Autor: Candás 365

El Ayuntamiento de Carreño ha informado en una nota de prensa de una nueva campaña de recogida de plásticos agrarios entre los días 19 y 27 de marzo de 2025. Los contenedores para el depósito de plásticos de ensilado, a los que podrá acceder cualquier persona interesada, estarán instalados en los siguientes puntos: AMBÁS. BARRIO MONTICO, CASA JORGE GUIMARÁN. BARRIO FONDO. CASA PEPE BERNABÉ LLORGOZANA. BARRIO LA LEGUA. CASA LLANTERO LLORGOZANA. BARRIO LA ARENA. CASA LA ARENA LLORGOZANA. BARRIO PEDREGAL. CASA JOSEFINA PRIENDES. CASA POLLEDO PIEDELORO. CASA HUMBERTO PERLORA. CASA CASTRO PERLORA. BARRIO COYANCA. LA CALABRINA El Ayuntamiento ha solicitado…

Read More

Un año más el Ayuntamiento de Carreño y COGERSA pondrán en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico. Según informa el Ayuntamiento la iniciativa consiste en la elaboración de abono natural en los domicilios particulares a partir de residuos orgánicos generados en los hogares. Para participar es necesario disponer de huerta o jardín de al menos 50 metros cuadrados cerca de la vivienda habitual y no haber participado en anteriores ediciones de la campaña. El Ayuntamiento de Carreño y COGERSA ofrecen a cada participante: una compostadora, un manual del compostaje, una jornada formativa y apoyo telefónico para el seguimiento del…

Read More

En el entorno digital actual, contar con una página web optimizada es esencial para cualquier negocio. No solo sirve como una carta de presentación, sino que puede convertirse en una herramienta clave para atraer clientes, fortalecer la marca y generar ventas. Sin embargo, muchas empresas cometen un error crítico al desarrollar su sitio web: confiar en soluciones improvisadas o en personas sin la experiencia adecuada, creyendo que ahorrarán dinero en el proceso. Este problema es más común de lo que parece. Muchas pymes eligen alternativas económicas, como contratar a alguien sin experiencia comprobada, usar plataformas gratuitas de creación web o…

Read More

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, ha señalado esta mañana que cuenta con «el mejor equipo posible» para hacer frente a importantes desafíos como la descarbonización del tejido productivo regional o la emergencia climática a la que debe dar respuesta en ámbitos como la gestión de residuos o el ciclo integral del agua. Díaz, que ha comparecido por vez primer en la comisión de la Junta General, ha señalado que su equipo en la consejería está integrado por «personas que combinan conocimiento técnico y amplia trayectoria profesional en los diferentes ámbitos competenciales…

Read More

La especie de árbol del cacao de la que se obtiene el chocolate tiene probablemente más de 7,5 millones de años. Así lo apunta un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Perú) en un estudio publicado en la revista ‘PLOS ONE’. Esa especie es ‘Theobroma cacao’, que es económicamente la más importante dentro del género ‘Theobroma’. Para facilitar una mejor comprensión de las relaciones evolutivas intraespecíficas de esta especie, los autores emplearon tecnología de secuenciación para decodificar los genomas de plástidos, con el objetivo de identificar posibles marcadores genéticos de código de barras de ADN, explorar…

Read More

Es noticia la nueva especie de árbol de Panamá gracias a un estudio de más de dos décadas realizado por el investigador del CSIC en el Real Jardín Botánico (RJB) José Luis Fernández Alonso que ha permitido describir una nueva especie de árbol de Panamá, Phragmotheca prolifera, de la familia de las malváceas, y que perteneciente al género Phragmotheca Cuatrec cuya distribución se restringe a los bosques del trópico americano. Según explicó el RJB-CSIC, para la realización de esta investigación, publicada en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se consultaron muestras depositadas en 22…

Read More

Un estudio informa de los efectos del cambio climático para suministrar plátanos. Pues según han informando el calentamiento global está reduciendo rápidamente la capacidad de los productores de banano para suministrar plátanos. Una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido), publicada en la revista ‘Nature Food’, señala que para 2080 será económicamente insostenible para muchas zonas de América Latina y el Caribe seguir cultivando plátano para la exportación debido al aumento de las temperaturas causado por el cambio climático. El plátano es un cultivo de exportación clave que genera 11.000 millones de dólares al año y es crucial…

Read More

Hoy sábado el Consejo Superior de Deportes celebró un acto para reflexionar sobre el papel de la mujer en el deporte y reivindicar una mayor presencia, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En el encuentro se expusieron los principales avances conseguidos en este ámbito y también las barreras que aún quedan por derribar. Estos temas se abordaron en el coloquio que mantuvieron las deportistas Aauri Bokesa, Ana Ortega ‘Furia’, Eva Moral, María Vicente y Patricia García, que pusieron voz a la maternidad, defendieron la diversidad de cuerpos y demandaron una mayor visibilidad para sus logros. También explicaron cómo…

Read More

La compra de mosquiteras online se ha convertido en la opción más práctica para quienes buscan comodidad y rapidez. Si antes era necesario acudir a una tienda física para encontrar el modelo adecuado, hoy en día el comercio electrónico permite acceder a una gran variedad de opciones sin moverte de casa. Gracias a la amplia disponibilidad de tiendas especializadas en Internet, ahora puedes comprar la mosquitera que mejor se adapte a tus necesidades y recibirla en casa en pocos días. ¿Qué beneficios tiene comprar mosquiteras por Internet? Las mosquiteras son imprescindibles para mantener un ambiente libre de insectos y bien…

Read More

El Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo colaborarán para impulsar la innovación, la empleabilidad y el emprendimiento entre los estudiantes asturianos. El Gobierno de Asturias, a través de Valnalón y en colaboración con la Universidad de Oviedo, promoverá iniciativas de emprendimiento, formación para el empleo y creación de empresas entre los estudiantes. Esta semana ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas en innovación y transferencia de conocimiento. El acuerdo fue suscrito en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo por Ignacio Iglesias Vázquez, director general de Empresas, Pymes y…

Read More

El jueves de celebró en Asturias la jornada de inauguración del XXIX Congreso Anual de Asturpar, segñun han informado desde el Gobierno del Principado estuvieron presentes el vicepresidente del Colegio de Médicos, Jesús Rodríguez Virgilia; Amaya Martínez Meñaca, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Patologías Respiratorias; la consejera de Salud, Concepción Saavedra; José Antonio Guillón Blanco, presidente de Asturpar; Lourdes García, concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Oviedo; María José Villanueva, directora del HUCA; José Antonio Vega, decano de la Facultad de Medicina; y Aquilino Alonso, gerente del Sespa. En nuestra galería digital además de…

Read More

En Chile, los incendios forestales representan una amenaza constante para los ecosistemas y la seguridad de las comunidades. Según datos proporcionados por la CONAF, cada año se registran aproximadamente 8.000 incendios, afectando vastas zonas de vegetación y poniendo en peligro la biodiversidad. En este contexto, la empresa Arauco ha asumido un rol clave al desarrollar estrategias innovadoras para combatir tanto el fuego visible como el subterráneo, el cual se propaga silenciosamente a través de las raíces de la vegetación, pudiendo reactivarse en cualquier momento. El fuego subterráneo se caracteriza por su capacidad de propagarse bajo la superficie, alimentándose de las…

Read More