Buenos Aires, 2 ago (dpa) – El pianista y director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim instó a los gobiernos sudamericanos a dar asilo a refugiados sirios.
«Las fuertes comunidades islámicas, cristianas y musulmanas en Argentina, Brasil y Chile, en coordinación con sus gobiernos, pueden recibir refugiados sirios. Y no hay que tener miedo a algún que otro atentado, siempre lo va a haber. Si se deja pasar a los refugiados sirios puede haber algún atentado. Pero cerrar las puertas es peor», declaró Barenboim.
El prestigioso músico participó junto al ex presidente español Felipe González en la noche del domingo en el simposio «El conflicto en Oriente Medio, una crisis global» que se llevó a cabo en el marco del Festival Barenboim de Música y Reflexión en el Teatro Colón, con el objetivo de fomentar la convivencia y el diálogo intercultural.
Barenboim se presentó en el festival junto a su West Eastern Divan Orchestra y el domingo protagonizó un espectáculo magistral en un concierto de piano a cuatro manos junto a la argentina Martha Argerich en el máximo coliseo de Buenos Aires.
«La Argentina siempre fue un país acogedor. Así como vinieron mis abuelos y los abuelos de Martha Argerich fueron bien recibidos. La Argentina es el único país donde es evidente y se entiende por sí mismo que hay la posibilidad y a veces la necesidad de identidades múltiples», expresó Barenboim.
El pianista subrayó que «se puede ser árabe, judío, polaco o ruso y por eso no menos argentino». «Es así como yo me siento. Y por eso espero que sientan el vínculo que es absolutamente necesario y muy fuerte entre los músicos de la West Eastern Divan Orchestra y la Argentina», sostuvo.
Barenboim consideró que el conflicto sirio «es un problema global que Alemania y Europa solas no van a poder resolver nunca».
En tanto, González advirtió que es un conflicto «con repercusiones globales que si no se aborda con compromiso por parte de todos va a durar mucho tiempo».
«Hay nuevos actores que deben comprometerse, como China y la India. Esta (América Latina) es la única región del mundo donde la convivencia entre las religiones es la más pacífica, la más cordial, la menos tensa. Eso no pasa en ningún otro lugar del planeta», destacó el ex presidente español.