Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Asturias pierde casi 5.400 habitantes en el primer semestre del año
Asturias

Asturias pierde casi 5.400 habitantes en el primer semestre del año

Candás 365By Candás 3655 diciembre, 20154 Mins Read

fotonoticia_20151204164940_800El Principado de Asturias perdió 5.394 habitantes en el primer semestre del año, al pasar de 1.049.875 a 1 de enero a 1.044.481 residentes a 1 de julio de 2015, lo que supone un descenso del 0,51% de su población, según las cifras provisionales difundidas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Asturias fue la comunidad autónoma que más población perdió en los primeros seis meses del año en porcentaje, seguida de Castilla y León (-0,49%), Castilla La Mancha (-0,38%) y Extremadura (-0,32%).

En cuanto al movimiento migratorio, de Asturias se van más personas de las que llegan, tanto al extranjero como a otras comunidades autónomas. El saldo migratorio exterior se situó en el primer semestre en -1.460 personas, mientras que el saldo migratorio interior fue de -895.

DATOS ESTATALES

España perdió 62.634 habitantes el año pasado, una reducción de población que ha continuado en el primer semestre de este 2015, cuando se han contado 26.501 residentes menos, porque así como murieron más personas de los que nacieron, se marchó del país más gente (164.606 personas) de la que llegó (157.221), arrojando, de nuevo, un saldo migratorio negativo.

Al cierre del mes de junio residían en España 46.423.064 personas, 26.501 menos que a comienzos del año y en línea con el descenso poblacional que se viene produciendo desde 2012.

Se marcharon 50.844 españoles entre enero y junio de este año, un 23,1 por ciento más que en el semestre anterior, cuando fueron 41.313. El 64,9 por ciento de ellos, unas 33.000 personas, eran nacidos en España y se dirigieron principalmente a Reino Unido, Francia y Alemania. En total, 80.440 españoles emigraron en 2014 y 73.329 en 2013.

El INE destaca el caso de Ecuador y Colombia como receptores de emigración española, países a los que han llegado 5.807 personas en su mayoría adultos no nacidos en España o menores de edad que sí lo han hecho, lo que indica que se trata de migración de retorno de personas que se habían nacionalizado. Con todo, la cifra de estos dos países está por debajo de la que ha recibido sólo Reino Unido, con 6.078 emigrantes españoles.

Sobre los españoles que llegaron al país, más de la mitad (12.331) había nacido fuera de España, el 51,6% eran hombres y los grupos más grandes viajaban desde Venezuela, Francia, Reino Unido, Ecuador y Estados Unidos. La cifra es algo superior a la registrada en los primeros semestres de los dos años anteriores, pero no suficiente para arrojar un saldo migratorio positivo.

MÁS POBLACIÓN EN CINCO COMUNIDADES

Durante el primer semestre de 2015 la población creció en cinco de las 17 comunidades autónomas: Baleares (0,38%) Comunidad de Madrid (0,24%), Región de Murcia (0,09%), Cataluña (0,02%) y Canarias (0,01%). La ciudad autónoma de Melilla creció un 0,33%.

Según explica el INE, el efecto conjunto del crecimiento vegetativo, el saldo migratorio con el extranjero y el saldo migratorio con otras comunidades dio lugar a que la población creciera durante la primera mitad de 2015 en Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.

En cuanto a las migraciones, Andalucía (con un saldo de 1.360 personas), Baleares (1.104) y Canarias (1.075) fueron las comunidades que presentaron un mayor saldo migratorio positivo con el exterior en la primera mitad de 2015. Por el contrario, los saldos migratorios más desfavorables se dieron en Comunidad de Madrid (-3.412), Comunitat Valenciana (-1.711) y Castilla la Mancha (-1.652).

La encuesta del INE dedica un capítulo a la migración interior y revela que Comunidad de Madrid (11.101), Baleares (2.758) y Cataluña (1.390) presentaron los saldos migratorios más elevados. Por el contrario, Castilla-La Mancha (-4.580), Castilla y León (-4.462) y Andalucía (-2.330) registraron los saldos más negativos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR