La Paz, 12 ene (dpa) – El Gobierno de Bolivia aguarda para el miércoles la visita de una delegación de Alemania para definir inversiones en el sector de transportes y energía eólica, informó el lunes el vicepresidente Álvaro García Linera.
«Con el grupo alemán se tratarán varios temas de inversión. Alemania está interesada en financiar el tren bioceánico que puede costar de 6.000 a 7.000 millones de dólares. Ahora hay una oferta de empresarios alemanes con tecnología alemana», dijo.
Explicó que con la misión alemana hablará sobre la construcción del tren bioceánico que unirá el puerto de Santos (Brasil) y el de Ilo (Perú), un tren eléctrico para el departamento de Santa Cruz y sobre el desarrollo de energía eólica.
El viceministro alemán de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano, Rainer Bomba, llegará a Bolivia junto con empresarios para presentar diversas propuestas para transportes y energía eólica.
El Gobierno boliviano quiere construir un ramal ferroviario desde puertos brasileños, pasando por Bolivia hacia el sur de Perú. El diseño boliviano del tren bioceánico favorecería a Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Perú.
Las autoridades bolivianas aguardan la propuesta alemana sobre el costo del tren bioceánico que incluye un crédito incorporado.
Alemania, por otra parte, construiría un tren eléctrico por 700 millones de dólares para dar servicio a pobladores de las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Montero en el departamento de Santa Cruz, este de Bolivia.
Otra empresa alemana instalaría en Bolivia una planta de ensamblaje de equipos para producir energía eólica.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, realizcó en octubre del año pasado una visita oficial a Alemania, donde se acordó la compra por 1.200 millones de dólares