Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 20
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»«Ayuda para la muerte»: Critican apoyo alemán para retornar a Siria
Sociedad

«Ayuda para la muerte»: Critican apoyo alemán para retornar a Siria

Candás 365By Candás 36522 julio, 20195 Mins Read
Foto: Jussif Gharibi/dpa

Damasco (dpa) – La vieja motocicleta traquetea a su paso entre las ruinas. Los tejados de muchas de las casas se han derrumbado, los muros y paredes están destrozados, los escombros cubren el suelo de las habitaciones vacías y hay restos de ladrillos esparcidos por los jardines. Casi a diario los aviones de combate sirios bombardean la provincia de Idlib. Hace algo más de un año, Sakar al Hassan (nombre ficticio) vivía aún en un suburbio de Bonn, en el oeste de Alemania. Aunque podía haberse quedado allí, decidió regresar voluntariamente a Siria, su patria.

Unos 780.000 sirios huyeron a Alemania en los últimos años. La devastadora guerra dura ya más de ocho años. Las tropas del presidente Baschar al Assad han recuperado el control de muchas zonas. Sólo la provincia de Idlib, a la que regresó Sakar al Hassan, sigue estando en gran medida bajo el control de rebeldes islamistas. Un «asunto familiar urgente» fue lo que llevó a Al Hasssan a abandonar la seguridad que tenía en Alemania.

Al igual que él, casi 800 sirios regresaron a su patria en los últimos dos años y medio con el apoyo financiero de Alemania. Las familias que deciden regresar reciben hasta 3.500 euros en concepto de ayuda, más los gastos de viaje. A menudo, los refugiados toman la decisión de repatriarse tras contactar con familiares y «sin injerencia en la toma de decisión por parte de las autoridades federales o regionales», explica una portavoz de la Oficina Federal de Migración y Refugiados.

La organización germana de derechos humanos Medico International califica al apoyo financiero proporcionado por Alemania para el retorno de refugiados a Siria de «ayuda para la muerte». «Es absolutamente vergonzoso que ni el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ni las organizaciones internacionales para la migración promuevan todavía el retorno voluntario a Siria pero que sí lo haga el Gobierno alemán», enfatiza Till Küster, coordinador de Medico International para Cercano Oriente.

También es cierto que hay sirios que huyeron del Estado Islámico y que quieren regresar a su país ahora que la milicia terrorista ha sido derrotada. «Quizá algunos pequen de optimismo y piensen: ‘no he hecho nada malo, no tengo nada que temer si retorno'», explica Küster. Sin embargo, a la organización Medico International le constan tres casos de personas que desaparecieron o bien fueron interrogadas y arrestadas a su regreso. «Continuar incentivando el retorno es como mínimo políticamente negligente», agrega.

La Oficina Federal de Migración y Refugiados señala que la ayuda al retorno permite reaccionar de forma flexible a la «situación individual de los interesados en repatriarse». Por su parte, el Gobierno germano declaró el pasado mes de abril, en respuesta a una pregunta de Los Verdes, que compartía la opinión de que las condiciones para el regreso de los refugiados sirios no se cumplían debido a los riesgos para la seguridad todavía existentes. La Conferencia de Ministros del Interior de los estados alemanes también extendió recientemente la prohibición de las expulsiones a Siria.

Por su parte, los dirigentes sirios han dejado claro en repetidas ocasiones que no todos los repatriados serán recibidos con los brazos abiertos. Así lo reflejan las declaraciones del jefe de la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea, Jamil Hassan, quién aseguró que en la lista de personas buscadas por el régimen se encuentran los nombres de tres millones de refugiados sirios.

Según cifras de la ONU, más de 5,6 millones de personas huyeron de Siria en los últimos años, la mayoría de ellas a los países vecinos Turquía y El Líbano. Casi 173.000 retornaron a su patria por sus propios medios. Es probable que los programas alemanes de ayuda al retorno contribuyan a acelerar la decisión de los refugiados a regresar. Otro motivo puede ser que tengan algún problema con la administración germana.

«Durante un año y medio intenté traer a mi mujer y a mi hijo a Alemania», dice Rami Mohammed. «Pero el proceso se complicó y retrasó, así que decidí volver». Mohammed dejó Giessen, en el centro de Alemania, para regresar a un suburbio de Damasco.

Los asesores alemanes para el retorno suelen escuchar motivos similares entre los refugiados que piensan en repatriarse. Es probable que cualquier persona que no haya encontrado trabajo o aprendido el idioma o que tenga que cuidar a familiares enfermos en Siria quiera regresar. Una de las razones más frecuentes que aducen los refugiados es que sienten nostalgia, explican asesores que trabajan en Berlín.

Sakar al Hassan regresó a Idlib y hoy lamenta su decisión. No tiene empleo fijo y trabaja a tiempo parcial en una granja avícola. La zona sufre continuamente ataques aéreos. La mayoría de sus parientes huyeron. Dice que espera sobrevivir a los bombardeos y añade: «Me arrepiento cada minuto de haber vuelto».

Por Johannes Schmitt-Tegge y Simon Kremer (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR