Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
Candás 365
Radio Online
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Candás 365
Home»Salud»Cáncer de colon: la prevención es fundamental
Salud

Cáncer de colon: la prevención es fundamental

NBNoticiasBy NBNoticias28 abril, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(dpa) – El cáncer de colon es el segundo cáncer más común en muchos países. Sin embargo, con una colonoscopia es posible reconocer en una fase temprana los tumores o estadíos previos a un cáncer.

colon
Una vista al interior del intestino: lo que es sencillo en esta muestra requiere en la vida real de una intervención con sedación. Foto: Christian Charisius/dpa

El especialista Axel Döhrmann dice que, aún cuando cueste hacerlo, uno debería superar sus temores y hacerse el estudio para prevenir algo peor.

«Una colonoscopia puede realizarse de manera prácticamente indolora y aporta claridad», asegura Döhrmann. Si el análisis no muestra nada llamativo, es poco probable que aparezcan sorpresas negativas en los años siguientes.

Y es que, según explica Döhrmann, el cáncer de colon se desarrolla de forma muy lenta. A ello se suma que en el marco de una colonoscopia se pueden eliminar pólipos, a partir de los cuales se puede desarrollar un cáncer.

Es especialmente importante hacerse una colonoscopia cuando el cuerpo da señales de que algo no funciona bien en el intestino. Puede verse por sangre en las deposiciones, dolores en el bajo vientre o una importante pérdida de peso.

«Tómese en serio las molestias y recupere los estudios que no se haya realizado. Porque justo en el caso del cáncer de colon, cuanto antes se identifique un tumor, más elevadas serán las probabilidades de curarse», asegura Döhrmann.

Lo recomendable es que los hombres se realicen este estudio desde los 50 años y las mujeres desde los 55.

Salud
Share. Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp
Previous ArticleHoróscopo de Virgo 27 de abril de 2022
Next Article ¿Únicamente fotos?: Tips para disfrutar de los viajes

Más Noticias

Aumenta la demanda de productos saludables y ecológicos

15 mayo, 2022

¿Hay sanidad púbica en países europeos?

13 mayo, 2022

Certificado Covid UE: Europa debatirá su continuidad

5 mayo, 2022

Los hospitales asturianos aumentan su actividad quirúrgica

28 abril, 2022

La depresión en adultos mayores: ¿Qué podemos hacer?

27 abril, 2022

Dejar de fumar: ¿Es realmente posible?

23 abril, 2022

Comments are closed.

Publicidad
RADIO

Radio

Publicidad
Publicidad
Info
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
Nosotros
Nosotros

Candás 365 es un diario de noticias, ocio y contenidos para todos los públicos, llevamos en la red desde el año 2012 informando cada día de la actualidad local, nacional e internacional a nuestros lectores; somos la oferta informativa más completa de Carreño

Facebook Twitter YouTube WhatsApp
RADIO

CADENA NB RADIO

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2022 Candás 365 - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.