Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, septiembre 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Bolivia encarga a empresa alemana proyecto sobre industria del litio
Actualidad

Bolivia encarga a empresa alemana proyecto sobre industria del litio

Candás 365By Candás 36517 agosto, 20153 Mins Read

internetLa Paz, 17 ago (dpa)- Bolivia encargó el domingo con la firma alemana K-UTEC AG Salt Technologies la elaboración de un proyecto para la construcción de la primera fábrica de carbonato de litio, un compuesto clave para la fabricación de baterías empleadas en la industria electrónica.

El acuerdo fue suscrito el domingo en el Salar de Uyuni, que es considerado uno de los mayores reservorios de litio del planeta, en un acto al que acudió del presidente boliviano Evo Morales.

La firma alemana tendrá diez meses para entregar los planos de las instalaciones, además de los estudios para la obtención del compuesto y cátodos en base a sales que “en la actualidad son empleados en la nanotecnología”, explicó Luis Alberto Echazú, de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, la promotora del emprendimiento.

El funcionario explicó que K-UTEC se adjudicó el contrato para este proyecto por 4,8 millones de dólares, un monto que se sumará a los 950 millones de dólares que el gobierno boliviano se ha propuesto invertir en el desarrollo de esta industria hasta 2020.

“Nuestra idea es comenzar con el carbonato de litio y luego impulsar la producción de otras materias primas como el sulfato de potasio, el sulfato de magnesio”, explicó el director de la empresa alemana Heiner Marx, quien además anticipó que el emprendimiento puede generar «al menos 1.000 puestos de trabajo permanente».

Marx comentó que lleva diez años estudiando los compuestos del Salar de Uyuni y que su potencialidad es parecida a la que existe en los salares de Atacama, en Chile, donde ya comenzó el desarrollo de la industria del litio. Indicó que la formación del personal será un punto esencial del proyecto.

El presidente Morales anticipó que para 2018 su país podrá exportar carbonato de litio a 7.000 dólares por tonelada y recibir entre 17.000 a 22.000 dólares por cada tonelada de sales catódicas. Para ese año, remarcó, se deberían producir 1.500 toneladas de carbonato de litio por año.

Morales aseguró que su país tiene “garantizados los recursos para el inicio de la gran industria del litio” y que la construcción de la planta industrial comenzará tan pronto se tenga el proyecto que elaborará K-UTEC.

El salar de Uyuni, con una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados y situado a 3.650 metros de altitud, está considerado como una de las mayores reservas mundiales de litio. Se encuentra en el sudoeste de Bolivia, en la jurisdicción del departamento de Potosí, y es límite natural con Chile.

Según expertos, de los 10.000 millones de toneladas de sal que contiene este salar, cinco millones equivalen a la materia prima del litio.

El litio se emplea para almacenar energía gracias a su potencial electroquímico. Un 60 por ciento de los teléfonos móviles y un 90 por ciento de las computadoras portátiles usan una batería de iones de litio.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad Destacadas

Sesión de control al Gobierno de Sánchez el 10 de septiembre 2025

Actualidad Destacadas

VOX «calienta motores» para el Europa Viva 25

Actualidad Destacadas

Yolanda Díaz: «El PP vuelve a llamar a la violencia»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR