Los humanos del siglo 21 confiamos a las computadoras las tareas más difíciles, críticas e importantes de nuestras vidas personales. Por ende resulta extraño que la tecnología se encuentre ausente de importantes áreas del gobierno, que no se estén aprovechando los beneficios a los cuales estamos acostumbrados en otros entornos. La tecnología de la información ha permeado casi todos los aspectos de nuestras vidas por una razón muy simple: cuando un sistema está bien diseñado, características como la velocidad, confiabilidad, seguridad, eficiencia y conveniencia se incrementan exponencialmente. Resulta extraño que la tecnología se encuentre ausente de importantes áreas del gobierno,…
Autor: Candás 365
El Tribunal de Cuentas Europeo ha dado hoy su visto bueno a las cuentas de la UE, por octavo año consecutivo. Tanto el apartado de ingresos como el de gastos administrativos están exentos de errores sustanciales. El porcentaje global de error en los pagos se ha reducido por segundo año consecutivo, situándose en el 4,4 % en 2014. En su informe anual sobre la ejecución del presupuesto de la UE en 2014, el Tribunal de Cuentas también recalca los avances registrados por la Comisión en el aumento de la transparencia en la gestión de los fondos de la UE. Kristalina Georgieva,…
El fabricante de máquina-herramienta Ibarmia, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado la primera máquina que combina la fabricación mediante impresión 3D y el mecanizado de precisión para la industria. barmia, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado ADD+PROCESS, a primera máquina que combina la fabricación mediante impresión 3D y el mecanizado de precisión. Según sus creadores, la máquina se convierte en un centro autónomo de producción en el que, desde cero, se obtiene ya una pieza terminada. Es capaz de fabricar prototipos y piezas de grandes dimensiones,…
Los humanos modernos tenemos una cara más pequeña, en relación al neurocráneo, que la de los restantes miembros del género Homo. Investigadores de la Universidad de Málaga han comparado patrones morfológicos en el cráneo de grandes simios, poblaciones humanas y homininos fósiles, para trazar la evolución del rostro. Un estudio realizado por un equipo de investigadores andaluces ha desvelado cómo evolució el rostro humano, con una cara más pequeña, en relación al neurocráneo, que la de los restantes miembros del género Homo. Los científicos han comparado patrones morfológicos en el cráneo de grandes simios actuales –orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos–,…
Los contenidos publicitarios que aparecen de manera simultánea en los programas de televisión son ineficaces en los adultos de 68 años en adelante. Según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, aunque captan su atención y no los confunden con el programa en que aparecen integrados, un 77% no reconoce la marca ni el producto. La publicidad simultánea que aparece en los programas de televisión es ineficaz en adultos de más de 68 años. Aunque captan su atención y no los confunden con el programa en que aparecen integrados, la mayoría de los casos (hasta un 77%) no reconoce…
En las zonas con una mayor cantidad de espacios verdes hay un riesgo menor de mortalidad, principalmente por enfermedades cardiovasculares. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista Environment International, que señala la relación entre la exposición a largo plazo a espacios verdes cercanos a las viviendas y la menor mortalidad en adultos. Diversos estudios han asociado entornos naturales al aire libre con la reducción de la mortalidad. ahora, unarevisión publicada en la revista Environment International, realizada en colaboración entre investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), destaca que en…
Si no se toman las medidas oportunas, la resistencia a los antibióticos puede costar 10 millones de vidas al año en 2050 en todo el mundo, según han señalado expertos en rueda de prensa en la que se han analizado los efectos del uso de estos medicamentos. En este encuentro, el doctor Javier Cobo, del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, ha señalado que unas 25.000 personas mueren al año en Europa por la resistencia a los antibióticos. Según Cobo, que ha estado acompañado por Francisco Javier Candel, del servicio de Microbiología del Hospital Clínico San Carlos, y…
El buen tiempo se mantendrá en toda España al menos durante ocho días más, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que no contempla un cambio en la situación meteorológica, al menos hasta «bien entrada la próxima semana», cuando el miércoles o el jueves llegarán algunas precipitaciones por Galicia. Según el portavoz de la AEMET, Modesto Sánchez Barriga, de momento «no hay avisos» y se mantendrá el tiempo estable, con cielos despejados y sin precipitaciones, aunque las temperaturas descenderán uno o dos grados este jueves y viernes. Sánchez ha precisado a Europa Press que desde el sábado y, especialmente el…
Entran en el ordenador silenciosamente, infectan los archivos y corrompen el funcionamiento del sistema. Los hay más inocuos y otros muy peligrosos. Algunos son molestos y difíciles de eliminar. Esta es la carta de presentación de los virus informáticos, una de las peores pesadillas de la vida moderna. No fue hasta hasta el 10 de noviembre de 1983, durante la celebración de un seminario de seguridad en la Universidad de Lehigh en Pensilvania (EE UU), cuando se empleó el término “virus informático” por primera vez. El estudiante Fred Cohen presentó durante el curso un programa experimental capaz de infectar ordenadores,…
La provincia de Ciudad Real posee uno de los espacios de la Red Natura 2000 que mejor concilian la conservación del medio ambiente con las actividades económicas sobre el medio natural. Se trata de la finca Las Ensanchas con más de 1.800 hectáreas donde habitan águilas imperiales ibéricas y otras especies de aves amenazadas. Aquí, se ha celebrado esta semana el Premio Natura 2000 entregado a SEO/Birdlife, la agencia EFE y Birdlife Europe. La finca de Las Ensanchas (Torre de Juan Abad en Ciudad Real) pertenece a las Áreas esteparias del Campo de Montiel como Zona de Especial Protección para…
Un reciente estudio sobre 1.170 niños de seis países podría acabar con la idea de que enseñanza religiosa y valores morales van de la mano. Según el trabajo, los niños criados en entornos familiares religiosos tienden a mostrarse menos generosos que los de familias no creyentes, además de ser más severos a la hora de entender y aplicar los castigos. Según el estudio de Current Biology, los niños educados en hogares religiosos son menos generosos y altruistas que los niños de familias ateas o agnósticas. / Fotolia Muchos padres que dan a sus hijos una educación religiosa están convencidos de…
Para mañana, miércoles día 11, se prevé una jornada en la que las nubes y sol se alternarán en momentos determinados del día, existiendo la probabilidad de alguna precipitación en las doce últimas horas. Las temperaturas oscilarán entren los 14 º de mínima y los 16º de máxima. Los vientos soplarán flojos del sur, cambiando a componente nordeste, también con poca intensidad. La cota de nieve se sitúa en los 2.600 metros.