Berlín, 20 dic (dpa) – La esperanza de los berlineses de dar rápidamente con el responsable del ataque del lunes a un mercado navideño que segó la vida de 12 personas e hirió a otras 48 dio hoy paso al temor de que el agresor siga suelto por la ciudad y armado.
El fiscal general de Alemania, Peter Frank, confirmó las dudas de que el único detenido no fuese el conductor del camión que embistió en la noche del lunes a toda velocidad a los visitantes de un mercado navideño en una de las zonas más turísticas de la capital germana.
«Tenemos que hacernos a la idea de que el detenido, un paquistaní, podría no ser el atacante o pertenecer al grupo de atacantes», advirtió a la población quien asumió la dirección de todas las pesquisas.
El fiscal puso fin a la cautela con que las autoridades venían hablando del incidente y reforzó la hipótesis de un atentado terrorista. «El modus operandi es similar al seguido por islamistas», declaró Frank en la rueda de prensa. «El símbolo del mercado de Navidad nos hace pensar que se trata de un atentado terrorista».
Las autoridades alemanas ofrecieron hoy detalles en varias ruedas de prensa en las que quedó claro que sigue sin haber certezas en torno al brutal ataque.
El ataque causó doce muertos, siete de los cuales han sido identificados como seis alemanes y un polaco. Dieciocho heridos se encuentran en estado crítico. Entre los heridos figura un estudiante español que sufrió varias fracturas pero está fuera de peligro.
El ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, indicó que el detenido era un hombre de 23 años, probablemente oriundo de Pakistán, que había llegado al país como refugiado el 31 de diciembre de 2015 y en febrero se había instalado en Berlín. Tenía antecedentes policiales por delitos menores pero no figuraba en ningún banco de datos de islamistas.
Fue capturado a unos dos kilómetros del lugar del hecho con la ayuda de un testigo que afirmó verlo huir del mercado y lo siguió a distancia hasta la llegada de la policía.
En el transcurso del día, la policía berlinesa comunicó que el detenido negaba toda vinculación con el ataque y llamó a los berlineses a permanecer alerta. «El detenido niega el delito. Por ello estamos especialmente alerta. Por favor, estén también alertas», señala un mensaje de la Policía en la red social Twitter.
«Tenemos al hombre equivocado y por ello una nueva situación. El atacante sigue estando armado, anda suelto y puede volver a causar daño», citaba a un oficial de policía la página web del diario «Die Welt».
El auténtico conductor del camión, un ciudadano polaco, murió tiroteado en la cabina del vehículo y fue hallado en el asiento del copiloto. Se cree que el camión fue secuestrado, según se desprende de los datos del GPS del vehículo.
El presidente de la policía berlinesa, Klaus Kandt, confirmó que hasta ahora no ha sido encontrada el arma con que fue asesinado el chofer polaco.
En la cabina del camión fue encontrada ropa manchada con sangre, pero no se hallaron huellas de sangre en la vestimenta del detenido, agregó el directivo policial. Aún no se sabe si el atacante pudo cambiarse dentro del camión.
Tampoco fueron detectados rastros en el detenido que apunten a una lucha física, ni se hallaron en el cuerpo del paquistaní las típicas huellas de pólvora que deja el uso de un arma, consignó el semanario «Der Spiegel».
La policía incrementó notablemente su presencia en estaciones ferroviarias y aeropuertos de la capital alemana y de la vecina región de Brandeburgo.
El ataque fue condenado en duros términos por la canciller alemana, Angela Merkel. «Es un día muy duro, estoy profundamente triste», dijo en una breve alocución televisada desde la sede de gobierno en Berlín, en la que calificó el hecho de «cruel e inconcebible».
Merkel llamó a sus compatriotas a no dejarse llevar por el pánico. «No queremos vivir en una situación en la que el miedo al mal nos paralice» y prometió pronto esclarecimiento y la aplicación de todo el rigor de la ley.
«Aún cuando resulte difícil en estas horas: Encontraremos la fuerza para vivir la vida como la queremos vivir en Alemania: libres, mancomunados y abiertos», se mostró confiada la mandataria, quien colocó rosas blancas en el lugar del hecho.
Berlín honrará esta tarde-noche el recuerdo de las víctimas junto a la Puerta de Brandeburgo, que estará iluminada con los colores nacionales.
La Liga alemana de fútbol anunció que recordará esta jornada a las víctimas del de Berlín con un minuto de silencio antes de cada partido. Además, los jugadores lucirán un brazalete negro en memoria de las víctimas.
A pesar del sangriento ataque, la capital alemana no suspenderá la tradicional y multitudinaria fiesta de Nochevieja frente a Puerta de Brandeburgo, ni tampoco clausurará las ferias de Navidad. Las autoridades y los organizadores descartaron la posibilidad de cambiar los planes a raíz del atentado aunque anunciaron que redoblarán las medidas de seguridad.
Por Almudena de Cabo y María Laura Aráoz