Los fenómenos extremos relacionados con el tiempo y el clima ocasionaron más de 45.000 millones de euros en pérdidas económicas en Europa durante 2023, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Las pérdidas económicas totales causadas por fenómenos meteorológicos y climáticos superaron los 790.000 millones en esos 38 países europeos entre 1980 y 2023.
Las debidas a fenómenos relacionados con el clima fueron más altas (desde 2001) en Alemania, Italia, Francia y España, en tanto que Eslovenia ha registrado las mayores pérdidas per cápita.
Las inundaciones, las tormentas, el viento y el granizo fueron las principales causas de daños en comparación con otros peligros, como los incendios forestales o las sequías.
Menos de un tercio de las pérdidas no humanas estaban cubiertas por el seguro. La mayoría de los países también informaron de que más del 50% de sus pérdidas no estaban aseguradas, lo que amplía la brecha entre las pérdidas económicas y las aseguradas, pues en muchos casos esta cifra superaba el 90%.
La mayor parte de las muertes entre 1980 y 2023 fueron causadas por olas de calor, olas de frío, sequías e incendios forestales. El calor ocasionó la mayoría de los fallecimientos en el oeste, el sur y el norte de Europa.