El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una nueva línea para promover la divulgación científica inclusiva. El objetivo es garantizar el acceso al conocimiento y a la investigación a toda la ciudadanía, prestando especial atención a las personas con discapacidad.

Actividad en Gijón
La primera jornada del programa se celebró en Gijón bajo el título Ciencia Marina Accesible: El océano en nuestras manos. Más de treinta personas con discapacidad visual, de la Asociación Es Retina Asturias y la ONCE Asturias, participaron en talleres sensoriales sobre el medio marino.
La iniciativa, organizada por la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt) en colaboración con el grupo de investigación ECOMARG del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), incluyó actividades adaptadas de identificación de especies, análisis de sedimentos y uso de mapas táctiles del fondo submarino.
Participación y objetivos
La directora de Ficyt, Mercedes Díaz, destacó que esta propuesta busca acercar la ciencia a todos los sectores sociales y fomentar la participación de colectivos con discapacidad.
También asistieron el director del Centro Oceanográfico de Gijón, Rafael González Quirós; la jefa del departamento de Servicios Sociales de la ONCE Asturias, Virginia Corredera; y el presidente de la Asociación Es Retina Asturias, Andrés Mayo.
Próximas jornadas
El ciclo de actividades continuará el 19 de noviembre en el Auditorio de Oviedo con una jornada dedicada a la Astronomía, también adaptada a personas con discapacidad visual.
Redacción Candás 365