Albertville (Francia), 23 ene (dpa) – Alemania, campeón europeo de balonmano, quedó inesperadamente eliminado en los octavos de final del Mundial de Francia al caer por 21-20 ante Qatar y puso fin al exitoso ciclo de su entrenador Dagur Sigurdsson. El conjunto germano sufrió una amarga derrota el domingo frente a un rival ante el que partía como favorito. Si bien es el vigente subcampeón mundial, Qatar ya no tiene el mismo nivel del campeonato pasado y debió batallar para pasar la primera fase. El equipo qatarí chocará en cuartos con Eslovenia, que el sábado se impuso a Rusia. También…
Autor: Candás 365
Martes en el que puede que sientas que tienes a tu favor la imaginación y las ideas, la gente hoy también podrá ver como muestras un lado más creativo y optimista, aprovecha tus ideas para darle forma a todo lo que te gusta. Es un día en el que además tendrás suerte en temas de negocios o dinero, no arriesgues si no ves las cosas claras, pero si estas en una época en la que emprendes un nuevo proyecto pon más ganas a todo lo que hagas, te irá bien Cuida más de tu cuerpo y dale el descanso que…
Berlín, 22 ene (dpa) – El Bayer Leverkusen se impuso hoy en casa por 3-1 ante el Hertha Berlín en la fecha 17 de la Liga alemana de fútbol, un resultado que le permite seguir soñando con los puestos europeos. En el otro encuentro dominical de la Bundesliga, que cerró la fecha y con ello la primera vuelta del campeonato, Mainz y Colonia igualaron sin goles. El doblete de Hakan Calhanoglu, que convirtió un penal y anotó un segundo tanto a punto de finalizar el encuentro, así como el juego desplegado por el mexicano Javier «Chicharito» Hernández, que firmó una…
El equipo de especialistas en endoscopia digestiva liderado por los Dres. Espinós y Turró, ha iniciado la colocación de un nuevo balón ingerible, Elipse, un innovador dispositivo médico destinado a combatir el sobrepeso de entre 10 y 15 kilos en 4 meses. El implante, diseñado para la ingestión directa por parte del paciente, se ingiere a través de una cápsula que el paciente traga por si sólo y, una vez en el estómago, se llena de una solución hasta llegar a un volumen de 550-60cc de líquido estéril. El proceso de colocación se realiza bajo la tutela del equipo médico…
Un total de 121.996 kilos de queso Afuega’l Pitu con Denominación de Origen Protegida (DOP) fueron comercializados en 2015, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al año anterior, según ha manifestado hoy la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, en la Foz de Morcín. El valor estimado del producto, cuya DOP se creó en 2003, es de 1,6 millones. Durante su visita al 37 Certamen del Queso Afuega’l Pitu, la consejera ha informado también que la producción de leche de las ganaderías destinada a la elaboración de este producto se elevó a…
La diputada de FORO y portavoz en materia de agroganadería y pesca, Carmen Fernández, ha llamado la atención esta mañana sobre el cada vez más frecuente caso de especies marinas que aparecen muertas en las costas asturianas. “En las últimas semanas ha aparecido un delfín mular de grandes proporciones en la playa llanisca de Toró. También ha aparecido muerta una marsopa en Lastres. Pero no son casos aislados, también se han detectado animales muertos en Salinas, Villaviciosa, Tapia de Casariego y Cabo Busto. El último ejemplo es el delfín que apareció el pasado miércoles en la playa de Cuevas del…
El Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, centro de referencia de la comarca del Suroccidente, dispondrá en los próximos meses de un nuevo equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC), también conocido como escáner, de 16 cortes. Se trata de un servicio de alta tecnología que utiliza los rayos X para obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes trasversales. La Consejería de Sanidad ya ha sacado a concurso el suministro del equipo que sustituirá al actual, menos preciso y que está apunto de culminar su vida útil, por importe de 271.200 euros (IVA aparte).…
Jesús Negro, con el poemario Mientras dormíamos la gran siesta, y Néstor Ismael Martínez Villazón, con la propuesta Como ceniza blanca sobre una hoguera, han obtenido, respectivamente, el Premio Asturias Joven de Poesía y el de Textos Teatrales 2016. El galardón, en su modalidad de Narrativa, ha quedado desierto. El jurado de los premios ha estado formado por los escritores Beatriz Menéndez, Alejandro Fernández-Osorio y Adolfo Camilo Díaz. La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, a través del programa Culturaquí, convoca anualmente el Premio Asturias Joven de Narrativa, Poesía y Textos Teatrales con el fin de promover la creación artística…
Santiago Ramón y Cajal era un apasionado de la arqueología, la astronomía, la literatura o el ajedrez, una faceta humanística que no siempre ha sido reflejada por los medios que han representado su figura. Un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid analiza su imagen en la literatura, el cine y la televisión, tras revisar decenas de obras sobre la vida del científico. “El cine y la televisión muestran una imagen bastante fiel de Santiago Ramón y Cajal, aunque la película Salto a la gloria (1959) tiene afán de mostrarlo como héroe nacional, omitiendo, por ejemplo, que…
Un sistema de ‘acoplamiento fuerte’ se produce cuando los procesos de intercambio de energía entre un emisor cuántico –por ejemplo, una molécula orgánica– y un modo electromagnético –por ejemplo, un fotón confinado– tienen lugar a mayor velocidad que la vida media de cada uno de los constituyentes del sistema. En estos casos surgen los polaritones, estados híbridos de luz y materia. Un reciente trabajo, publicado en Nature Communications por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), presenta un avance teórico que aprovecha este carácter híbrido de los polaritones para suprimir completamente distintas reacciones fotoquímicas, lo que puede ser de…
Nuestros latidos pueden incrementar los prejuicios raciales. Los participantes en un estudio publicado esta semana en Nature Communications fueron más propensos a percibir erróneamente una situación que involucraba a una persona negra como una amenaza durante el latido del corazón, en lugar de entre latidos. En el estudio, realizado por investigadores de psicología de la Universidad Royal Holloway de Londres, han participado 32 voluntarios a los que se controló el ritmo cardiaco mientras se les mostraban fotografías de personas blancas y negras portando objetos que podrían ser un arma, un teléfono móvil o una herramienta manual. Los investigadores encontraron que…
Nuestros ordenadores, incluso nuestros teléfonos móviles, trabajan hoy con aplicaciones que hace unos años sonaban a ciencia ficción. Tenemos en la palma de la mano programas para traducir textos, que reconocen nuestra voz e incluso imágenes para clasificarlas. Todo esto se apoya en la idea de que una inteligencia artificial ha de aprender de la misma manera que lo hace el cerebro, usando ese conocimiento para realizar tareas complejas como lo harían los seres humanos. El investigador Geoffrey Hinton (Londres, 1947), Catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Toronto, ha sido uno de los pioneros en este…
