La matrícula de FP presencial en Asturias crece un 12,5% y alcanza los 8.441 estudiantes, en un curso que completa la implantación del nuevo modelo y mantiene más de 17.000 alumnos en total.

La FP presencial crece y supera los 8.400 alumnos
La matrícula de alumnado del primer curso en la modalidad presencial de Formación Profesional (FP) ha aumentado un 12,5% en Asturias respecto a 2024. En este curso, que completa la implantación del nuevo modelo de FP, se han inscrito 8.441 estudiantes, frente a los 7.500 del año anterior. La cifra global se mantiene por encima de las 17.000 personas en todas las modalidades.
Industrial y sanitaria, entre las familias más demandadas
Las familias profesionales del ámbito industrial, como Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento o Fabricación Mecánica, continúan registrando una alta demanda, en línea con las necesidades del mercado laboral. También crecen los ciclos de Sanidad, Química, Imagen Personal e Imagen y Sonido.
Los grados superiores reúnen el mayor volumen de alumnado, con 7.945 estudiantes, seguidos de los grados medios (6.355), el grado básico (872) y los cursos de especialización (101). A estas cifras se suman 1.782 matrículas de segundo curso de todos los niveles, correspondientes a la ley de FP aún en extinción.
En la modalidad no presencial, la matrícula también aumenta ligeramente. Además de las opciones semipresencial y virtual, persiste alumnado del antiguo modelo de enseñanza a distancia. En conjunto, estas modalidades reúnen algo más de 2.900 estudiantes.
La FP sigue siendo mayoritariamente masculina, aunque la diferencia se reduce progresivamente. Las mujeres ocupan el 43% de las plazas, un 0,2% más que el curso pasado, un 0,5% más que en 2023-2024 y un 4% más que en 2022-2023, lo que confirma la tendencia al alza en la presencia femenina en los ciclos formativos.
Nuevos títulos y más oferta en la red pública
La oferta de FP para este curso abarca 23 familias profesionales y 112 títulos: 11 de grado básico, 36 de grado medio y 65 de grado superior.
Este curso se incorporan cinco nuevos títulos:
-
Un ciclo formativo de grado medio de Electromecánica de Maquinaria, en régimen intensivo, en el IES Sánchez Lastra (Mieres).
-
Un ciclo de grado superior de Organización y Control de Obras de Construcción, en el IES Fernández Vallín (Gijón/Xixón).
-
Tres cursos de especialización:
-
Tecnología y Gestión Quesera, en el IES Escultor Juan de Villanueva (La Pola Siero).
-
Coordinación de Personal en Reuniones, Congresos, Ferias y Eventos, en el CIFP Hostelería y Turismo (Gijón/Xixón).
-
Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos, también en el IES Fernández Vallín (Gijón/Xixón).
-
Además, se han creado 17 nuevas unidades de ciclos ya existentes en otros centros, mientras que se han suprimido siete.
La red de centros sostenidos con fondos públicos que imparten FP en Asturias está formada por 65 centros: 56 públicos (48 institutos y 8 centros integrados) y 9 privados concertados.
