Berlín, 5 ago (dpa) – Alemania registró en la primera mitad de año casi el mismo número de solicitudes de asilo de turcos que en todo 2015 debido a las tensiones en Turquía, según cifras publicadas hoy.
Las autoridades alemanas recibieron entre enero y junio 1.719 solicitudes de turcos, frente a las 1.767 que registraron en todo el pasado año, según datos de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) publicados por el diario alemán «Tagesspiegel».
Sin embargo, la BAMF no pudo especificar cómo evolucionará la situación de solicitudes de asilo desde el fallido golpe de Estado en Turquía.
La mayoría de los solicitantes de asilo proceden de las zonas kurdas de Turquía. De los 1.719 solicitantes en los primeros seis meses del año, 1.510 son de origen kurdo, precisó la BAMF. El pasado año, de las 1.767 solicitudes 1.428 procedían de kurdos. Muchos refugiados kurdos de Turquía van a Alemania debido al conflicto en su país, explicó la BAMF.
A pesar de la dramática situación en el sureste de Turquía, la cuota de resolución favorable de estas solicitudes de asilo ha descendido notablemente. De acuerdo con la BAMF, en el primer semestre un 5,2 por ciento de las solicitudes de turcos kurdos fueron aprobadas, frente al 14,7 por ciento del pasado año.
En cuanto al conjunto de las solicitudes de turcos, sin tener en cuenta su origen, la cuota de resoluciones favorables fue de un 6,7 por ciento, frente a un 14,7 por ciento el año pasado.
Una portavoz de la BAMF declaró que no hay razón alguna relevante para la modificación de la cuota. «Se basa en casos aislados, que son analizados de manera individual y sobre los que se toma una decisión», explicó.
El responsable europeo de la organización de ayuda a los refugiados Por Asyl, Karl Kopp, indicó que debido al «dramático desarrollo en Turquía» esperan que se produzca un incremento aún mayor de solicitantes de asilo de este país en Alemania.
Junto con los kurdos de zonas de conflicto, aumentará también el número de periodistas, académicos y defensores de los derechos humanos y civiles que dejarán Turquía, si bien es verdad que muchos intentarán encontrar otra posibilidad que la de presentar una solicitud de asilo, indicó.
La BAMF deberá tener en cuenta en futuras decisiones la modificación de la situación en Turquía, reclamó Kopp. La situación en el país empeora constantemente y no se vislumbra un final, agregó.