Berlín, 8 ene (dpa) – El presidente de la Cámara Federal de Médicos de Alemania, Frank Ulrich Montgomery, reclamó un incremento del diez por ciento de las plazas para estudiar medicina en el país.
Según destacó Montgomery en entrevista con la agencia dpa, su reclamo se basa en «dos grandes cambios que siempre son subestimados». Por un lado, la práctica de la medicina se está convirtiendo en una profesión donde predominan las mujeres. Por el otro, «las generaciones actuales ya no están dispuestas a aceptar sin reparos todo tipo de trabajo a cualquier hora y bajo cualquier exigencia. Y tienen razón», subrayó Montgomery.
«Hoy en día el 70 por ciento de los estudiantes de medicina son mujeres», agregó. Esta característica tendrá repercusión en el concepto de trabajo que hasta ahora era dominio de los hombres y también en los horarios de trabajo, destacó el presidente de la Cámara de profesionales. «Las mujeres tienen ideas mucho más claras sobre los horarios de trabajo.»
En principio, opina Montgomery, cabe decir que con las generaciones venideras disminuirá esta tendencia de «explotarse unos a otros o explotarse a si mismo». Por este motivo «constatamos que está disminuyendo el rendimiento laboral medio ofrecido per cápita por el sistema. Por eso necesitamos más cabezas para hacer el mismo trabajo».
El número de plazas de estudio debería aumentar en unos mil puestos, advirtió Montgomery. En consequencia, sería recomendable revisar el actual sistema de ingreso al estudio de medicina, que se basa exclusivamente en la nota final de los estudios secundarios. «No necesitamos solamente potenciales candidatos al Premio Nobel con grandes aptitudes para aprender y con orientación científica, sino también buenos médicos que se caractericen por su orientación social y que estén dispuestos a mudarse a las zonas rurales», puntualizó.