Berlín, 28 dic (dpa) – Los índices de popularidad de la canciller alemana, Angela Merkel, así como el respaldo electoral al partido que preside, la Unión Cristianodemócrata (CDU), registraron sendas subidas tras el reciente atentado perpetrado en un mercadillo de Navidad en Berlín, reveló hoy una encuesta del Instituto Forsa.
Según el sondeo, la Unión (coalición integrada por la CDU y su partido hermano bávaro socialcristiano CSU) que lidera mandataria logró su mejor puntuación en un año al cosechar, una semana después del atentado terrorista, un incremento del apoyo popular del dos por ciento hasta situarse en el 38 por ciento de intención de voto.
«Como siempre, cuando la gente está exaltada por este tipo de actos violentos, los electores tienden a evitar experimentos y prefieren apoyar al partido que está en el Gobierno», declaró el director ejecutivo de Forsa, Manfred Guellner. «Como resultado de ello, no sólo ganó la coalición CDU-CSU, sino que Angela Merkel también ganó en aprobación», agregó.
De celebrarse elecciones el próximo domingo, un 52 por ciento de los alemanes votaría por Angela Merkel, un valor que supone un incremento del dos por ciento en relación a la pasada semana y tras un año en que las encuestas le vaticinaban una pérdida de apoyo.
Por su parte, la formación populista de derechas y de tintes xenófobos Alternativa para Alemania (AfD), que vincula la ola migratoria con la comisión de ataques en el país, logró, a tenor de la misma encuesta, aumentar su respaldo electoral en un punto porcentual hasta alcanzar el 12 por ciento de intención de voto.
De forma paralela, otro sondeo publicado hoy desveló que la mayoría de los alemanes no ve ninguna relación entre el atentado terrorista perpetrado en un mercado navideño de Berlín y la política migratoria de la canciller Angela Merkel.
Sólo el 28 por ciento de los encuestados vincula la masiva llegada de refugiados a Alemania a la comisión del ataque. En cambio, un 68 por ciento asegura no ver ningún tipo de conexión entre ambos hechos.
Además, preguntados por la lucha contra el Estado Islámico (EI), la milicia terrorista que se atribuye la autoría del atentado perpetrado en Berlín, la mayoría de alemanes se muestra partidaria de que el Gobierno del país participe en ella de forma más intensa.
Un sondeo elaborado por el instituto demoscópico YouGov para dpa indica que un 53 por ciento de los ciudadanos está a favor de un mayor compromiso de Alemania en el combate contra la organización terrorista, mientras que un 30 por ciento se muestra en contra.
No obstante, sólo uno un 33 por ciento respaldaría que el Ejército participase en los bombardeos de las posiciones del EI en Siria e Irak, frente al 48 por ciento que se sitúa en contra. Hace un año, poco después de los ataques terroristas de París, sólo el 37 por ciento de los alemanes opinaba que Alemania debería hacer más en la lucha contra el EI.
Al ser consultados si Alemania se encuentra tras el ataque terrorista de estas Navidades en una «guerra contra el terror», los alemanes se muestran divididos: un 43 por ciento opina que sí, frente a un 44 por ciento que rechaza esa denominación.
El EI se atribuyó la autoría del ataque perpetrado en un mercado navideño en Berlín que causó la muerte a 12 personas, aunque por el momento no se ha podido determinar si realmente fue así.
Alemania forma parte de la coalición internacional que combate a EI y apoya los bombardeos aéreos contra sus posiciones con aviones de reconocimiento tipo «Tornado» y con un avión cisterna, pero no lanza bombas. Además, el Ejército alemán forma a combatientes kurdos peshmerga y les proporciona armas a gran escala.