Autor: Candás 365

En las zonas con una mayor cantidad de espacios verdes hay un riesgo menor de mortalidad, principalmente por enfermedades cardiovasculares. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista Environment International, que señala la relación entre la exposición a largo plazo a espacios verdes cercanos a las viviendas y la menor mortalidad en adultos. Diversos estudios han asociado entornos naturales al aire libre con la reducción de la mortalidad. ahora, unarevisión publicada en la revista Environment International, realizada en colaboración entre investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), destaca que en…

Read More

Si no se toman las medidas oportunas, la resistencia a los antibióticos puede costar 10 millones de vidas al año en 2050 en todo el mundo, según han señalado expertos en rueda de prensa en la que se han analizado los efectos del uso de estos medicamentos. En este encuentro, el doctor Javier Cobo, del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, ha señalado que unas 25.000 personas mueren al año en Europa por la resistencia a los antibióticos. Según Cobo, que ha estado acompañado por Francisco Javier Candel, del servicio de Microbiología del Hospital Clínico San Carlos, y…

Read More

El buen tiempo se mantendrá en toda España al menos durante ocho días más, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que no contempla un cambio en la situación meteorológica, al menos hasta «bien entrada la próxima semana», cuando el miércoles o el jueves llegarán algunas precipitaciones por Galicia. Según el portavoz de la AEMET, Modesto Sánchez Barriga, de momento «no hay avisos» y se mantendrá el tiempo estable, con cielos despejados y sin precipitaciones, aunque las temperaturas descenderán uno o dos grados este jueves y viernes. Sánchez ha precisado a Europa Press que desde el sábado y, especialmente el…

Read More

Entran en el ordenador silenciosamente, infectan los archivos y corrompen el funcionamiento del sistema. Los hay más inocuos y otros muy peligrosos. Algunos son molestos y difíciles de eliminar. Esta es la carta de presentación de los virus informáticos, una de las peores pesadillas de la vida moderna. No fue hasta hasta el 10 de noviembre de 1983, durante la celebración de un seminario de seguridad en la Universidad de Lehigh en Pensilvania (EE UU), cuando se empleó el término “virus informático” por primera vez. El estudiante Fred Cohen presentó durante el curso un programa experimental capaz de infectar ordenadores,…

Read More

La provincia de Ciudad Real posee uno de los espacios de la Red Natura 2000 que mejor concilian la conservación del medio ambiente con las actividades económicas sobre el medio natural. Se trata de la finca Las Ensanchas con más de 1.800 hectáreas donde habitan águilas imperiales ibéricas y otras especies de aves amenazadas. Aquí, se ha celebrado esta semana el Premio Natura 2000 entregado a SEO/Birdlife, la agencia EFE y Birdlife Europe. La finca de Las Ensanchas (Torre de Juan Abad en Ciudad Real) pertenece a las Áreas esteparias del Campo de Montiel como Zona de Especial Protección para…

Read More

Un reciente estudio sobre 1.170 niños de seis países podría acabar con la idea de que enseñanza religiosa y valores morales van de la mano. Según el trabajo, los niños criados en entornos familiares religiosos tienden a mostrarse menos generosos que los de familias no creyentes, además de ser más severos a la hora de entender y aplicar los castigos. Según el estudio de Current Biology, los niños educados en hogares religiosos son menos generosos y altruistas que los niños de familias ateas o agnósticas. / Fotolia Muchos padres que dan a sus hijos una educación religiosa están convencidos de…

Read More

Para mañana, miércoles día 11, se prevé una jornada en la que las nubes y sol se alternarán en momentos determinados del día, existiendo la probabilidad de alguna precipitación en las doce últimas horas. Las temperaturas oscilarán entren los 14 º de mínima y los 16º de máxima. Los vientos soplarán flojos del sur, cambiando a componente nordeste, también con poca intensidad. La cota de nieve se sitúa en los 2.600 metros.

Read More

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental se encuentra al 55,7 por ciento de su capacidad, mientras que la media estatal se sitúa en el 56,7 por ciento, según información del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente difundida este martes. Actualmente hay 31.718 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 668 hm3 con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -9 hectómetros cúbicos en el Cantábrico Occidental y 245 hm3 en el  Tajo. En concreto, Cantábrico Oriental se encuentra al 55,7%, Cantábrico Occidental al 61,9%, Miño-Sil al 60,2%, Galicia Costa al 70,3%,…

Read More

ELECCIONES GENERALES 2015 JORNADA DE VOTACIÓN: Se desarrollará desde las 9:00 hasta las 20:00 horas del día 20 de diciembre de 2015 PERIODO DE EXPOSICIÓN DEL CENSO ELECTORAL Y PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES:Puede consultar sus datos en el propio Ayuntamiento, provisto de su D.N.I., de Lunes a Viernes por las mañanas de 9 a 14 horas,  por las tardes de 17 a 20 horas y  los sábados de 9 a 13 horas del día 2 al 9 de Noviembre de 2015 o descargándolo de su página web..RELACIÓN DE MESAS Y LOCALES ELECTORALES DE CARREÑO:Publicado en el BOPA nº 254 del 2…

Read More

Continúa la campaña de recogida de residuos vegetales en Carreño, hasta el 20 de noviembre. Para ello, el Ayuntamiento de Carreño tiene instalados unos contenedores que servirán para el depósito de restos vegetales de poda y siegas y que estarán ubicados en los siguientes puntos del concejo: Albandi: urbanización Xivares y poblado de La Granda Candás: urbanización de El Llagarón Perlora: junto a estación de bombeo de La Nozaleda El Valle: aparcamiento de la Iglesia Los residuos han de ser depositados sin embalaje alguno de cara a una correcta gestión posterior.

Read More

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón celebrará, desde este martes al próximo día 15, su X Semana de la Ciencia, con una edición dedicada a los usos tradicionales de las plantas, con jornadas de puertas abiertas y actividades, como talleres, conferencias y visitas guiadas, para todo tipo de públicos. La programación fue presentada este martes, así como la inauguración de la Exposición Culturas y Plantas: Etnobotánica Iberomacaronésica organizada en el marco de este evento y que se podrá visitar en el Jardín hasta enero de 2016, según una nota de prensa del Ayuntamiento gijonés. Bajo el título Plantas y Vida…

Read More

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha evaluado positivamente el Plan de Emergencia Exterior (Plaquimpa) de CLH y Petróleos Asturianos, tras el simulacro realizado este martes en las instalaciones que ambas factorías tienen en el puerto de El Musel, en Gijón. Según informa el Principado en nota de prensa, aunque se realizará posteriormente un análisis más exhaustivo, Martínez considera que se ha cumplido con el objetivo fundamental del ejercicio, que es comprobar la operatividad del plan en lo que se refiere a la coordinación, la capacidad de respuesta y la efectividad de todos los participantes. El Servicio…

Read More