Autor: Candás 365

El Gobierno de Colombia expuso ante el consejo de ministros la necesidad de reformar el sistema de salud, señalando que las deficiencias actuales tienen origen en problemáticas estructurales acumuladas por décadas. Según lo informado, los giros estatales para garantizar el derecho a la salud se incrementaron. Durante una entrevista con VIDA, el superintendente de salud, Giovanny Rubiano García, explicó que la intermediación en la entrega de medicamentos puede generar sobrecostos de hasta 65%. Enfatizó que esa práctica pone en riesgo la garantía del derecho a la salud y destacó la necesidad de implementar un sistema preventivo con controles eficaces sobre…

Read More

Los aranceles de la administración Trump ya van tomando forma tras semanas de incertidumbre en los mercados mundiales. Los efectos de los mismos se comenzarán a sentir en muchas economías a nivel mundial. Estados Unidos confirmó una nueva fase de su política arancelaria el 2 de abril de 2025, cuando la Casa Blanca oficializó medidas comerciales que el presidente Donald Trump había anticipado en semanas previas. La comunicación se dio tras el cierre de los mercados financieros, en una jornada marcada por la expectativa de los inversores ante la falta de detalles sobre el alcance de las medidas. Durante el…

Read More

El racionamiento de agua en la ciudad de Bogotá podría terminar en los próximos días, según informó el alcalde Carlos Fernando Galán. La decisión dependerá de la confirmación de un cambio sostenido en las condiciones hidrológicas del sistema Chingaza, responsable de abastecer cerca del 70% del agua en la capital. “Estamos esperando que se confirme el inicio del año hidrológico, es decir, que cambie la tendencia en Chingaza. Necesitamos unos días de ratificación del cambio para poder hacer el anuncio”, señaló Galán, al referirse al impacto reciente de las lluvias en el sistema afectado por la sequía generada por el…

Read More

Con el auge de la automatización, la tecnología financiera avanza con rapidez en la administración de gastos empresariales. La implementación de inteligencia artificial (AI) y automatización logran resultados óptimos en reducción de errores, agilizar procesos. La mejora en la trazabilidad financiera facilita el cumplimiento fiscal y el control presupuestario corporativo. Monibyte, la plataforma desarrollada por la fintech Impesa, está cambiando la forma en que las compañías administran sus pagos, explicó en entrevista su CEO, Mario Hernández para NotiPress. La solución de control de gastos que ya opera en países de Centroamérica y el Caribe permite a los clientes corporativos parametrizar…

Read More

El Ibex 35 ha estrenado el nuevo mes de abril de 2025 con una subida del 1,23%, lo que le permitió colocarse en los 13.297 puntos y reconquistar los 13.200 enteros que perdió este lunes. En consecuencia, consiguió romper con cuatro jornadas consecutivas gobernadas por el rojo, en un contexto muy marcado por el aumento de las tensiones arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De este modo, el principal selectivo de la bolsa española estrenó el mes de abril en positivo, en contraste con el balance del mes de marzo, que concluyó ayer con una caída…

Read More

«Futuro Imperfecto» será el nuevo programa semanal de comedia presentado por Buenafuente en ‘prime time’ y que además se emitirá en La 1 y RTVE Play. El espacio, producido por RTVE en colaboración con El Terrat, supone el regreso de Buenafuente a la televisión nacional en abierto después de más de 10 años y se estrenará próximamente en el’ prime time’ de La 1 y RTVE Play. “Andreu Buenafuente ofrecerá, cada semana, un monólogo en el que dará su visión personal y humorística del mundo de los últimos días”, según informó RTVE en un comunicado. “No hay quien entienda este…

Read More

Rafa Nadal aseguró el martes que «lo que se ve en la pista es un reflejo de tu propia vida»; el tenista compartió un encuentro con estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Cafyd) y de Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) en Villanueva de la Cañada de Madrid, donde abordó los desafíos físicos y mentales del deporte de élite. Según informó el centro universitario, durante su intervención, Nadal compartió sus reflexiones sobre su trayectoria profesional, los desafíos físicos y mentales que conlleva competir en la élite del deporte…

Read More

Una de las noticias más comentadas por los ciudadanos de Carreño y del resto de España es la propuesta del llamado Kit de emergencia propuesto por la Unión Europea. La Comisión Europea ha presentado hace unos días un ‘kit de emergencia’ que recomienda medidas esenciales que los ciudadanos deben tener en caso de catástrofes naturales, ciberataques o interrupciones de servicios básicos. Entre la recomendaciones está la inclusión del dinero en efectivo. Según explica la comisaria europea de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, “el acceso a efectivo puede marcar la diferencia en situaciones donde los sistemas digitales de pago no funcionan.…

Read More

El Ayuntamiento de Madrid ya ha activado el nuevo Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT) para que los ciudadanos puedan conocer en un breve periodo de tiempo si han podido cometer una infracción al volante, de forma que no vuelvan a incurrir en prácticas indebidas, por no saber que eran infracciones de tráfico. Este nuevo servicio requiere de la suscripción previa al sistema para poder recibir los posibles avisos a través del móvil. Una vez dado de alta, si se produjera una denuncia de tráfico, el usuario recibiría un mensaje de texto del Ayuntamiento de Madrid al móvil…

Read More

Óscar López ha defendido el pasado jueves que «Europa invierta en Europa» para de ese modo ganar soberanía en la actual carrera mundial por la hegemonía tecnológica. Durante su participación en Ámsterdam en la reunión del foro D9+, que reúne a los trece países más digitalizados de la UE, López reinvidicó, «frente a otros modelos», una tercera vía europea que “combine innovación, derechos humanos y bienestar” para la ciudadanía. El encuentro, que contó con la asistencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, se saldó con una declaración conjunta en la…

Read More

La CNMC ha hecho público el pasado jueves el tercer informe que elabora sobre la calidad del servicio postal universal que presta Correos, en este caso relativo al ejercicio 2023. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de nuevo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre deficiencias en el cumplimiento por parte de Correos de sus obligaciones como prestador del Servicio Postal Universal (SPU), relacionadas con aspectos como el elevado número de reclamaciones que recibe, los tiempos de espera en oficina o la seguridad de los envíos. La CNMC hizo público este jueves el…

Read More

La economía española está “dopada” con “subvenciones nocivas” de dinero público para el medio ambiente que el año pasado alcanzaron los 23.330 millones de euros. Así se desprende del estudio ‘De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar’, encargado por Greenpeace a la consultora Metroeconómica y difundido el pasado jueves. Ese estudio pionero analizó 27.100 millones de euros en ayudas públicas en 2024, de los que el 86% fueron dirigidos a actividades “tóxicas” porque, según Greenpeace, “agravan la crisis económica y de biodiversidad, y no resuelven los problemas de desigualdad”, lejos de impulsar…

Read More