Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, noviembre 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Asturias toma nuevas medidas para luchar contra polilla guatemalteca de la patata
Asturias

Asturias toma nuevas medidas para luchar contra polilla guatemalteca de la patata

Candás 365By Candás 36523 marzo, 20176 Mins Read

La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales publicará esta semana en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) una ampliación de la resolución del 13 de marzo, que establece la aplicación en Asturias del programa nacional de control y erradicación de Tecia Solanivora, conocida como polilla guatemalteca de la patata, tras haber detectado un nuevo foco en la zona rural de Monteana, en Gijón.

Esta resolución complementaria incluirá como nueva zona infestada un área de un kilómetro alrededor del lugar donde se localiza el foco, en el entorno de Monteana, limítrofe con Carreño. En su interior quedará prohibida la siembra de la patata y las plantaciones ya existentes deberán ser retiradas. El resto del concejo de Gijón será declarado zona tampón, quedando de esta manera sometido a una especial vigilancia por limitar con el territorio afectado.

Este nuevo foco, localizado a 33 kilómetros de la zona afectada más oriental conocida (Cudillero), conlleva la necesidad de disponer de la mejor información posible sobre las parcelas cultivadas de patata. Por ello, la prospección se extenderá a lo largo de todos los municipios costeros, contexto geográfico que, de acuerdo con los datos que se conocen hasta ahora, podría ser el área de propagación preferente de la plaga.

Por este motivo, la resolución incluirá también actuaciones adicionales para estos concejos, de forma que los agricultores estarán obligados a declarar tanto las parcelas ya plantadas como las que tengan previsto cultivar en próximas fechas en los siguientes municipios: Pravia, Muros de Nalón, Soto del Barco, Illas, Corvera, Castrillón, Avilés, Gozón, Carreño, Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva. Las notificaciones deberán realizarse en las oficinas comarcales en el plazo de un mes a partir de la entrada en vigor de la resolución.

El Gobierno de Asturias ya declaró el pasado 13 de marzo como zonas infestadas por la Tecia Solanivora (Povolny), cuatro concejos completos: San Tirso de Abres, Vegadeo, Castropol y Taramundi. También incluyó en esta declaración diversas parcelas en los municipios de Navia, Valdés y Cudillero, en un perímetro de un kilómetro alrededor de los focos localizados. La normativa incluye diferentes medidas de control para procurar la erradicación de la plaga, así como las indemnizaciones que se abonarán.

Finalmente, el Principado declaró también como zonas tampón los concejos de Tapia de Casariego, El Franco, Coaña y Villayón y la superficie de los concejos de Navia, Valdés y Cudillero, excluida de la zona declarada como infestada.

Las medidas en las zonas infestadas son las siguientes:

En las plantaciones

  • El cultivo de patatas quedará prohibido, desde el día de la publicación de la resolución, en todos los concejos y parcelas declarados zona infestada durante un período mínimo de dos años y hasta que se declare oficialmente la erradicación de la plaga.
  • Todas las plantaciones de patata existentes en las zonas infestadas serán desenterradas, retiradas y destruidas, bajo control oficial, en el tiempo más corto posible.
  • Todas las patatas cultivadas en campañas anteriores, así como los rebrotes de años también precedentes, que aparezcan durante el período de prohibición del cultivo serán igualmente desenterradas y destruidas.
  • En las parcelas de cultivo de la campaña anterior aún no plantadas se realizará, antes de cualquier nuevo cultivo, un tratamiento fitosanitario con productos autorizados en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.

Almacenes de autoconsumo

  • En los almacenes de autoconsumo y otros depósitos domésticos no se permitirá el almacenamiento de patatas originarias de zonas infestadas. Además, serán desinfectados y desinsectados adecuadamente y se instalarán trampas con feromona sexual específica para la captura de la polilla. También se destruirán los sacos y embalajes que hayan estado en contacto con las patatas contaminadas o en la misma estancia.

Almacenes comerciales

  • La detección de la plaga supondrá la destrucción de todos los lotes de patata almacenados.
  • Los suelos, las paredes y los techos de las instalaciones deberán desinfectarse empleando materias activas autorizadas y no se podrán almacenar ni comercializar patatas producidas dentro de las zonas infestadas.
  • Se llevará un registro de todas las entradas y salidas de patatas del almacén, así como de su origen y destino, y se prohibirá la entrada y comercialización de patata de siembra dentro de las zonas afectadas hasta que no se levante oficialmente la prohibición de cultivo.

Operadores de patata

  • Sólo se podrán comercializar patatas para el consumo directo e irán preparadas y envasadas para el consumidor final. También se prohibirá la comercialización de patatas a granel y de aquellas producidas dentro de las zonas infestadas.

Movimiento de patata

  • Quedará prohibido el movimiento de patatas procedentes de las áreas afectadas, salvo que se realice bajo control oficial hacia vertederos autorizados.
  • La entrada y circulación de patata de consumo en las zonas infestadas se realizará exclusivamente para el consumo directo e irán preparadas y envasadas para el usuario final. Las entradas y salidas del producto de los almacenes libres, ubicados dentro de estas áreas se realizará de forma que se evite la infestación, y siempre en vehículos protegidos físicamente para evitar la contaminación. Las patatas comercializadas sólo podrán proceder de zonas libres de la plaga.
  • Se prohíbe la salida de patata de consumo de las zonas infestadas, una vez han sido almacenadas en instalaciones ubicadas en el área. Para eso se recomienda no almacenar grandes cantidades y evitar así excedentes.
  • En los concejos tampón, los productores declararán anualmente la superficie de cultivo que pretenden establecer, localizando la parcela.

Baremo de indemnizaciones

  • La indemnización por patata de siembra certificada y no utilizada será de hasta 0,70 euros por kilogramo, previa presentación de factura de compra, y si ha sido adquirida antes del 5 de marzo de 2017.
  • La indemnización por la no utilización de la patata de siembra de reempleo en la propia explotación se establece en 0,30 euros por kilo, bajo control oficial.
  • La indemnización por plantaciones establecidas en zonas infestadas o declaradas infestadas fuera de éstas se establecerá en 0,4 euros por metro cuadrado de superficie cultivada.
  • Para los almacenes que comercializan patata de siembra se establece como indemnización el precio de compra, justificado justificada mediante factura de venta del proveedor.
  • Los almacenes que comercializan patata de siembra y de consumo y que detecten lotes serán indemnizados por el precio de adquisición, mientras que los almacenes de autoconsumo percibirán 0,30 euros por kilogramo.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Ayudas en Asturias para las asociaciones de transportistas

Asturias

Vega Morán: «La Arena no pide privilegios, pide soluciones»

Asturias Destacadas

Congreso Mundial de Asturianía en Villaviciosa

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR