El valenciano Lucas Martínez ha obtenido la beca «Antón» a la creación escultórica, en su 23ª edición y a la que optaban 25 candidaturas. Esta ayuda está destinada a la elaboración de un proyecto expositivo de escultura para realizar en las salas de exposiciones temporales del Museo Antón de Candás. Su dotación económica es de 6.000 euros y cuenta con el patrocinio de la Fundacion EDP. El jurado, presidido por la Alcadesa de Carreño, Amelia Fernández, optó por el trabajo presentado por el ganador, con el título «Tránsitos oceánicos», frente a los otros finalistas: la barcelonesa Ana Matos con el proyecto “…
Autor: Candás 365
Un testigo luminoso rojo en el salpicadero puede indicar que debe detener su coche de inmediato o que conduzca con precaución hasta el taller más cercano. ¿Cómo saber qué hacer sin tener que acudir al manual de instrucciones? Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el desarrollo de una aplicación para smartphones y tabletas que, traduciendo la información a fórmulas algebraicas y razonando sobre ellas, informa al conductor de los pasos que tiene que seguir cuando un icono indica una avería. El objetivo es ajustar este prototipo a un modelo concreto de coche. Para que los conductores…
Cien años antes de la llegada del hombre a la Luna, en las páginas escritas por Verne tres exploradores viajaban a este satélite en una bala de cañón hueca. Una vez más, el mundo imaginario del novelista francés se llenaba de optimismo, aventura y ciencia. Ahora, en Madrid, la exposición “Julio Verne. Los límites de la imaginación” recorre sus obras, que inspiraron a muchos personajes a realizar las hazañas que leían en sus novelas. La imaginación y la curiosidad de Julio Verne (Nantes, 1828- Amiens, 1905) llevaron a sus personajes a los rincones más remotos del globo y convirtieron su…
Crean y albergan vida, a la vez que regulan todo el sistema climático de la Tierra. Los océanos son esenciales para nuestra subsistencia. Sin embargo, el aumento de las temperaturas está perturbando de forma sigilosa hasta lo más profundo de los mares. Poco a poco las consecuencias del cambio climático empiezan a percibirse en las especies marinas, la pesca, los modelos climáticos, y el nivel del mar, entre otros. Acidificación, aumento de las temperaturas del agua, eventos climáticos extremos y ciclos de carbono alterados son algunos de los efectos del cambio climático que, a corto y largo plazo, alterarán las…
El agua de lluvia que cayó en algunos pueblos de Zamora el otoño pasado trajo un extraño pasajero: una microalga verde que se torna rojiza ante situaciones de estrés. Cuando se depositó sobre los pilones y abrevaderos, las aguas no tardaron en teñirse de rojo. Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado este fenómeno, aunque no el misterioso origen de las pequeñas algas, que también utilizan la industria farmacéutica, alimentaria e incluso automovilística. Cuando en 2014 se tiñeron las aguas de rojo en los blancos abrevaderos de Fuente Encalada, en Zamora, sus vecinos quedaron sorprendidos. Enseguida pensaron que alguien…
Los diez millones de años de historia evolutiva que un estudio científico atribuye al árbol del cacao pueden ser la respuesta a los problemas de la industria chocolatera que trabaja con una planta considerada poco diversa genéticamente y, por lo tanto, débil ante las plagas y el cambio climático. La nueva datación implica que América del Sur debe poseer poblaciones silvestres de cacaotero resistentes a enfermedades. Incluso puede que se encuentren nuevos sabores. El chocolate, producido a partir de las semillas del árbol de cacao (Theobroma cacao), es uno de los alimentos más populares del mundo, con ventas de alrededor…
Los astrónomos acaban de descubrir un nuevo exoplaneta, llamado GJ 1132b, en nuestro vecindario cósmico, a ‘solo’ 39 años luz de distancia. Aunque probablemente es inhabitable, este planeta presenta un tamaño muy parecido al de la Tierra, también es rocoso y está lo suficiente cerca como para que se pueda estudiar su atmósfera. Los científicos han descubierto un nuevo exoplaneta que, si lo comparamos con los que aparecen en La Guerra de las Galaxias, sería aún más árido e inhóspito que el desértico Tatooine, justo lo contrario que el gélido Hoth. Pero en lugar de localizarse en una galaxia…
En 1985 se encontró una extraña momia de un iño inca semienterrada y congelada en la montaña del Aconcagua (Argentina). Ahora, un equipo de la Universidad de Santiago de Compostela ha conseguido extraer y secuenciar el genoma del ADN mitocondrial procedente de una biopsia de pulmón de esta momia. Los resultados indican que el niño perteneció a una población genética que compartía un ancestro común no identificado previamente en nativos americanos modernos. Un equipo de genetistas, forenses y expertos en pediatría de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha liderado una investigación que ha logrado, por primera vez, secuenciar el…
Científicos de la Universidad de Alcalá, el Instituto Meteorológico Francés y la Universidad de Oslo han medido por primera vez la probabilidad de que una ola gigante ocurriera en el momento del accidente del Prestige en 2002. Los resultados indican un valor ligeramente superior al habitual debido al estado de la mar en aquel momento, con olas muy altas y cruzadas. Trayectoria del Prestige en las horas previas y posteriores al accidente (puntos naranjas), momento del accidente (punto rojo), posiciones donde se evaluaban los modelos de generación y propagación de oleaje (puntos azules), y boyas de medida de oleaje en…
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado esta viernes la ampliación en 9.926 euros de la dotación presupuestaria destinada a la compra de libros de texto y material didáctico complementario. Este incremento de la partida económica permitirá que otros 92 estudiantes perciban la subvención de 100 euros por alumno que establece la convocatoria. En total, 904 alumnos y alumnas del concejo se beneficiarán este curso de las ayudas a la compra de libros y material didáctico. El incremento de la partida presupuestaria ha sido posible gracias a la incorporación del remanente de la convocatoria de las ayudas…
La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Luisa Pérez, ha presentado este viernes una nueva aplicación para dispositivos móviles que ofrece la posibilidad de realizar diversas gestiones como la solicitud de orientación laboral, la lectura de noticias de interés o la consulta de los cursos de formación disponibles. «Esta herramienta supone una mejora en el acceso a la información que se ofrece a los demandantes de empleo, a quienes queremos facilitar la gestión de su relación con el Servicio Público de Empleo», ha explicado Pérez. La aplicación permitirá a los demandantes de empleo consultar las diversas ofertas existentes…
El acusado de cuatro robos consumados en bancos de Gijón y de un intento en otra sucursal de la ciudad reconoció hoy los hechos y admitió una condena de un total de 14 años de prisión. En uno de los atracos fue ayudado por una mujer, a quien se le reconoció la atenuante de drogadicción y que admitió una condena de 2 años de cárcel. La vista oral estaba señalada esta mañana en el Juzgado de lo Penal número dos de Gijón, a las 9.30 horas, según ha informado la Fiscalía. El acusado reconoció los siguientes hechos. Sobre las 08.45…