Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, septiembre 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Asturias prepara una nueva estrategia frente al cáncer
Sociedad

Asturias prepara una nueva estrategia frente al cáncer

Candás 365By Candás 3655 febrero, 20185 Mins Read

La consejería de Sanidad ha puesto en marcha la elaboración de una nueva estrategia contra el cáncer para los próximos años que tiene entre sus objetivos mejorar el abordaje integral de la enfermedad, dando prioridad a la prevención, y la mejora de la asistencia sanitaria

El Comité del Cáncer del Principado de Asturias ya ha iniciado los trabajos para elaborar este documento orientado a reducir la incidencia de la mortalidad por cáncer, sobre todo en patologías malignas potencialmente evitables, acortar los plazos para el diagnóstico y tratamiento, e incorporar con más rapidez los últimos avances científicos en los tratamientos de estas enfermedades.

Otros objetivos son mejorar el proceso asistencial, optimizar la tecnología sanitaria, planificar la investigación en cáncer y mejorar la formación de los profesionales.

El Comité del Cáncer es un órgano colegiado consultivo que depende de la Consejería de Sanidad y que está formado por profesionales de múltiples ámbitos de actuación con implicación directa en el manejo y tratamiento del paciente con cáncer.

Su función es dictar recomendaciones, instrucciones y coordinar la asistencia oncológica con el objetivo de garantizar una atención integral y de excelencia dentro del sistema sanitario público asturiano.

Está compuesto por cirujanos, oncólogos, anatomopatólogos, psicólogos, personal de enfermería, resto de profesionales implicados y también de representantes de asociaciones de pacientes con el objetivo de una clara identificación en torno a los problemas de salud más importantes de la sociedad civil asturiana.

Actualmente los trabajos se centran en la creación de un sistema de información integral del paciente con cáncer que combine de una forma exhaustiva los múltiples registros existentes y en perfilar un mejor y más resolutivo circuito entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria potenciando la resolutividad y la efectividad en la asistencia al paciente.

También se está valorando la introducción de posibles mejoras en los cuidados paliativos y en otros ámbitos asistenciales que derive en un óptimo uso de la red sanitaria del Principado de Asturias todo ello derivando en un mejor acceso, eficacia y resultados al servicio del usuario.

Mortalidad por cáncer en 2016

En el último año para el que se disponen datos actualizados, las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de muerte en Asturias con un 32% de fallecimientos frente a un 28% de los tumores y un 11% de enfermedades respiratorias. Sin embargo, estas cifras varían de forma importante según sexo y edad. Entre los varones la primera causa de muerte son los tumores, mientras que en las mujeres son las enfermedades cardiovasculares.

El cáncer de pulmón seguido del cáncer de colon, próstata, vejiga e hígado son los tumores que causaron mayor número de muertes entre los varones en Asturias. Entre las mujeres, los tumores que ocasionaron mayor número de fallecimientos fueron, por este orden, pulmón (que asciende al primer lugar por primera vez), mama, colon, páncreas (que está en aumento) y estómago.

Cuando se analizan los fallecimientos por tumores malignos según grupos de edad, se observa que entre varones menores de 65 años los tumores más frecuentes son el cáncer de pulmón y ciertos tumores digestivos (páncreas, estómago, colon), mientras que en las mujeres los más frecuentes son pulmón (que ya ha sobrepasado con creces a la mama en este grupo de edad), mama, ovario y colon.

En mayores de 65 años, pulmón y colon siguen siendo frecuentes entre los varones junto con próstata, vejiga e hígado, mientras que entre las mujeres el colon sobrepasa a la mama y asciende al primer lugar, seguido por mama, páncreas, pulmón y estómago.

Hábitos nocivos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o la obesidad, estrechamente relacionados con el origen de algunos de los cánceres más frecuentes, siguen teniendo una alta prevalencia entre la población asturiana. La prevención basada en hábitos de vida saludable constituye la estrategia más eficaz y eficiente para prevenir y controlar la enfermedad. El código europeo contra el cáncer se sintetiza en las siguientes recomendaciones:

1. No fume.

2. Si bebe alcohol, modere su consumo.

3. Aumente el consumo diario de verduras y frutas frescas. Coma a menudo cereales con un alto contenido de fibra.

4. Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de alimentos ricos en grasas.

5. Evite las exposiciones prolongadas al sol y las quemaduras, especialmente durante la infancia.

6. Respete estrictamente las normas destinadas a evitar cualquier tipo de exposición a sustancias consideradas cancerígenas. Cumpla todas las instrucciones de salud y seguridad en relación con las sustancias que puedan provocar cáncer.

7. Consulte al médico si nota algún bulto, una herida que no cicatriza (incluida en la boca), un lunar que cambia de forma, tamaño o color, o cualquier pérdida anormal de sangre.

8. Consulte a un médico en caso de problemas persistentes, tales como tos o ronquera permanente, alteraciones intestinales o urinarias o pérdida anormal de peso.

9. Hágase un frotis del cuello del útero regularmente. Participe en los programas organizados de detección de cáncer de útero.

10. Examine periódicamente sus senos. Si ha cumplido 50 años de edad, participe en los programas de detección mediante mamografía.

11. Se debe participar en cribado de cáncer de colon si ha cumplido los 50 años de edad

12. Vacúnese contra la hepatitis B si no lo ha hecho aún. La vacuna está incluida en el calendario de vacunaciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Miryam Moya: la perito forense que devuelve la verdad a las víctimas silenciadas

Sociedad

Bancos urbanos: mucho más que un lugar para sentarse

Sociedad

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: un encuentro con la fe, la alegría y el servicio

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR