Autor: Candás 365

Con apenas un año de edad Jacobo VI es coronado rey de Escocia mientras su madre, María Estuardo, cautiva y desposeída de su corona prepara su evasión de la fortaleza de Loch Leven. La reina Isabel I de Inglaterra mantendrá un encuentro con Felipe II. Maria encontrará ayuda para escapar de su prisión y, una vez libre, intrigará con sus partidarios para recuperar su reino. La reina Isabel I de Inglaterra recibe con inquietud las noticias del reino vecino. Mientras tanto, en España, Felipe tendrá que tomar decisiones drásticas sobre su familia y preparará su viaje a Flandes, con parada…

Read More

El hirola o antílope de Hunter (Beatragus hunteri), con su característico anteojo facial de color blanco, es una de las especies de antílope africano más amenazados del mundo, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. A mediados de los 80, las cifras disminuyeron hasta 500 ejemplares y desde entonces no se han recuperado. Hasta ahora su declive ha desconcertado a biólogos y conservacionistas, que no han sabido explicar las razones de la disminución de estos mamíferos de África oriental (entre Kenia y Somalia), considerados por los clanes somalíes Abdallah y Abduwag indicadores de…

Read More

Isaberrysaura mollensis es el nombre del nuevo dinosaurio que vivió hace 180 millones de años y que acaba de ser descrito por un equipo de paleontólogos, liderado por José Ignacio Canudo, coordinador principal del grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con investigadores de universidades de Argentina y de Portugal. La carcasa articulada de este dinosaurio fue encontrada dentro de un yacimiento en el fondo del mar de la provincia de Neuquén (Argentina), lo que evitó que fuera devorada por predadores. Una de las principales singularidades de este nuevo fósil es la presencia en la zona del interior…

Read More

El Gran Telescopio CANARIAS ha permitido observar por primera vez con técnicas espectroscópicas dos objetos transneptunianos extremos: 2004 VN112 y 2013 RF98. Las propiedades dinámicas de este par de asteroides sugieren que tienen un origen común y algo más importante: la existencia más allá de Plutón de un planeta desconocido en el sistema solar. Los “objetos transneptunianos extremos” (ETNO, por sus siglas en inglés) reciben ese nombre porque se mueven más allá de Neptuno, en órbitas muy alejadas respecto a la de la Tierra. Para hacerse una idea, nosotros orbitamos alrededor del Sol a una distancia media de una unidad…

Read More

Cinco pacientes con VIH han logrado controlar el virus con su sistema inmunitario durante varias semanas, sin necesidad de tomar fármacos antirretrovirales, gracias a una vacuna terapéutica que permite que su sistema controle el virus por sí solo. Es la primera vez que se consigue controlar de forma terapéutica el avance del virus sin necesidad de otros fármacos, reeducando el sistema inmunitario de los pacientes. El ensayo clínico se ha desarrollado en Barcelona (España) y está dirigido por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. Los resultados se presentaron ayer durante la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI, por…

Read More

Un estudio en el que han participado científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), institución impulsada por la Obra Social ”la Caixa”, descarta una asociación clara entre el nivel socioeconómico y la exposición a la contaminación atmosférica en Europa. El equipo que ha llevado a cabo la investigación, integrado por expertos de 25 centros europeos, ha analizado datos de cerca de 5.700 personas de 16 ciudades de Europa occidental. Los resultados han sido publicados en Environment International. “En contra de lo que inicialmente se pudiera creer, los resultados han sido heterogéneos en las diferentes ciudades analizadas”, explica Bénédicte…

Read More

Los datos de la nave espacial Dawn muestran las zonas alrededor del cráter Ernutet donde se ha descubierto material orgánico (etiquetadas de la ‘a’ a la ‘f’). La intensidad de la banda de absorción orgánica se representa con colores, donde los más cálidos indican las concentraciones más altas. / NASA/JPL-Caltech/UCLA/ASI/INAF/MPS/DLR/IDA Entre las órbitas de Marte y Júpiter se mueve el planeta enano Ceres, el mayor de los objetos del cinturón de asteroides. Esta semana, científicos italianos y estadounidenses informan en la revista Science que han encontrado en su superficie un material orgánico alifático, formado por compuestos de carbono de cadena…

Read More

Más de la mitad de mujeres que optan por técnicas de reproducción asistida tiene ya más de 40 años, según el informe de Salud de la Mujer Dexeus presentado hoy en Barcelona. La edad media de las pacientes ha aumentado cuatro años en tan solo dos décadas. Ahora las mujeres que se someten a estos tratamientos en la clínica catalana tiene 39 años mientras que en 1995 tenían 35 años. Esta tendencia se asemeja a lo que cuentan los datos internacionales. Las mujeres que recurrieron a técnicas de reproducción asistida para tener su primer hijo a partir de los 40…

Read More

Por primera vez, un trabajo analiza la eficiencia del conjunto de los hospitales públicos españoles tras el inicio de la crisis económica. Llevado a cabo por un equipo de investigadores de las Universidades de Jaén y Granada, junto con la Escuela Andaluza de Salud Pública, estudia total de 230 hospitales generales del Sistema Nacional de Salud de las 17 comunidades autónomas entre 2010 y 2012. El trabajo, que acaba de publicar la revista Gaceta Sanitaria, ha permitido comprobar que la eficiencia de los hospitales del SNS depende de las características demográficas y socioeconómicas del territorio en el que se ubiquen.…

Read More

Investigadores del Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante y el Servicio de Cirugía Torácica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete han desarrollado un novedoso procedimiento para el relleno y sellado de cavidades pleurales. Consiste en inyectar in situ espumas de poliuretano con capacidad de autoexpansión y automodelación que sustituyen agresivos tratamientos quirúrgicos y paliativos utilizados hasta el momento. Biocompatible y con un riesgo muy bajo de toxicidad, la aplicación de este material es muy sencilla ya que se puede introducir por un pequeño orificio en el tórax. “Si bien existen diferentes espumas de poliuretano para uso…

Read More

Cada año mueren en el mundo más de un millón de personas como resultado de la violencia interpersonal, y muchas más sufren lesiones graves. Los niños y los jóvenes son los grupos con mayor riesgo de ser víctimas de esta violencia que agrupa a la violencia física, el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia, el bullying, la violencia de pareja y la violencia en la comunidad. Todas las formas de exposición a la violencia en edades tempranas están asociadas con mayor riesgo de futuros intentos de suicidio y, en particular, con el suicidio en los jóvenes y adultos jóvenes,…

Read More

El grupo de Investigación y Desarrollo en Energía Solar y Automática (IDEA) de la Universidad de Jaén (UJA) trabaja, desde finales de 2013, en el desarrollo de sistemas de muy alta concentración fotovoltaica (HCPV, por sus siglas en inglés) que permiten concentrar la luz solar que reciben las células fotovoltaicas un gran número de veces a través del uso de dispositivos ópticos, con lo que reducen el coste de la energía generada sustituyendo el material semiconductor por lentes más baratas y de tecnología más accesible. Este trabajo ha formado parte del proyecto concedido al grupo IDEA en el marco del…

Read More