Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, julio 6
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Berlín y la locura por Pina Bausch
Actualidad

Berlín y la locura por Pina Bausch

Candás 365By Candás 36516 diciembre, 20165 Mins Read

Berlín, 16 dic (dpa) – «No me interesa cómo se mueven las personas, sino lo que les hace moverse»: esa frase pronunciada por la alemana Pina Bausch se convirtió en la seña de identidad de una de las pioneras de la danza moderna y creadora del famoso «danza-teatro». Ahora, Berlín deja claro que el mito sigue vivo.

Una extensa exposición, talleres de baile dentro del museo, coloquios y la puesta en escena de la obra «Palermo Palermo», estrenada en 1989, desataron la locura entre los berlineses que agotaron rápidamente las entradas de las cuatro representaciones de la famosa pieza de Bausch que podrá verse este fin de semana y de todos los workshops para bailar con miembros de la mítica compañía de baile.

«Se necesita mucho tiempo para hacerte un nombre, pero se necesita mucho más para perderlo», comenta el dramaturgo alemán Thomas Oberender, intendente de la organización Berliner Festspiele, responsable del teatro Haus der Berliner Festspiele y del Museo Martin-Gropius-Bau, sobre la pasión que se vive en Berlín.

«Pina Bausch se ha convertido en una marca. Nadie ha estropeado su nombre», explica durante uno de los coloquios organizados en el museo Martin-Gropius-Bau dentro de la recreación de «Lichtburg», la sala de ensayo del Tanztheater de Wuppertal, en el oeste de Alemania, que dirigió desde 1973 y donde creo el nuevo concepto «danza-teatro».

«Pina hace arte para todo el mundo», agrega sobre la coreógrafa fallecida en 2009, a los 68 años, a causa de un cáncer de pulmón y que desarrolló gran parte de sus abstractas coreografías en la ciudad de Renania del Norte-Westfalia, que Bausch situó en el mapa internacional con su teatro.

Nacida en Solingen en 1940, cerca de Düsseldorf, en plena Segunda Guerra Mundial, Bausch creó 46 piezas con su compañía, donde se alejó de la danza clásica y de lo aprendido en el conservatorio Juilliard School de Nueva York.

«No me propuse crear un determinado estilo o un nuevo teatro. La forma llegó por sí misma, de las preguntas que tenía. En el trabajo siempre busqué algo que aún no conocía», comentó en 2007.

Consciente de lo efímero de su arte, quiso guardar sus obras en un proyecto cinematográfico con el famoso cineasta alemán Wim Wenders, pero falleció antes de poder llevarlo a cabo. El film «Pina» de Wenders se convirtió en un «monumento a esa mujer única y pionera de la danza contemporánea», como lo calificó el propio director.

«Las historias y las escenas permanecen abiertas. Pina no respondía a las preguntas. Dejaba los espacios abiertos. Las cuestiones sobre las que se ocupaba son atemporales, puede que por eso siga siendo tan exitosa hoy en día. Nos confronta con esas cuestiones», reflexiona la escenógrafa alemana Penelope Wehrli.

Su improvisación y su pasión de trabajar sobre palabras o conceptos sobre los que crear gestos, escenas o movimientos dificultaba el trabajo de los escenógrafos.

«Con Pina no había ninguna pieza, ninguna música, ningún texto sobre lo que basarte», recuerda Peter Pabst, que trabajó como escenógrafo para la coreógrafa desde 1980 hasta la muerte de Bausch.

«Yo le preguntaba: ‘¿Sabes o tienes una ligera idea sobre lo qué va a ir?’ y ella contestaba siempre: ‘Lo tengo ahí dentro, pero aún no he conseguido que salga’. Después dejé de preguntarle», bromea sobre las puestas en escena que desarrolló durante años para ella y que a veces se creaban tres o cinco semanas antes del estreno de la obra.

Bausch dejaba fluir el movimiento interior de los bailarines. «La pregunta de si algo era lo correcto no se hacía, cuando se encontraba simplemente se sabía», explicó durante su carrera la propia Bausch sobre su compañía formada por un elenco internacional con los que no sólo viajaba por el mundo, sino que ellos mismos eran «un mundo».

«Para mí es importante que se conozca realmente a estas personas sobre el escenario. En las piezas cada uno es uno mismo. Nadie debe interpretar algo», comentó dos años antes de su muerte.

Para la obra «Palermo Palermo», que estará de nuevo sobre los escenarios desde hoy hasta el próximo lunes, Bausch quiso que un muro real de piedra cayera al principio de la obra.

«La idea surgió al ver un hueco de la pared de la sala de ensayo que quedaba al descubierto detrás de la tela verde», recuerda Pabst, que asumió su cargo tras la muerte de la pareja de Bausch, Rolf Borzik, que se encargó de la escenografía en las primeras obras.

«Fue antes de la caída del Muro de Berlín (9 noviembre 1989). Nadie esperaba entonces que fuera a caer el muro al poco tiempo», comenta sobre la obra que se estrenó en diciembre de ese año, poco después de la caída del Muro. Hoy, 27 años después, los berlineses volverán a ver caer un muro.

Por Almudena de Cabo

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR