Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Barenboim: «No me interesa vivir mucho tiempo sin calidad de vida»
Sociedad

Barenboim: «No me interesa vivir mucho tiempo sin calidad de vida»

Candás 365By Candás 36513 noviembre, 20175 Mins Read

(dpa) – El famoso director y pianista Daniel Barenboim, nacido en Buenos Aires, celebrará este miércoles su 75 cumpleaños con un gran concierto benéfico en la Filarmónica de Berlín.

En entrevista con dpa, el director de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper) desde hace más de 25 años habla sobre su carrera, sobre la importancia de la cultura musical y sobre su West-Eastern Divan Orchestra.

dpa: Para su 75 cumpleaños tocará el piano dirigido por Zubin Mehta. ¿Qué le une a él?

Barenboim: Zubin Mehta es como de la familia. Nos conocemos desde 1956, cuando asistimos al mismo curso de dirección en Siena. Él había llegado a Europa un año antes procedente de India. Era aún muy joven y yo estaba con mis padres en Italia y lo acogieron. Esto quiere decir que nos conocemos desde hace 61 años y nunca hemos tenido una mala palabra contra el otro; para dos personas que tienen la misma profesión es algo asombroso.

dpa: Va a tocar en la Filarmónica de Berlín una pieza del joven compositor alemán Johannes Boris Borowski y el quinto concierto de piano de Beethoveen…

Barenboim: Llevo ya 67 años en los escenarios. Por ello quise festejar mi cumpleaños encargando una pieza nueva, como es «Stretta» de Borowski, y tocarla también. No lo hago por obligación, sino que elijo compositores contemporáneos que me gustan. Con mis orquestas, antes en París y en Chicago, y ahora con la Staatskapelle en Berlín, me ocupé, sobre todo, de Pierre Boulez y Elliott Carter. Esto también es importante para que la orquesta conozca muy bien a los compositores, algo que se transmite después también al público.

dpa: Estamos sentados ahora en la Academia Barenboim-Said, la Staatsoper acaba de abrir de nuevo sus puertas. ¿Le queda algo por hacer?

Barenboim: Me gustaría hacer algo para la educación musical en las escuelas. El próximo año comenzaré un programa al respecto, aunque aún no puedo decir en qué escuela. No debemos hacernos ilusiones: Si no se promueve la formación musical, en 50 años no habrá vida musical alguna. Hoy en día hay millones de personas bien formadas, que han crecido sin contacto alguno con la música. Creo que con la música, que es una parte central de nuestra cultura, podrían vivir mejor.

dpa: ¿Cómo fue para usted?

Barenboim: En Argentina y después en Israel y Europa viví la unión de la música y la cultura como algo natural. Todo aquel que amaba a Picasso le gustaba también Strawinsky, y a quien le parecía bien Schönberg, le gustaba también Paul Klee. Y también existía aún el mundo de los músicos aficionados, con frecuencia médicos, que iban una vez a la semana a tocar. Esto es algo que hoy en día, por desgracia, ya practicamente no existe.

dpa: En un momento dado decidió fundar su propia orquesta y marcar el paso político…

Barenboim: La West-Eastern Divan Orchestra no es un proyecto político, sino humanista. En el conflicto de Israel y Palestina tenemos que ocuparnos de un problema humano: dos pueblos reivindican para ellos el mismo trozo de tierra. Los problemas políticos existen entre Estados. Por ello comencé el proyecto con mi amigo, el filólogo especializado en literatura Edward Said (1935-2003). La academia es el otro lado de la moneda: músicos jóvenes, la mayoría de los cuales sólo practican con su instrumento, reciben aquí también una conexión con la cultura y la vida intelectual.

dpa: ¿Cómo se hizo usted grande?

Barenboim: En mi caso fue en la dirección contraria. Se dice siempre que para tocar una sonata de Beethoven se necesita una determinada madurez. En mi caso fue al revés: Toqué, por ejemplo, desde bastante pronto las sonatas y con ello aprendí a vivir a partir de la música. A esto se suma que mi padre, el único profesor de piano que tuve, estudió filosofía y era un hombre muy culto.

dpa: ¿Leyó mucho como niño?

Barenboim: Sí, y es extraño porque algunas asociaciones han perdurado. En mi juventud, por ejemplo, toqué por primera vez «Estampes» de Claude Debussy, y al mismo tiempo leí «Romeo y Julieta». Ahora estoy tocando de nuevo la tercera pieza, porque en enero voy de gira con un programa de Debussy y de nuevo emerge «Romeo y Julieta».

dpa: ¿Echa la vista atrás y hace un balance para su cumpleaños?

Barenboim: No. Yo creo en las tres fases, pasado, presente y futuro. No se puede vivir y disfrutar del presente sin el pasado y sin la mirada en el futuro. Todo está unido.

dpa: Sin embargo, debe de tener algún deseo…

Barenboim: Me gustaría tener poder sobre mi condición física. No me interesa vivir mucho tiempo sin calidad de vida.

DANIEL BARENBOIM: Es uno de los pianistas y directores de orquesta más conocidos del mundo. Nacido en Buenos Aires, se crió en Israel en el seno de una familia de músicos. Es el director de la orquesta de la ópera estatal Unter den Linden desde 1992. Es, además, el cofundador de la West-Eastern Divan Orchestra, que apuesta por el entendimiento entre árabes e israelíes, y para la que cuenta ahora con la Academia Barenboim-Said en Berlín.

Por Esteban Engel

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR