Asturias consolida su apuesta por el deporte de alto rendimiento mediante la modernización de los Centros de Tecnificación Deportiva de El Cristo (Oviedo/Uviéu) y Trasona/Tresona (Corvera).

El objetivo es claro: dotar a los deportistas de élite de los recursos tecnológicos más avanzados para mejorar su preparación, rendimiento y recuperación.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha destinado una inversión superior a los 300.000 euros para la adquisición de material de última generación, orientado a optimizar los programas de entrenamiento y seguimiento técnico en disciplinas como natación, bádminton y piragüismo.
Innovación y rendimiento en El Cristo
El centro ovetense ha sido equipado con nuevas herramientas para potenciar la eficiencia de los entrenamientos y la recuperación muscular. Entre los dispositivos incorporados destacan los sistemas de presoterapia Reboots y los estimuladores Compex, que mejoran la circulación y reducen la fatiga.
También se ha reforzado el área de análisis técnico y audiovisual, con cámaras acuáticas de alta precisión, televisores de gran formato y software especializado para el estudio del movimiento bajo el agua.
En el ámbito de la medición del rendimiento, los deportistas disponen ahora de sensores Vitruve, pulsómetros Garmin, anillos inteligentes KSIX, trajes de estimulación eléctrica WB-EMS y dispositivos que analizan la frecuencia y calidad de cada brazada. Todo ello se integra mediante sistemas digitales de conectividad y análisis en tiempo real.
El bádminton, otra de las disciplinas que se desarrolla en este centro, cuenta con plataformas de fuerza, máquinas de resistencia multifuncional y sistemas de seguimiento táctico y audiovisual. Este conjunto de herramientas permite estudiar cada gesto técnico, controlar la evolución del jugador y ajustar con precisión la carga de entrenamiento.
Tecnología aplicada al piragüismo en Trasona
El Centro de Tecnificación de Trasona/Tresona, referente nacional en piragüismo, ha incorporado equipamiento diseñado para perfeccionar la técnica, la fuerza y la resistencia. Entre los dispositivos más destacados se encuentran el kayak ergómetro, el simulador de paleo y el tapiz rodante de alto rendimiento, que facilitan el trabajo técnico y físico en condiciones óptimas.
El nuevo material incluye plataformas de medición de fuerza, sensores específicos para registrar la potencia de cada palada, relojes GPS y sistemas de comunicación acuática que conectan al entrenador con los deportistas durante las sesiones
Los datos recogidos se analizan mediante tabletas y ordenadores de alto rendimiento, lo que permite ajustar las estrategias de entrenamiento de forma inmediata.
Entre las innovaciones más recientes destacan unas gafas de realidad aumentada, que proyectan información técnica en tiempo real, y un sistema de diatermia para estimulación muscular y recuperación biológica.
También se ha incorporado un analizador de composición corporal por bioimpedancia, que permite medir parámetros como masa muscular, hidratación o porcentaje de grasa corporal.
La modernización de los centros de tecnificación deportiva representa un paso decisivo en la estrategia del Principado para situar a Asturias a la vanguardia del deporte de alto rendimiento.
Con estas mejoras, la comunidad refuerza su red de instalaciones, fomenta la investigación aplicada al entrenamiento y garantiza a sus deportistas las condiciones idóneas para competir al máximo nivel.