbres.

Lo vegano le gana a lo vegetariano

Medir una alimentación con carne frente a otra sin carne es una cosa. Pero los investigadores del Instituto Öko también se dedicaron a estudiar la diferencia entre una dieta vegana y una vegetariana.

Quien únicamente prescinda de la carne ahorrará casi un cuarto de gases de efecto invernadero. En el caso de veganos y veganas, el ahorro llegará a más del 53 por ciento. Esto significa que quien se pase del vegetarianismo al veganismo puede mejorar claramente su balance climático.

¿Cuál es la mejor alternativa?

Tanto el Instituto Öko como la UBA consideran que la soja es el sucedáneo de la carne más amigable con el clima, seguido de cerca por las alternativas en base a insectos.

El Instituto Öko, por su parte, le pone malas notas a la carne de laboratorio, pero de todos modos aún no hay productos listos para el mercado, por ejemplo, en Alemania.

«Si comparamos el impacto climático potencial de los productos sustitutivos, los sucedáneos de la carne de origen vegetal suelen ser incluso más favorables que los de origen animal», precisa Florian Antony, del Instituto Öko. Es decir que los sustitutos de la carne elaborados con cereales, soja o guisantes obtienen mejores resultados que los elaborados con huevos.

En el caso de la soja depende -como suele ser el caso- de las condiciones concretas, apunta el Instituto Öko. Si las selvas tropicales tienen que dejar paso a los campos de soja, como ocurre en Brasil, esto resulta devastador para el equilibrio climático. En Europa, sin embargo, la soja para los sustitutos locales de la carne procede principalmente del mismo continente.

Una etiqueta y la atracción del precio

Los sustitutos de la carne están de moda, pero suelen ser costosos. «Los políticos podrían incentivar una alimentación más sana y respetuosa con el clima reduciendo el IVA», sugiere Vetter.

Según explica, en Alemania, por ejemplo, los alimentos básicos de origen animal, como la leche y la carne, solamente se encuentran gravados con un siete por ciento de IVA, mientras que los sustitutos de la carne lo están con el 19 por ciento.

Junto con la atracción desde el precio, también una etiqueta podría acercar a consumidores y consumidoras con mayor sensibilidad hacia el clima.

«Diversos estudios demuestran que los consumidores son muy poco capaces de evaluar la huella climática de los alimentos», acota Sarah Kühl, quien investiga el tema en la Universidad de Gotinga.

Si se indicaran las emisiones exactas en cada producto esto ayudaría mucho a los clientes y clientas, opina Kühl. Porque ni siquiera las frutas y verduras de la región representan siempre la mejor opción, agrega.

«Por ejemplo, si una manzana regional se almacenó durante un año en un depósito frigorífico, su huella de carbono puede ser peor que la de una manzana de Nueva Zelanda», advierte.

Por Jan Christoph Freybott (dpa)

Reportajes sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sucesos

Las lluvias causan daños en el oriente de Asturias

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Turismo

Asturias se consolida como destino turístico

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR