Berlín, 22 nov (dpa) – El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, recomendó hoy a la Comisión Europea que dirija sus exigencias hacia otros países en lugar de hacia Alemania y recordó que la mayor economía de Europa ha aumentado sus inversiones mucho más que la media de la eurozona.
«Creo que las recomendaciones de la Comisión Europea van dirigidas hacia el país erróneo», aseguró en el Parlamento alemán durante el debate sobre los presupuestos generales, en referencia a la recomendación de Bruselas de que Alemania incremente su inversión gracias a su margen fiscal.
El titular de Finanzas y principal defensor de las políticas de austeridad recordó que la inversión en Alemania ha aumentado un 3,9 por ciento entre 2005 y 2015, comparado con el 0,7 por ciento de media registrado en la zona euro.
La Comisión Europea se desvía así de su verdadera tarea que es el control de los planes presupuestarios de los países para ver si cumplen con las reglas europeas, recordó el político conservador. Ése es el deber de la Comisión y el requisito para mantener estable la eurozona, declaró. «Y la Comisión no cumple con este deber, sino que hace lo contrario. Por lo que nos debemos enfrentar a ello», agregó.
Durante su comparecencia en el Bundestag, Schäuble advirtió también de un incremento de los riesgos para la política presupuestaria los próximos años y reclamó una campaña electoral honesta de cara a las elecciones generales del próximo año.
«La situación los próximos años no será más fácil, sino que habrá que hacer frente a verdaderos desafíos», aseguró ante los parlamentarios en el debate sobre los presupuestos para 2017. El margen de juego financiero logrado a través de la recaudación no será más grande, pero el gasto seguramente sí.
Schäuble aprovechó para advertir a los europeos y potencias económicas mundiales de no caer en una carrera por lograr el impuesto de sociedades más bajo, después de que salieran a la luz los planes de Estados Unidos y Reino Unido de rebajar la carga fiscal a las empresas.
Este es el último presupuesto del Gobierno de coalición de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel con el Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Cristianosocial (CSU), antes de las elecciones en el otoño boreal de 2017. Está previsto que se apruebe el viernes.
Los presupuestos incluyen un incremento de la partida destinada a los organismos de seguridad y defensa debido a la lucha contra el terrorismo, así como un incremento de ayuda humanitaria por la crisis de refugiados. Sin embargo, a pesar de un incremento del gasto se mantiene el déficit cero por cuarta vez consecutiva.
Para Schäuble es importante tener en cuenta el envejecimiento de la sociedad y el desafío que supone el gran número de inmigrantes que llegan al país. Asimismo, señaló que será necesario volver a incrementar las partidas de seguridad y ayuda humanitaria en los próximos años.
«No debemos descansar sobre los éxitos logrados», afirmó. La situación en el país es buena, pero los deberes serán cada vez mayores, auguró.
Mientras, de cara a la campaña electoral reclamó a los políticos ser lo más realistas posible sobre los desafíos del futuro y hablar de alternativas. Cuanto mejor se haga esto, menos espacio habrá para las proclamas populistas y demagógicas, que buscan debilitar la democracia, declaró.
«Honestidad realista es la mejor condición para asegurar la libertad, la constitucionalidad y la democracia también para el futuro», aseguró.