Berlín, 5 ene (dpa) – En aras de luchar contra el cambio climático, la Oficina Federal de Medio Ambiente de Alemania (UBA), aboga por la subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA) que grava a productos derivados de animales, tales como la leche y la carne, según información que este jueves publica el grupo mediático Funke.
«A los alimentos animales se les debería imponer en el futuro un gravamen del 19 por ciento», señaló la presidenta de la UBA, Maria Krautzberger, al conglomerado de medios alemán. En la actualidad, a los productos de origen animal se les aplica una tasa impositiva del 7 por ciento, el de carácter reducido.
En opinión de Krautzberger, el Estado podría utilizar los ingresos fiscales adicionales generados por la subida, que ella cifra en unos 5,2 millones de euros (5,45 millones de dólares), para disminuir todavía más el tipo reducido de IVA.
Asimismo, con el dinero extra recaudado, la presidenta de la Oficina Federal de Medio Ambiente propone acometer rebajas en el precio de alimentos vegetales o de los medios de transporte públicos. «Esto favorece el clima y repercute de forma directa en los bolsillos de los contribuyentes», alegó.
El trasfondo de la propuesta de la UBA se encuentra en un reciente informe publicado por el propio organismo bajo el título de «Subvenciones medioambientalmente nocivas en Alemania», en el que se indica que, en la actualidad, la agricultura contribuye de forma decisiva al cambio climático, fundamentalmente a través de la emisión de gas metano.
Los productos de origen animal, tales como la carne y la leche, se benefician en Alemania de un IVA reducido a pesar de que su producción resulta mucho más dañina para el medio ambiente que la cosecha de fruta, cereales o de verdura, se indica en el reporte.
La producción de un kilo de carne de ternera provoca la emisión de entre siete y 29 kilogramos de gases efecto invernadero, mientras que la fruta o la verdura apenas causan la emisión de un kilo.
La UBA, la autoridad ambiental central de Alemania, es un organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Entre sus funciones principales, figuran apoyar científicamente al Gobierno Federal, velar por el cumplimiento de la legislación ambiental e informar a la sociedad alemana sobre la protección del medio ambiente.