Corvera destina 103.000 euros a su alumbrado navideño en 2025, el doble que el año anterior, para impulsar el comercio y la vida local. El Ayuntamiento de Corvera prepara una Navidad más luminosa y participativa. El alcalde, Iván Fernández, ha presentado a la asociación APYMEC, que agrupa a la pequeña y mediana empresa del concejo, el nuevo proyecto de alumbrado navideño, dotado con una inversión municipal de 103.000 euros, el doble que en 2024. El alcalde explicó que la iluminación se concibe como una herramienta de dinamización económica y cohesión social, destinada a fortalecer el comercio local y el espíritu…
Autor: Candás 365
El Principado de Asturias propone reducir un 75% las capturas de salmón y limitar a un ejemplar por pescador para preservar las poblaciones en los ríos asturianos. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha presentado un borrador de normativa que plantea reducir un 75% las capturas de salmón en Asturias y limitar a un ejemplar por pescador al año. Estas medidas forman parte de la propuesta para la nueva regulación de pesca fluvial de 2026, que se debatirá en el Consejo de Ecosistemas Acuáticos y de la Pesca. El planteamiento del Principado busca adaptar la normativa a la…
Solo tres de los once senadores designados firmaron en Colombia la ponencia del Presupuesto General de la Nación 2026, generando incertidumbre en el Congreso colombiano. El trámite del Presupuesto General de la Nación 2026 avanza en medio de tensiones políticas y falta de consenso. Solo tres de los once senadores encargados de suscribir la ponencia firmaron el documento que habilita el segundo debate en el Congreso, un hecho poco habitual dentro del proceso legislativo colombiano. La propuesta define una asignación total de 546,9 billones de pesos para la próxima vigencia fiscal. Los firmantes son John Jairo Roldán y Claudia Pérez,…
El presidente Trump condicionó el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales, provocando una reacción inmediata en bonos y acciones. La visita del presidente argentino Javier Milei a la Casa Blanca, destinada a reforzar la relación bilateral y consolidar el acuerdo de swap por 20 000 millones de dólares firmado semanas atrás, terminó generando un efecto inesperado en los mercados. Durante una comparecencia ante la prensa, el presidente estadounidense Donald Trump declaró: “Si Milei pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”. La frase, pronunciada sin guion ni filtro diplomático, bastó para desatar una jornada de volatilidad financiera que…
La frontera entre Pakistán y Afganistán, escenario de vínculos religiosos y étnicos durante décadas, se ha transformado en un nuevo foco de conflicto armado. Los recientes enfrentamientos entre ambos países han dejado decenas de muertos y marcan el deterioro de unas relaciones que, hasta hace poco, se mantenían bajo cooperación táctica frente a grupos insurgentes. La escalada comenzó el fin de semana del 11 y 12 de octubre, cuando fuerzas talibanas atacaron varios puestos militares pakistaníes a lo largo de la línea fronteriza. Islamabad informó la muerte de 23 soldados, mientras los talibanes reconocieron la pérdida de nueve combatientes. Nuevos…
El deporte contemporáneo se ha vuelto ruidoso. No solo por el sonido de los estadios o los comentaristas, sino por la avalancha constante de voces externas: redes sociales, patrocinadores, cámaras, presión mediática. En ese entorno, el silencio ha pasado de ser un gesto invisible a convertirse en un acto de rebeldía. Muchos deportistas han empezado a reivindicarlo. No como evasión, sino como una forma de recuperar el control. El silencio no es ausencia de sonido, sino espacio para escuchar lo esencial: el cuerpo, la mente y el propósito. En la élite, donde cada error se analiza y cada gesto se…
Helio del Busto analiza el papel de Alexander Sørloth en el Atlético de Madrid, su rendimiento goleador y las incógnitas sobre su rol en el equipo. El delantero noruego Alexander Sørloth no está ofreciendo el rendimiento goleador que se esperaba de él en este inicio de temporada con el Atlético de Madrid. Aunque su aportación en el juego colectivo es notable, su expresión corporal en el campo transmite cierta incomodidad, y las cifras lo reflejan: apenas suma dos goles. En el encuentro disputado en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, su equipo protagonizó una actuación memorable al imponerse por…
El running consciente gana terreno: correr sin cronómetro ni presión, escuchando el cuerpo y disfrutando el camino. Durante años, el running fue sinónimo de velocidad, récords y marcas personales. Pero algo está cambiando. Cada vez más personas descubren una forma distinta de correr: sin mirar el reloj, sin competir y sin compararse. Es el movimiento del running consciente, una corriente que propone devolver al deporte su esencia más simple: moverse por placer. El fenómeno comenzó como una respuesta al exceso de exigencia. Tras la pandemia, muchos corredores abandonaron los planes de entrenamiento estrictos y buscaron un ritmo más humano. La…
La calidad del aire en Carreño sigue siendo motivo de atención. Los registros disponibles ofrecen valores aceptables, pero organizaciones ecologistas y colectivos vecinales advierten de episodios de contaminación y reclaman una vigilancia más estable y transparente. Según los informes técnicos, la calidad del aire en el concejo se sitúa, por lo general, dentro de los límites legales para la mayoría de los contaminantes habituales. Las concentraciones de partículas finas, dióxido de nitrógeno y ozono suelen encontrarse en niveles considerados moderados o buenos. Sin embargo, buena parte de las mediciones proceden de estaciones móviles o modelos de estimación regional, lo que…
El pacto rural en el que trabaja el Principado podría beneficiar a Carreño al fortalecer la vida en el campo, la sostenibilidad y el equilibrio territorial. El nuevo pacto por el medio rural en el que trabaja el Gobierno del Principado plantea una estrategia para reforzar la actividad agraria, pesquera y forestal en Asturias hasta el año 2030. Aunque se trata todavía de un documento de trabajo, su enfoque abre la puerta a nuevas oportunidades para concejos como Carreño, donde el campo y el mar siguen formando parte de la identidad local. El texto autonómico, estructurado en cinco grandes ejes,…
Asturias avanza en la definición de un nuevo pacto por el medio rural que marca la hoja de ruta para garantizar la viabilidad del campo como espacio de vida y de trabajo. El documento, presentado por el Consejo de Gobierno, recoge 123 medidas estructuradas en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar la ganadería, la agricultura, la gestión forestal, la planificación agraria y la pesca marítima. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, explicó que el pacto nace del diálogo con agentes públicos, sociales y económicos, y persigue blindar el desarrollo del sector primario hasta el año 2030.…
Asturias ha mostrado su potencial turístico en Japón durante la Semana de Asturias en Osaka, con más de 158.000 visitantes y gran interés del mercado nipón. Una semana para acercar Asturias al público japonés Más de 158.000 personas participaron en la Semana de Asturias celebrada en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, donde el Principado fue protagonista de la programación cultural y turística. El evento permitió proyectar la imagen de Asturias ante el mercado japonés a través de actividades, encuentros y experiencias que combinaron tradición y modernidad. Entre las acciones organizadas por el Principado destacaron las…
