Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Carcedo: «Somos uno de los países más exigentes en seguridad alimentaria»
Actualidad

Carcedo: «Somos uno de los países más exigentes en seguridad alimentaria»

Candás 365By Candás 36528 agosto, 20195 Mins Read

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha presidido el encuentro con las comunidades autónomas convocado por el Ministerio para intercambiar información sobre el brote de listeriosis detectado en Andalucía.

«Desde el 16 de agosto, los protocolos de la red nacional de alertas y de la UE han funcionado», ha destacado la ministra. «España es uno de los países más exigentes en seguridad alimentaria y brotes como el de Andalucía deben servir para mejorar todavía más nuestros protocolos de actuación y respuesta».

Carcedo ha informado que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, puso en marcha la alerta el mismo día en que recibió la notificación de Andalucía.

Desde entonces, las comunidades autónomas han estado coordinadas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Activación de las redes de alerta nacionales

El viernes 16 de agosto, el mismo día en que Andalucía notifica un brote de intoxicación alimentaria provocado por listeria y asociado al consumo de carne mechada de la marca La Mechá, el servicio de guardia de alertas alimentarias de AESAN traslada la información a las comunidades autónomas. Lo hace a través de la red de alertas (el Sistema Coordinado de Intercambio de Información, SCIRI; y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio.

Además, se contacta con las comunidades de Extremadura, Madrid y Cataluña, las tres comunidades que en un principio aparecían en el listado de distribución de la empresa Magrudis (fabricante de la carne mechada «La Mechá»), para que procedieran a la inmediata retirada del producto.

«Desde el momento en que la AESAN recibió la notificación de la Junta de Andalucía se está actuando y trabajando de acuerdo a los protocolos establecidos en la red de alertas nacionales y en la normativa vigente», ha señalado Carcedo, tras el encuentro mantenido con los consejeros autonómicos.

Desde la notificación de la alerta alimentaria el Ministerio activó un comité de crisis con análisis diario de la evolución del brote y las actuaciones sanitarias.

El 20 de agosto, y ante la afluencia de turistas que habitualmente visitan Andalucía, la AESAN envió las comunicaciones necesarias tanto al Sistema de Alerta Precoz y Respuesta y a la Red de Alerta Alimentaria de la Unión Europea como a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Reglamento Sanitario Internacional y a la INFOSAN, red de alerta alimentaria de la OMS/FAO. Aun así, no había constancia de que el producto se hubiera distribuido fuera de España.

Seguridad alimentaria

«Este caso tiene que servirnos para mejorar los protocolos de actuación y respuesta ante crisis alimentarias como la que hemos vivido tras el brote de listeriosis originado en Andalucía», ha indicado la ministra. «Siempre hay margen de mejora».

La ministra ha anunciado a los consejeros que el Ministerio ha convocado los máximos órganos de vigilancia, control y participación activa en los asuntos relacionados con la seguridad alimentaria y nutrición en nuestro país.

Así, ha sido convocado el Consejo de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), así como algunos de sus órganos colegiados como la Comisión Institucional, el Consejo Consultivo o el Comité Científico. También se convocará el Consejo de Consumidores y Usuarios de España.

El objetivo es analizar toda la información sobre el brote de listeriosis originado en Andalucía y explorar el margen de mejora en los procedimientos ante futuras alertas alimentarias.

«En la gestión de las alertas de salud pública es fundamental disponer de información precisa y fidedigna para abordar el control del brote y mantener informada a la ciudadanía», ha explicado la ministra. «Las redes de alertas nacionales, existen y tienen que funcionar siempre como un reloj».

La ministra ha destacado la importancia de la cohesión, cooperación territorial y lealtad institucional en la gestión de alertas alimentarias como la originada tras el brote detectado en Andalucía. «Lo principal es contener el brote y atender a los afectados. Habrá tiempo más adelante de depurar responsabilidades, si las hubiera».

España, un país seguro en alimentación

En 2018 se realizaron en España un total de 576.736 inspecciones y auditorías oficiales a establecimientos alimentarios. «Tenemos un alto nivel en todos los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria, reconocido a nivel internacional», ha señalado la ministra.

El año pasado se realizaron 113.501 análisis sobre productos alimenticios y 177.229 controles de etiquetado y de información al consumidor en productos dispuestos a la venta.

El promedio del porcentaje de incumplimiento de los programas de información al consumidor y etiquetado fue del 10,5%, en la media de la UE. En el caso de los análisis sobre productos alimenticios, fue del 1,7%.

Situación actual

De acuerdo a la información oficial recibida hasta el lunes por parte de la Junta de Andalucía, desde el 23 de agosto hasta la fecha se han notificado al sistema de vigilancia 7 nuevos casos confirmados con lo que el número de casos relacionados con el brote asciende a 193 en esta comunidad.

Además, se han registrado dos casos confirmados por laboratorio en Aragón y Extremadura, respectivamente; 22 casos probables (6 en Aragón, 6 en Asturias, 9 en Castilla La Mancha y 1 en Castilla y León), y 64 casos sospechosos o en investigación.

Toda esta información se puede consultar en los informes diarios que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Además, las autoridades francesas notificaron el pasado 23 de agosto, vía Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la UE, un caso confirmado de listerioris en un ciudadano inglés, diagnosticado en Francia y con antecedentes de consumo de carne mechada en Sevilla días antes.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR