Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Carmen Fernández: “Cada día tenemos noticia de una nueva plaga sin que la Consejería actúe»
Asturias

Carmen Fernández: “Cada día tenemos noticia de una nueva plaga sin que la Consejería actúe»

Candás 365By Candás 36519 abril, 20175 Mins Read

La diputada de FORO y portavoz en asuntos de agroganadería, Carmen Fernández, ofreció esta mañana una rueda informativa en la Junta General en la que manifestó a los medios de comunicación que “en los últimos días no dejamos de desayunarnos con unas u otras plagas que vienen asolando nuestro medio rural; diferentes plagas que tiene como nexo común el daño no solo para los habitantes de dicho medio sino también para el equilibrio sostenible del medio ambiente asturiano. Y no olvidemos que cuando se habla de ‘plaga’ estamos confirmado que se ha producido un desarrollo excesivo de una especie, lo que plantea en primer lugar la pregunta de cómo se ha llegado hasta ahí, y qué medidas dejaron de tomarse por parte de las administraciones competentes para que se genere tal situación de descontrol. Una plaga puede desencadenar un desequilibrio del ecosistema en el que se desarrolla, produciendo incluso la muerte masiva de miembros de alguna especie sea animal o vegetal. Las plagas son consecuencia de un fallo en la prevención, de una falta de adopción de medidas en tal sentido, y hoy las plagas que sufre el medio natural asturiano aumentan. Cada día tenemos noticia de una nueva plaga sin que la Consejería actúe, con grave daños no solo a los ciudadanos sino al propio equilibrio del ecosistema”.

“Me refiero –explicó Carmen Fernández- a la Consejería competente, que es la de Desarrollo Rural y Recursos naturales. A ella corresponde mantener el equilibrio biológico, cosa que no logra, y restaurarlo cuando se ve afectado, y subrayo que no tienen por qué exigir la eliminación de la especie convertida en plaga sino su reducción a un nivel en el que se encuentre en armonía con el medio. Para ello es necesario llevar un control poblacional sobre todas las especies que permita detectar cuando aumenta considerablemente su población y puede transformarse en plaga con los daños citados. Las últimas plagas que están afectando a nuestra región son:

• La ‘vespa velutina’ (avispa asiática) constatada por la administración asturiana ya en el año 2015 y que ha causado la muerte de numerosas colmenas.

• La ‘tecia solanivora’ o polilla guatemalteca de la patata, que ya ha provocado graves daños en las cosechas.

• No es menor tampoco el impacto que generan los cormoranes sobre los ecosistemas de nuestros ríos en los que la población piscícola ha disminuido considerablemente.

• El lobo sobre el ganado, que pone en peligro no solo la subsistencia de nuestros ganaderos sino la conservación de razas autóctonas en los diferentes espacios protegidos.

• Y si nos acercamos a nuestras ciudades, ha llegado hasta ellas un problema que vienen soportando los habitantes del medio rural desde hace muchos años como es el jabalí, y como ven la ausencia de una solución al respecto trae lo que les digo, su acercamiento ya a las zonas urbanas”.

En resumen, “la polilla de la patata, la avispa asiática, los lobos contra el ganado, los cormoranes contra truchas y salmones, jabalíes y osos paseándose por los pueblos. ¿Qué está pasando en Asturias? ¿Qué más tiene que ocurrir para que la reprobada consejera y el presidente que cubre su incompetencia reaccionen?”.

“Ante esta situación que pone de manifiesto un medio descontrolado, en alarmante desequilibrio hace necesario la elaboración de Planes de Choque contra las plagas que asolan Asturias, que partiendo del conocimiento de nuestra fauna terrestre y acuática, así como de nuestro suelo y sus especies vegetales, puedan determinar medidas preventivas y de control para garantizar el equilibrio. Estos planes requieren de revisión, actualización y modernización continua según la evolución de las especies afectadas y de nuevas plagas que se pudiesen detectar”, añadió Carmen Fernández.

Para la diputada de FORO, “la adopción de ciertas medidas por nuestra consejería en la actualidad, como la prohibición de plantar patatas, evidentemente, en virtud de un principio preventivo y de solidaridad, para evitar la extensión de la plaga desde Asturias a comunidades autónomas con mayor grado de comercialización de la patata, tal como afirmó el Director General, traerá también consecuencias para los productores asturianos, cuestión que los convierte en acreedores de la misma solidaridad que han de practicar para prevenir la expansión de la plaga. Por lo que la solución del gobierno no puede quedarse en simples prohibiciones para los trabajadores del campo asturiano”.

“La verdad es que no se entiende lo que esta pasando en nuestra región, y que nos hace rememorar las plagas de Egipto, con una situación que empeora de día en día sin que el gobierno tome medidas; tal vez hayan asumido el problema como una maldición bíblica, pero en FORO no, y de hecho las diez plagas bíblicas obligaron al faraón a que dejara salir de la ciudad a los hebreos, pero los asturianos no queremos emigrar –mas de lo que ya lo hacemos- por las plagas pero sí ansiamos vivir en la tierra prometida”, dijo.

“Por eso hemos registrado una iniciativa parlamentaria por la que solicitamos planes de choque urgentes contra las plagas que asolan nuestro medio rural, con medidas eficaces y dotación presupuestaria suficiente, y que contenga un protocolo específico que rija la actuación de los organismos públicos implicados en las distintas fases del procedimiento de implantación de las plagas en el Principado de Asturias, en base a medidores objetivos, con plazos y medidas concretos, así como de mecanismos específicos de control de cumplimiento y eficacia y un plan específico, de carácter plurianual, destinado a compensar a los agricultores afectados por las plagas o por la adopción de medidas fitosanitarias para la erradicación y control de los organismos nocivos que afecten a sus producciones”, concluyó Carmen Fernández.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR