Las cestas de Navidad son uno de los regalos más apreciados durante estos días, con una fuerte implantación en gran cantidad de empresas españolas. Pero, ¿qué no debe faltar en una cesta de Navidad? Al margen de los grandes clásicos, existen lotes navideños de lo más novedosos: para celíacos, para diabéticos, incluso, y aunque parezca sorprendente, para vegetarianos o sin alcohol. Sin embargo, son los productos tradicionales de la Navidad los que más triunfan en las cestas y lotes de Navidad. Así lo confirma Antonio Gea, gerente del Grupo Dialva, quien considera que los productos más demandados en cualquier cesta…
Autor: Candás 365
Si algún lector no tiene planeado todavía que va a hacer para Nochevieja pero tiene claro que no quiere pasar la noche en su ciudad es posible consultar cinco destinos interesantes en Europa los que pasar el último día del año. En estos países celebran Fin de Año de manera muy divertida con fuegos artificiales, conciertos, actividades, entre otras opciones. Londres Viajar a Londres merece la pena en cualquier época del año, ya que son muchos sus atractivos. Eso sí, para muchos, la mejor época para ir es durante la Navidad y especialmente en Nochevieja, ya que la capital inglesa…
Miércoles, 21 de diciembre de 2016, en el Concejo de Carreño, en el que tendremos una madrugada con cielos nubosos, durante la mañana en un principio se descartan lluvias, pero en la segunda mitad del día el riesgo de precipitaciones irá en aumento, para ya en la tarde noche dar paso a cielos cubiertos con lluvias, las mínimas medias del día podrían oscilar entre los 7 y 11 grados y las máximas serán de 14 grados. Además desde AEMET nos informan que en el Principado de Asturias tendremos cielos cubiertos, con precipitaciones débiles, principalmente por la tarde y en la…
El patronato de la Fundación para la Promoción del Empleo de Personas con Discapacidad (Faedis), presidido por la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, ha aprobado hoy el plan de actuaciones y el presupuesto para el próximo año, que ascenderá a 192.000 euros, y que pretende dar impulso a la contratación de demandantes de empleo de larga duración registrados en la entidad. En este sentido, se desarrollará un programa específico para 101 usuarios incorporados a la fundación antes del 31 de diciembre de 2002, con los que se llevará a cabo un programa de formación individualizado, en función…
Las viviendas de pocos metros cuadros parecen estar de moda y es importante conocer algunas claves útiles para saber como decorarlas de la mejor manera. Conectar con el exterior Es necesario empezar por el corazón de la casa, es decir, el salón. Es la habitación en la que más tiempo se pasa, por ello, debe resultar lo más espaciosa posible. Para conseguirlo, los expertos animan a conectarla con el exterior. Si el salón da a la terraza, conviene aprovecharla al máximo, ya que ayudará a ganar amplitud. Para conseguirlo, es recomendable optar por muebles bajos para evitar obstaculizar el paso…
Para las madres y padres primerizos (y los no tan primerizos también), los primeros momentos de un bebé son importantes: su primera sonrisa, su primer gateo, su primera palabra y sus primeros pasos, entre muchos otros, y se busca guardarlos o plasmarlos de alguna manera para recordarlos y volver a vivirlos. La primera navidad del bebé es también sin duda un gran acontecimiento en la familia, especialmente si es algo que festejen con entusiasmo, pues ahora lo hacen a él parte de esta alegre y tradicional celebración, así que estas son algunas ideas para celebrar y recordar la primera navidad…
Moaza Al Matrooshi, una mujer de 24 años nacida en Dubai, se ha convertido en la primera mujer que ha tenido un embarazo exitoso y ha dado a luz gracias a tejido ovárico congelado cuando era una niña, antes de la pubertad. Tuvo que someterse de niña a un proceso de quimioterapia que afectó a su fertilidad y tras permanecer 13 años congelado, los médicos consiguieran devolverle la fertilidad, lo que le permitió dar a luz a un niño sano el martes pasado el Hospital de Portland, Londres. Cuando era solo una niña, Moaza fue diagnosticada con beta-talasemia, un trastorno…
Como usuarios de Internet y de redes inalámbricas, nadie desea que alguien a quien no se le ha dado permiso utilice su wifi. Y es que, más usuarios en su propia red implica menos ancho de banda disponible. Además, un intruso con conocimientos avanzados de los sistemas informáticos, podría espiar su comportamiento en la web y los datos que se transmiten, y más importante, serían los responsables jurídicos de las posibles acciones ilegales que cometa el intruso. No obstante, ¿se hace todo lo posible para evitar intrusiones? Con estos sencillos pasos se puede incrementar la seguridad de las redes wifi…
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el resultado de la liquidación definitiva del sistema eléctrico correspondiente al ejercicio 2015, según la cual el sistema ha arrojado un superávit de 469,3 millones de euros. Este superávit de 2015 se añade al que ya se produjo en el año 2014 (que ascendió a 550,3 millones de euros). Además, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital prevé nuevos superávits para los años 2016 y posteriores. Esta situación de equilibrio financiero sostenido demuestra que la reforma del sistema eléctrico ha conseguido eliminar el déficit de tarifa de…
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en noviembre en 1.704.911. En este mes la ocupación ha bajado en un 1,66%, lo que supone 28.705 trabajadores menos. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 5,15%, 84.463 personas ocupadas más que en 2015. Este dato es el más alto registrado en un mes de noviembre desde 2007. Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (305.568), Marruecos (211.971), China (97.043), Italia (84.093), Ecuador (67.532). Les siguen los…
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto hoy de 936 millones de euros del Fondo de Reserva para hacer frente a la liquidación del IRPF, correspondiente a las pagas ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre. Como cada año, en este mes, la Seguridad Social precisa de una importante necesidad de financiación para hacer frente al abono de ambas mensualidades y de la liquidación del IRPF oportuno. Con esta disposición, el Fondo de Reserva de alcanza, a día de hoy, un valor de 15.020 millones de euros (a precio de adquisición). Este importe representa el 1,40% del…
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha afirmado que el soporte básico para que funcione el Sistema de pensiones es tener una economía sólida, que cree empleo, que sepa competir y que permita alcanzar la cifra de 20 millones de personas trabajando. Durante su comparecencia en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Nadal también ha recalcado que evitar el rescate en el año 2012 hizo posible que España sea el único país de los más afectados por la crisis económica que no ha tenido que hacer un recorte en sus pensiones. En sede parlamentaria,…
