La exposición pública del censo electoral de Avilés finalizó ayer LUNES a las 14.00 horas con una única reclamación durante el periodo informativo. El censo electoral de Avilés para las elecciones generales del 20 de diciembre está formado por 67.069 personas.
La reclamación ha sido remitida inmediatamente a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, encargada de su resolución y comunicación a la persona interesada.
Según la oficina municipal responsable, el número de reclamaciones desciende progresivamente en cada una de las convocatorias electorales. Así en las últimas elecciones Locales y a la Junta General del Principado de Asturias fueron 3 las reclamaciones presentadas.
En las de esta última institución del año 2012 se recogieron 11; mientras que en los procesos del año 2011 fueron 19 (Elecciones a Cortes Generales y 17 en las Locales y Autonómicas). Con anterioridad se superaban ampliamente el centenar de reclamaciones.
En esta ocasión, al igual que ha sucedido en los últimos procesos electorales, se sustituyó la exposición en papel del censo por el uso de las nuevas tecnologías cumpliendo de esta manera la normativa en materia de protección de datos.
EL CENSO, COLEGIOS Y MESAS
Un total de 67.069 personas figuran inscritas en el censo para esta convocatoria. Para el 20 de diciembre se incorporan, por primera vez al censo, 331 jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad desde las pasadas elecciones de mayo y podrán ejercer por primera vez su derecho al voto, mientras que ciñéndonos al tema de Elecciones Generales lo podrán hacer por vez primera 2.382 nuevos votantes, desde el último proceso del 20 de noviembre de 2011.
Avilés tendrá en esta ocasión 20 colegios electorales, con 70 secciones (las mismas y en los mismos lugares que en la anterior cita electoral) y 107 mesas electorales.