El domingo a las 12 horas el Candás CF disputará la segunda jornada de la temporada, el equipo se estrenará ante sus aficionados en la Segunda Asturfútbol. La liga acaba de comenzar pero todos los equipos desean sumar y marcar goles, algo que puede ser de vital importancia de cara al ascenso o puestos de promoción. El rival será CD Codema, y a las 12 de la mañana se jugará un encuentro donde el equipo de La Mata querrá confirmar «sensaciones positivas» y continuar demostrando sus ambiciones para la presente temporada. La pasada jornada el Candás CF logró sumar fuera…
Autor: Candás 365
Asturias ha sido históricamente una tierra donde el deporte forma parte de la vida diaria de miles de personas. Más allá de las competiciones profesionales, el deporte base representa la esencia del esfuerzo colectivo, la formación de valores y la creación de futuros talentos que, con el tiempo, pueden llegar a la élite. La importancia del deporte base en la sociedad asturiana Clubes modestos, escuelas deportivas y asociaciones locales son el motor del deporte base en el Principado. Desde el fútbol en los campos municipales hasta el balonmano, el atletismo o el hockey sobre patines, miles de niños y jóvenes…
Según los datos más recientes de fuentes locales y del INE, la población de Carreño enfrenta un envejecimiento significativo: la edad media se sitúa en torno a los 49,1 años. Este cambio demográfico no es exclusivo de Carreño; es el reflejo de una tendencia general en Asturias, que es una de las comunidades con mayor edad media de todo España. ¿Por qué está aumentando la edad media? Varias causas confluyen: Baja natalidad, como ocurre en la mayor parte de España. Menos nacimientos significa que la base de la pirámide poblacional (los jóvenes) se reduce. Emigración juvenil: muchos jóvenes salen a buscar…
El turismo es uno de los pilares de la economía de Carreño y Asturias, y en los últimos años ha comenzado a transformarse gracias a la innovación tecnológica. Conceptos como realidad aumentada, digitalización de servicios y experiencias personalizadas ya no son ideas lejanas: forman parte del presente y están marcando el camino hacia un turismo más sostenible y competitivo en la región. La digitalización como motor de cambio El uso de herramientas digitales ha revolucionado la forma en que los viajeros planifican y disfrutan de sus vacaciones. En Asturias, cada vez más alojamientos, restaurantes y empresas turísticas apuestan por la…
Las previsiones meteorológicas para este año 2025 apuntan a un otoño más cálido y seco de lo habitual en Candás, y buena parte de España. El concejo de Carreño y la villa de Candás podrían verse afectados por un escenario climático que podría tener un impacto en la vida diaria, la economía local y hasta en la cultura del ocio al aire libre. Un clima que rompe con la tradición Históricamente, el otoño en Candás se caracteriza por temperaturas suaves y lluvias regulares que marcan el inicio de la temporada baja en el turismo. Sin embargo, los expertos advierten que…
En la última década, las series españolas han experimentado un auge internacional sin precedentes. Lo que antes era un producto pensado principalmente para el mercado nacional, hoy se exporta a decenas de países gracias a las plataformas de streaming. Este fenómeno ha colocado a España en el mapa audiovisual global, generando impacto cultural y económico. De la televisión tradicional al streaming Durante muchos años, las series españolas estaban limitadas a la televisión nacional. Producciones como Cuéntame cómo pasó o Los Serrano fueron éxitos locales, pero rara vez trascendían fronteras. El salto llegó con la llegada de Netflix, HBO y otras…
La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Candás y resto del mundo. En un entorno económico cada vez más competitivo, las herramientas digitales no solo mejoran la eficiencia, sino que también abren nuevas oportunidades de crecimiento y visibilidad. La digitalización como motor de cambio Durante años, las grandes compañías fueron las pioneras en implementar soluciones tecnológicas. Sin embargo, la pandemia aceleró el proceso en todos los sectores, obligando también a las pymes locales a adaptarse. Desde la gestión en la nube hasta el comercio electrónico,…
El 17 septiembre de 2025 los integrantes del CAI de Candás realizaron un nuevo programa de radio y una entrevista a la presidenta de la ONG gijonesa Ningún Niño Sin Cenar. El Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Candás, que gestiona la Fundación FASAD, vivió hoy una jornada especial junto al CAI Villalegre, en el marco de un nuevo programa de radio compartido. La cita contó con la presencia de Blanca Menéndez, presidenta de la ONG gijonesa Ningún Niño Sin Cenar, una entidad dedicada a la protección y ayuda a la infancia que atiende a familias en situación…
El Ayuntamiento de Carreño, con sus 17 concejales, ha estado tradicionalmente marcado por la presencia de partidos nacionales y algunas formaciones locales. Sin embargo, en un contexto de desafección política y búsqueda de mayor proximidad, la posibilidad de que surjan nuevas candidaturas vecinales o independientes cobra fuerza. Pero ¿qué impacto tendría esto en la política municipal? La fuerza de lo local Las candidaturas independientes suelen nacer del descontento ciudadano hacia los partidos tradicionales. Vecinos organizados en torno a asociaciones, movimientos sociales o colectivos específicos pueden decidir dar el salto a la política municipal para defender intereses concretos: urbanismo, medio ambiente,…
Carreño será uno de los 30 concejos asturianos en los que se podrá disfrutar de la Xira Didáctica. La cita será el 30 de octubre en el Teatro Prendes de Candás y desde el Principado informan de que el plazo de inscripción para los centros educativos permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Las consejeras de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y la de Educación, Eva Ledo, han presentado esta mañana la programación de la Xira Didáctica para el curso 2025/2026, que sextuplica la oferta de la edición anterior. Esta iniciativa ofrecerá un total de 76…
En la última década, los SUV (vehículos utilitarios deportivos) se han convertido en los grandes protagonistas del mercado automotriz en España. Su diseño robusto, la posición elevada de conducción y la versatilidad para adaptarse tanto a la ciudad como a la carretera han conquistado a miles de conductores. Sin embargo, en un contexto marcado por la sostenibilidad y las nuevas normativas medioambientales, surge la pregunta: ¿cuál es el futuro de los SUV? El auge imparable de los SUV Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles, los SUV representan ya más del 40% de las ventas de coches…
Buenas noticias hoy miércoles para Oviedo y también para la gastronomía asturiana. El Desarme de Oviedo ha sido declarado fiesta de interés turístico nacional. El Gobierno de Asturias celebra la declaración de El Desarme de Oviedo/Uviéu como fiesta de interés turístico nacional. Esta decisión del Ministerio de Industria y Turismo supone un espaldarazo al trabajo desarrollado por la Cofradía del Desarme, cuya labor ha sido clave para alanzar este logro, a la vez que refuerza la imagen del Principado como destino gastronómico de referencia. También contribuirá a consolidar la marca Asturias Paraíso Natural asociada a la excelencia de su cocina.…