Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 14
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»Cada año fallecen en España 36.000 personas por ictus
Agenda

Cada año fallecen en España 36.000 personas por ictus

Candás 365By Candás 36527 octubre, 20145 Mins Read

2014_10_27 Unidad de ictus 1(EUROPA PRESS) Cada año fallecen en España 36.000 personas por ictus y, además, el 40 por ciento de los que lo padecen sufren una discapacidad grave durante toda su vida, según datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología.

«La probabilidad de tener un ictus aumenta en las personas que presentan ciertos factores de riesgo controlables como la hipertensión, el colesterol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, entre otros. El paciente puede actuar para modificarlos, disminuir e, incluso, evitar el accidente cerebrovascular», ha comentado la presidenta de la Federación Española del Ictus (FEI), Carmen Aleix, con motivo del Día Mundial de esta patología, que se celebra el 29 de octubre.

Por ello, y bajo el lema ‘La prevención del ictus es tu responsabilidad’, la FEI tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos de la importancia de controlar los factores de riesgo y recordar que el ictus «es cosa de todos».

Ahora bien, teniendo en cuenta que una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, Aleix ha destacado la necesidad de que la administración garantice el derecho de los pacientes a la información y a la innovación terapéutica y tecnológica que, a su entender, permite controlar o detectar «mejor» el riesgo de ictus, especialmente en la fibrilación auricular, causante de 1 cada 5 ictus en España.

Dicho esto, ha recordado que, según la evaluación de la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, todas las comunidades autónomas han desarrollado de forma parcial la estructura necesaria para disponer de una red asistencial de unidades o equipos de ictus de referencia accesibles en menos de 60 minutos, así como la implantación del código Ictus, de vías clínicas, protocolos o procesos asistenciales.

«Por el momento son 12 las comunidades autónomas las que tienen totalmente implantado el código ictus en sus zonas básicas de salud, lo que significa prácticamente un 80 por ciento de zonas básicas cubiertas», ha apuntado la presidenta de FEI, para destacar la necesidad de tratar a los pacientes que sobreviven a un ictus.

Y es que, prosigue, hasta el 45 por ciento presenta hemiparesia como secuela, hasta un 15 por ciento afasia (trastorno del habla), el 20 por ciento no podrá caminar, el 30 por ciento sufre depresión o deterioro cognitivo y entre el 20 por ciento y 55 por ciento precisaran de ayuda parcial o total. «Teniendo en cuenta que la rehabilitación hospitalaria puede no ser suficiente, tras recibir el alta hospitalaria el paciente deberá continuar con ella en función de las secuelas que presente», ha enfatizado.

EL ICTUS «SE PUEDE PREVENIR»

Por otra parte, Aleix ha aseverado que los pacientes pueden ayudar a prevenir el ictus, controlando alguno de los factores de riesgo. «Desde la FEI damos a los pacientes ocho herramientas sencillas como son mantener controlados la presión arterial y los niveles de colesterol, acudir el médico cuanto antes si se notan latidos irregulares, abandonar el tabaco, controlar la diabetes de forma estricta, practicar ejercicio físico de forma regular, consumir alimentos bajos en sal y grasas, evitar el consumo de drogas y si se consume alcohol, hacerlo de forma moderada», ha apostillado.

A pesar de todo ello, recalca, puede darse un trastorno de la circulación cerebral, que puede ser consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro o la rotura de una arteria o vena cerebral. Los principales síntomas son la pérdida brusca de movilidad o sensibilidad de media parte del cuerpo; la pérdida repentina de la capacidad para hablar; el dolor súbito de cabeza y sin causa; la sensación de vértigo, inestabilidad, desequilibrio y confusión repentina; y la pérdida de la visión, total o parcial.

Por ello, desde la FEI recomiendan que si un paciente o familiar detecta alguno de estos síntomas llame al teléfono de emergencias (061 o 112, dependiendo de la comunidad autónoma) para acudir al hospital cuanto antes, ya que en el ictus, las primeras horas son clave en la evolución del paciente.

DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

Con motivo del Día Mundial del Ictus, las asociaciones de pacientes tienen previsto organizar mesas informativas en distintos hospitales y conferencias a lo largo de la semana en diferentes puntos de la geografía española como Barcelona, Cáceres, Granada, Madrid, Málaga, Oviedo, Valencia y Zaragoza.

Asimismo, en la página web ‘www.diamundialdelictus.org’ estará disponible un ‘spot’ que ilustra el objetivo del lema de este año. Todo ello, se podrá seguir también a través del canal de ‘youtube’ (Federación Española Ictus) y de las redes sociales (‘@ictusfederacion’ y la página de Facebook ‘https://www.facebook.com/ictusfederacion’).

La labor de estas asociaciones es importante porque acompañan al paciente a convivir con el ictus en su día a día ofreciendo información, educación sanitaria y rehabilitación (fisioterapia, logopedia, psicología o terapia ocupacional). Pero además de las asociaciones, la familia se erige como un pilar básico para el enfermo.

«La familia también tiene un papel relevante al acompañar y dar fuerzas al familiar para superar la situación. Teniendo en cuenta que estamos ante personas que ven cómo su vida cambia de la noche a la mañana, es necesario que el cuidador principal se cuide y se forme para evitar la sobrecarga emocional», ha zanjado Aleix.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda Destacadas

Presura 2025 en San Martín del Rey Aurelio

Agenda

Décima edición del programa «Pint of Science» España

Agenda

Distrito Centro y Policía de Madrid, un reconocimiento entre gaitas y flashmob

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR