La diputada de FORO y portavoz de infraestructuras en la Junta General, Carmen Fernández, ha denunciado la situación actual de la carretera RE-1. La carretera local de competencia autonómica une las localidades de Las Cruces y Cogollo, en el concejo de Las Regueras. “Esta vía de comunicación que une los municipios de Las Regueras, Candamo e Illas está en un estado lamentable, siendo una carretera utilizada con asiduidad para desplazarse desde y hasta Avilés: además, sirve de comunicación con el Área Recreativa de La Degollada, en la Sierra del Pedroso y con el Parque Eólico Peña del Cuervo, que se localiza entre los concejos de Las Regueras y Candamo”, señala Carmen Fernández.
“Hace un tiempo –relata la diputada de FORO-, aproximadamente en el P.K. 5+400 se produjo un argayo en el extremo derecho de la calzada, quedando este punto de la carretera sin asegurar ante posibles desprendimientos y con una señalización absolutamente rudimentaria que pone en riesgo la circulación vial. Más recientemente, el domingo 15 de enero de 2017, se produjo otro argayo, en esta ocasión en el P.K. 3+500 aproximadamente. En esta ocasión gran parte de la calzada de la carretera se desprendió en este punto, quedando la carretera cortada al tráfico de vehículos pesados en un tramo superior a los dos kilómetros, aproximadamente entre el P.K. 2+300 y el P.K. 4+600, entre los barrios de El Horreo y La Collada. El gobierno de Javier Fernández no da señales de vida pese a que una zona de la calzada ha quedado reducida a menos de dos metros de ancho, lo que dificulta la circulación”.
Ante este cúmulo de problemas la diputada ha asegurado que “los desprendimientos de calzada en la RE-1 son un peligro continuo para la circulación, su reparación es urgente por el evidente riesgo para los usuarios de la vía”.
“Cogollo es un pueblo que cuenta con varias explotaciones ganaderas, alguna de ellas se encuentra entre las más grandes de nuestra Comunidad Autónoma y este argayo pone trabas, por ejemplo, para el desarrollo de la actividad agroganadera de la localidad, así como para el transporte de mercancías y repartos, que tienen que dar un rodeo de 3,5 kilómetros por otro ramal de la carretera local, mucho más estrecho y con el firme mucho más deteriorado, que discurre por el barrio de El Sucu. Los ganaderos de la zona son los que más sufren esta situación teniendo que rodear kilómetros para acceder a sus fincas”, afirmó Carmen Fernández.
Ante el silencio de las administraciones tanto local como regional, desde el grupo parlamentario FORO se han presentado diversas iniciativas para recabar información y solicitar al gobierno de Asturias a su reparación. “Preguntaremos en la Junta General la previsión del Gobierno de Asturias para acometer la reparación”, concluyó Carmen Fernández.